Educación. Los sindicatos piden en el Congreso más dinero para la enseñanza, pública y concertadaLos responsables de los sindicatos docentes de UGT, CCOO, CSIF y USO reclamaron este miércoles una mejor financiación para la escuela pública y concertada, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados donde este miércoles comenzó el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Gabilondo acusa de “darwinismo social” establecer Universidad y FP como dos categorías socialesEl ex ministro socialista de Educación Ángel Gabilondo, tachó este martes de “darwinismo social” hacer “un discurso selectivo” en el que la Universidad sea para “los capaces” y los que “tienen medios” y la Formación Profesional (FP) como la “segunda división”, en alusión a los planteamientos expuestos por el actual ministro de Educación, José Ignacio Wert, aunque Gabilondo en ningún momento le mencionó
Uno de cada cuatro niños en España sufre malnutriciónEl 25% de los menores de 16 años en España padece malnutrición, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recogidos por varias organizaciones de la sociedad civil
Educación. Wert insiste en que “los recursos escasos” de las becas no se distribuyan "en forma de limosna”El ministro de Educación, José Ignacio Wert, reconoció este sábado que en su propuesta para el real decreto de becas del próximo curso se han introducido algunos cambios tras escuchar a los rectores, a los estudiantes y, “sobre todo, a las comunidades autónomas”, aunque “el espíritu” inicial de vincular rendimiento académico y obtención de ayudas sigue presente, subrayó
Rajoy dice que Wert está haciendo un “enorme esfuerzo” para mejorar la educaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salió hoy en Bruselas en defensa de su ministro de Educación, José Ignacio Wert, del que dijo que está haciendo un “enorme esfuerzo” para “revertir una situación de la calidad de la educación en España”
Sindicato de Estudiantes: Wert “ya no engaña a nadie” con el cambio en las becasLa portavoz del Sindicato de Estudiantes, Ana García, aseguró este viernes que los cambios introducidos en el Real Decreto de Becas para el próximo curso son “claramente insuficientes” y solo “suponen un lavado de cara” para el ministro José Ignacio Wert, que de todas formas “ya no engaña a nadie”
Los nuevos universitarios necesitarán un 5,5 para no pagar matrícula y un 6,5 para recibir ayudas económicasLos estudiantes que inicien la Universidad el próximo curso deberán sacar un 5,5 de nota media entre la parte general de Selectividad y los años de Bachillerato para disfrutar de la exención de las tasas de matrícula, pero precisarán un 6,5 si además optan a algún tipo de beca con dotación económica (residencia, renta, etc.)
Educación podría no exigir un 6,5 para conceder la exención de tasas de matrícula en la universidadLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento estudia la posibilidad de no exigir un 6,5 a aquellos becarios que se beneficien en exclusiva de la exención de tasas de matrícula en primero de carrera, aunque insistió en que se mantendrá el requisito para los que, además, perciban una renta. Gomendio recordó que el ministerio también analiza la posibilidad de rebajar de 6 a 5,5 la exigencia de nota en Educación Secundaria Olbligatoria (ESO) para disfrutar de una beca en Bachillerato
Deportes. El Congreso pide al Gobierno que encuentre más apoyos para el deporte paralímpicoLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley de UPyD que pide al Gobierno que realice las acciones necesarias para la captación de empresas que participen en el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) y que fortalezcan así el sistema español de deporte paralímpico
El PP pide a Educación que los requisitos de nota para las becas “se introduzcan de forma gradual”La portavoz de Universidades del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, María Jesús Moro, pidió este miércoles al Ministerio de Educación que “no desfallezca a la hora de dialogar y escuchar” a las comunidades autónomas en lo que se refiere al debate sobre los requisitos académicos que contempla el real decreto de becas para el próximo curso
Los rectores entregan mañana a Educación su propuesta alternativa para las becas universitariasRepresentantes de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) se reunirán mañana, jueves, con representantes del Ministerio de Educación, a quienes entregarán su propuesta alternativa al real decreto de becas para el curso 2013-2014 elaborado por el departamento que dirige José Ignacio Wert
AmpliaciónGriñán renuncia a presentarse a la reelección en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este miércoles que no volverá a presentarse a unas elecciones autonómicas en la comunidad que preside: “No me limito a comunicar una decisión personal, quiero ser coherente con mi convencimiento de que nuestro país necesita remover todo lo necesario para revitalizar sus motores”, afirmó
AvanceGriñán renuncia a presentarse a la reelección en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este miércoles que no volverá a presentarse a unas elecciones autonómicas en la comunidad que preside: “No me limpito a comunicar una decisión personal, quiero ser coherente con mi convencimiento de que nuestro país necesita remover todo lo necesario para revitalizar sus motores”, afirmó
AmpliaciónZapatero desea “nuevos acuerdos” con el Gobierno y defiende el papel del ReyEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero defendió este martes el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el Gobierno de Mariano Rajoy sobre el próximo Consejo Europeo y expresó su deseo de que lleguen “nuevos acuerdos” en otras materias que España debe abordar con decisión para superar la crisis económica