TRIAS DE BES AFIRMA QUE EL PP "NO ENTORPECERA UNA ACCION DE GOBIERNO" EN CATALUÑAEl candidato del Partido Popular (PP) de Cataluña a las próximas elecciones generales, Josep María Trias de Bes, asegura que su formación "no entorpecerá una acción de gobierno" en Cataluña y se muestra "abierto al diálogo y a cualquier conversación", aunque considera "prematuro" hablar de pactos con CiU, poque "quien ha de gobernar es quien debe mover la ficha"
PUJOL TEME QUE EL PACTO "CUATRO CONTRA UNO" OBSTRUYA SU LABOR DE GOBIERNO DESPUES DE LA INVESTIDURAEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, insistió hoy en que la política catalana está dominada actualmente por el "cuatro contra uno", en alusión al pacto de los cuatro partidos de la oposición (PSC, PP, ERC e IC) contra CiU, y dijo que tras el debate de investidura se sabrá si la oposición mantiene este acuerdo
JOAN REVENTOS, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO CATALAN CON LOS 75 VOTOS DE LOS CUATRO PARTIDOS DE LA OPOSICIONEl socialista Joan Reventós i Carner fue elegido hoy presidente de la Mesa del Parlamento de Cataluña para la quinta legislatura de la Cámara, con los 75 votos del PSC-PSOE, PP, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) e Iniciativa por Cataluña (IC-EV), mientras que el democristian Joan Rigol, candidato de CiU, obtuvo los 59 votos de la coalición
JOAN REVENTOS, NUEVO PRESIDENTE DEL PARLMENTO DE CATALUÑAUn diputado de Convergència i Unió votó hoy a Marta Ferrusola, esposa del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, para presidenta de la Mesa del Parlamento de Cataluña, durante la votación que se celebró esta mañana y que designó para el cargo al socialista Joan Reventós
PUJOL ACUSA AL PSOE DE NO TENER "LA MAS MINIMA CONSIDERACION" HACIA CIU AL PACTAR CON LA OPOSICIONEl presidente de la Generalitat en funciones, Jordi Pujol, lamentó hoy que el PSC-PSOE haya pactado con la oposición para dejar a CiU fuera de la presidencia del Parlamento catalán, sin "la más mínima correpondencia o consideración" al apoyoque CiU dio en su momento al PSOE, después de que perdiera la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados
PUJOL CRITICA AL PSOE POR NO APOYARLE PARA CONSEGUIR LA PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO CATALANEl presidente de la Genealitat en funciones, Jordi Pujol, aseguró hoy sentirse "molesto" con el PSC-PSOE, por sumarse a un pacto con los grupos del PP, Esquerra Republicana de Cataluña e Iniciativa por Cataluña para que un socialista ocupe la presidencia del Parlamento catalán, y recordó que tras las elecciones generales de 1993 CiU apoyó al PSOE para que obtuviera las presidencias del Congreso y el Senado
DURAN LLEIDA ACUSA A LA OPOSICION CATALANA DE PRACTICAR EL "TODOS CONTRA UNO" FRENTE A CIUEl presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, dijo hoy que el pacto de los cuatro partidos de la oposición (PSC, PP, ERC e IC-EV) no ha respetado la pluralidad de las urnas, aunque reconocióque por parte de CiU ha habido errores en la negociación
LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION CATALANA ACUERDAN QUE UN SOCIALISTA PRESIDA LA MESA DEL PARLAMENTOLos cuatro grupos de la oposición en el Parlamento de Cataluña (PSC-PSOE, Partido Popular, Esquerr Republiana de Cataluña e Iniciativa por Cataluña) acordaron hoy que la Mesa de la Cámara esté presidida por un socialista. El acuerdo fue leido por el candidato del PSC en las últimas elecciones autonómicas, Joaquim Nadal
DE LA ROSA Y FRANCISCO ALVAREZ NIEGAN HABER ORDENADO PINCAR EL TELEFONO DE VILLAREJOEl financiero Javier de la Rosa y el policía implicado en el "caso GAL" Francisco Alvarez negaron hoy, en comunicados de prensa, haber ordenado el pinchazo del teléfono del ex fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, después de que el abogado defensor del ex coronel del Cesid Fernando Rodríguez, uno de los acusados por la red ilegal de escuchas, lo afirmara ayer en el juicio que se sigue por esta causa
LA OPOSICION CATALANA NO LLEGA A N ACUERDO SOBRE LA MESA DEL PARLAMENTO CATALAN Y CONVOCA OTRA REUNION EN LA QUE ESTE CIULos partidos de la oposición en la Cámara catalana -PSC, PP, Esquerra Republicana de Cataluña e Iniciativa por Cataluña- no llegaron hoy a ningún acuerdo sobre la composición de la Mesa del nuevo Parlamento catalán después de reunirse con la ausencia de CiU, y convocaron para mañana o para el próximo viernes otro encuentro en el que volverán a invitar a la coalición de Jordi Pujol. A la salida de la reunión, los candidatos de las pasadas elecciones autonómicas indicaron que se habían producido aproximaciones respecto a la reforma del reglamento de la Cámara catalana o sobre la renovación de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRT), pero no en la composición de la Mesa y la designación de los senadores autonómicos
AZNAR APOYARIA LA CANDIDATURA DE SOLANA A LA OTANEl presidente del Partido Popular, José Maria Aznar, afirmó hoy en Miami, durante un encuentro con los periodistas españoles que le acompañan en su gira norteamericana, que el Partido Popular apoyaría la candidatura de Javier Solana como secretario general de la OTAN, y añadió que si finalmente es elegido para ete cargo, lo más normal es que Felipe González repita como cabeza de cartel socialista en las próximas elecciones generales. Según Aznar, la apuesta por Solana parece en cualquier caso muy seria a la hora de sustituir a González como candidato socialista a la presidencia del Gobierno. Sin embargo, el método de descarte de otros políticos europeos podría hacer cambiar las cosas y que el ministro de Asuntos Exteriores termine dirigiendo la OTAN, lo que el PP apoyaría
EL PP PIDE UNA VICEPRESIDENCIA DE LA MESA DEL PARLAMENTO CATALAN PARA ADMITIR QUE CIU LA PRESIDAEl Partido Popular (PP) es la única formación que no se opone a que la presidencia de la Mesa delParlamento de Cataluña sea para Convergència i Unió (CiU), aunque pide a cambio que un diputado popular obtenga la vicepresidencia segunda, puesto al que también aspira Esquerra Republicana (ERC)
MARAGALL REITERA SU INTENCION DE DEJAR LA ALCALDIA EL AÑO PROXIMO Y ANUNCIA QUE MAÑANA EXPLICARA LOS MOTIVOSEL alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, reiteró hoy su intención de dimitir de su cargo en septiembre del próximo año, después de comunicarlo ayer formalmente en el Congreso de la Federación de los Socialistas de Barcelona, aunque se remitió a una rueda de prensa en la que mañana explicará los motivos por los que ha decidido avanzar el anunci de esta decisión