EL GOBIERNO PROPONDRA LA DEDUCCION DE LOS GASTOS DE FORMACION E INVESTIGACION DEL IMPUESTO DE SOCIEDADESEl secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, manifestó hoy en Santander que el Gobierno es partidario de considerar como gastos fiscales deducibles en el Impuesto de Sociedades los fondos constituidos en las empresas para formación profesional y programas de investigación. Zabalza, que inauguró los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con una conferencia sobre "La inversión y el ahorro en el nuevo marco fiscal", añadió que esta medida irá acompañada de la reducción de los incentivos fiscales a inversiones que no comporten una mejora de la competitividad
PP Y UGT COINCIDEN EN ALGUNAS CRITICAS AL PACTO DE COMPETITIVIDADEl presidente del PP, José María Aznar, y el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, coincidieron hoy en que el pacto de competitividad "pretende ser un aval del Gobierno para los presupuestos de los róximos tres años"
LA INVERSION EXTRANJERA CREO EL 0,3 POR CIEN DE LOS EMPLEOS GENERADOS EN ESPAÑA EN 1990La inversión extranjera en empresas españolas creó algo más de 1.100 puestos de trabajo almes durante 1990, cantidad que representa sólo un 0,3 por ciento del aumento del empleo registrado a lo largo del año, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE)
FENOSA CIFRA EN 6.000 MILLONES ELVALOR DE SUS ACTIVOS BAJO MORATORIA NUCLEAREl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, cifró hoy en unos 6.000 millones de pesetas el valor de los activos nucleares que la compañía tiene sujetos a la moratoria, y aseguró que este valor está totalmente reconocido por los responsables del Ministerio de Industria
CEOE PIDE AL GOBIERNO UN PACTO PARA POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOREl presidente del Consejo de Promoción Exterior de CEOE, José María Jiménez de la Iglesia, aseguró hoy que existe un divorcio entre la política de apoyo al comercio exterior que aplica el Gobierno y las necesidades de los empresarios españoles, al tiempo que pidió al Ejecutivo un pacto y una mesa de diálogo constante para llegar a 1993 con una estructura más competiiva
LOS INVERSORES EXTRANJEROS REPATRIARON EL AÑO PASADO 1.266.400 MILLONES EN BENEFICIOSLos inversores extranjeros repatriaron el año pasado 1.266.40 millones de pesetas en concepto de intereses y beneficios por los créditos e inversiones realizadas en España, cifra que supera en 157.200 millones la registrada el año anterior, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 34 POR CIENTO EN MARZOEl déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió el pasado mes de marzo a 210.600 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 34 por ciento en relación al registrado en el mismo periodo de 1990, que fue de 156.900 millones, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL GOBIERNO EXIMIRA DEL DECRETO DE OPAS LAS REORDENACIONES SECTORIALES DE INTERES NACIONALEl Gobierno podrá liberar de las restricciones que fijará el nuevo decreto sobre Ofertas Públicas de Adquisicón de Acciones (OPAS) a los movimientos de capital que obedzcan a una reestructuración sectorial beneficiosa para el interés nacional, según afirmó hoy el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier
CONDE AFIRMA QUE CERRARA LAS OFICINAS QUE PIERDAN DINEROEl presidente de Banesto, Mario Conde, manifestó esta tardeque en su entidad será necesario cerrar no sólo las oficinas bancarias que pierden dinero actualmente sino también las que puedan perderlo a medio y largo plazo
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID FIRMA UN CREDITO DE 8.000 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURASEl Ayuntamiento de Madrid firmó hoy un crédito sindicado de 8.000 millones de pesetas "para atender la inversión en infraestructuras, sobre todo de carácter cultural, como el Museo de la Ciuad y el Campo de las Naciones", según manifestó el primer teniente de alcalde, José María Alvarez del Manzano
A UN AÑO DE LA INAUGURACION DE LA EXPO EXISTE PREOCUPACION POR EL RETRASO DE LOS PABELLONES EXTRANJEROSA un año exacto de la inauguración de la Exposición Universal de Sevilla, prevista para el 20 de aril de 1992, fuentes de la organización expresaron su preocupación por el retraso de las obras en los pabellones extranjeros, a pesar de que se están cumpliendo los plazos en los proyectos que dependen exclusivamente de los responsables de la muestra
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS OLVIDAN A LOS PAISES EN DESARROLLO, SEGUN LA ONULos países en desarrollo no son lo suficientemente atractivos para las inversiones extranjeras, según señalaron los representantes de Alemania y Japón en la reunión de la Comisión de Empresas Transnacionales de las Naciones Unidas, que ayer inició su período de sesiones en Nueva York, según informaron fuentes de la oficina de la ONU en España. Como ejemplo, señalaron que, del total de las inversiones extranjeras directas de Alemania, que ascendieron en 1989 a unos 26,6 billones de pesetas, sólo un 15 por ciento fueron a parar a países en desarrollo, según dijo el representante alemán Dietrich Kurth