Madrid. Más de 280.000 madrileños en riesgo de pobreza trabajan a jornada completaEl número de personas en riesgo de pobreza y exclusión de la Comunidad de Madrid en 2014 ascendía a 1,6 millones de personas, de las cuales, el 17,6%, alrededor de 281.000, trabajaba a jornada completa, según los datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
Madrid. Más de 260.000 madrileños en riesgo de pobreza trabajan a jornada completaEl número de personas en riesgo de pobreza y exclusión de la Comunidad de Madrid en 2014 superó a un millón y medio de personas, de las cuales, el 17,6%, alrededor de 264.000, trabajaba a jornada completa, según los datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
La Universidad de Alcalá conmemora desde hoy el IV centenario de Cervantes y ShakespeareLa conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare reunirá desde hoy en la Universidad de Alcalá a un conjunto de expertos británicos y españoles en la obra de los dos grandes genios de la literatura en español e inglés
El Defensor del Espectador pide a TVE un subtitulado de más calidadEl Defensor del Espectador, Radioyente e Internauta de RTVE, Ángel Nodal, ha trasladado a la dirección de TVE las quejas que está recibiendo de espectadores por la calidad del subtitulado y la interpretación en lengua de signos, y le ha pedido que estudie medidas para mejorar las deficiencias observadas
Más de un millón de sirios viven asediados por la guerraMás de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos)
España, Francia y Andorra se unen para investigar el cambio climático en los PirineosEspaña, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francia y Andorra han formalizado un consorcio transfronterizo para la realización del proyecto de investigación ‘Caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos’ (CLIM’PY)
El 40% de los regalos de San Valentín serán tecnológicos, según WortenEl 40% de los españoles que tienen previsto realizar un regalo a su pareja en San Valentín se inclinarán por un aparato tecnológico, con un gasto medio de 196 euros, según un estudio realizado por la consultora GfK para Worten
Soria analiza con Red Eléctrica el proyecto de construcción de una central hidráulica de bombeo en Gran CanariaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, analizó este martes con el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, los avances del proyecto de bombeo reversible de Chira-Soria en Gran Canaria, que se encuentra en fase de tramitación y contempla la construcción de una central hidráulica de bombeo de 200 megavatios
Un estudio analiza las zonas cerebrales que participan en la lengua de signosEl centro de investigación Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) está analizando cómo se produce el procesamiento de la lengua de signos, qué zonas cerebrales se activan, cuáles son las rutas por las que navega la información y cuáles son las principales diferencias respecto al mecanismo para las lenguas habladas
Soria analiza con Red Eléctrica la evolución del proyecto de construcción de una central hidráulica de bombeo en Gran CanariasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se reunió este martes con el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, para analizar los avances del proyecto de bombeo reversible de Chira-Soria en Gran Canaria, iniciativa gestada durante la presidencia de Soria al frente del Cabildo de Canarias (2003-2007), que se encuentra en fase de tramitación y contempla la construcción de una central hidráulica de bombeo de 200 megavatios
Cruz Roja alerta de que se han triplicado los mayores que no pueden pagar recibos, calefacción o una lavadoraCruz Roja atiende a casi tres veces más de mayores de en situación de privación material severa que hace cuatro años, lo que puede implicar renunciar a tener lavadora, poner la calefacción en invierno y pagar al día los recibos. Los mayores, junto a las parejas con hijos, son los colectivos en los que más se acentúa la crisis
Los Amantes de Teruel, en los cupones de la ONCELas Bodas de Isabel de Segura protagonizan el cupón de la ONCE del domingo 21 de febrero, cuando un total de 5,5 millones de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles llevarán a Los Amantes de Teruel (Isabel de Segura y Diego de Marcilla) por toda España
El nivel de inglés de los españoles empeora en 2015, según EF Education FirstEl nivel de inglés de los españoles ha empeorado en el último año, según el informe EPI 2015 que EF Education First elabora anualmente. Este trabajo, que compara los conocimientos del idioma en 70 países a partir de 910.000 exámenes a adultos mayores de 18 años, será presentado el próximo viernes en la Feria de los Idiomas en el Extranjero-Go Global en Madrid
Un estudio liderado por el ICO prueba la relación entre VPH y cáncer de orofaringeUn estudio internacional liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) confirma que el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cuello de útero, es también responsable de “una fracción importante” de los tumores de orofaringe
La Fiscalía rechaza la extradición de Bergantiños a EEUU y pide que sea juzgado en EspañaEl supuesto marchante de arte Jesús Ángel Bergantiños Díaz, reclamado por las autoridades estadounidenses por vender más de 60 cuadros falsos, rechazó hoy ser extraditado y pidió ser juzgado en España por el supuesto fraude de más de 22 millones de euros. La Fiscalía también se ha mostrado contraria a la extradición por entender que el delito por el que se le persigue puede ser resuelto por la justicia española
Discapacidad. Famma detecta “importantes problemas de accesibilidad” en hospitales públicos de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAmma-Cocemfe Madrid) ha detectado “importantes problemas de accesibilidad en los principales hospitales públicos” de la región, lo que provoca, en la práctica, que los ciudadanos con movilidad reducida tengan dificultades para utilizar los servicios de estos centros