INTERVIDA DENUNCIA QUE UNO DE CADA TRES ESCOLARES DE ZONAS RURALES DE BOLIVIA NO LLEGAN A FIN DE CURSOLa ONG Intervida denunció hoy que uno de cada tres escolares de zonas rurales de Bolivia no llegan a fin de curso. Así, a pesar de que las cifras de matriculación llegan a casi el 90% de la población, el 13,5% de los bolivianos en edad escolar no acude a clase y el 20% es analfabeto, según datos del Gobierno boliviano
ESPAÑA ES EL LUGAR PREFERIDO POR LOS BRITANICOS QUE DECIDEN CAMBIAR DE PAIS DE RESIDENCIAEspaña es el destino preferido de los británicos que se van a vivir al extranjero, según un informe realizado por Barclays, que pone de manifiesto que de los 25.000 ciudadanos británicos que dejaron el Reino Unido en 2004, el 15% eligieron España como nuevo país de residencia
ESPAÑA ES EL LUGAR PREFERIDO POR LOS BRITANICOS QUE DECIDEN CAMBIAR DE PAIS DE RESIDENCIAEspaña es el destino preferido de los británicos que se van a vivir al extranjero, según un informe elaborado por Barclays, que pone de manifiesto que de los 25.000 ciudadanos británicos que dejaron el Reino Unido en 2004, el 15% eligieron España como nuevo país de residencia
SÓLO TRES NEGOCIOS HAN CERRADO, MEDIO AÑO DESPUÉS DEL INCENDIOEl presidente de la asociación de afectados por el incendio del edificio Windsor, Victor Sandoval, mostró hoy su satisfacción por la rapidez con la que se ha desmontado la torre siniestrada, que ha concluido esta semana, y reconoció que, a pesar del nerviosismo inicial entre los comerciantes de la zona, sólo tres negocios han cerrado o han sido traspasados en estos meses
EL PPPEDIRÁ QUE CALDERA EXPLIQUE EL TRASLADO DE 81 INMIGRANTES HORAS ANTES DE LA LLEGADA DE ZAPATERO A LANZAROTELa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, anunció hoy en rueda de prensa que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, para que explique por qué se trasladó a 81 inmigrantes de la isla de Lanzarote horas antes de la llegada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a su lugar de vacaciones
ARQUITECTOS CRITICAN QUE SU PROFESIÓN SE CONVIERTA EN UN "FENÓMENO MEDIÁTICO" POR CULPA DE LA POLÍTICALos arquitectos Eduardo Arroyo y Federico Soriano denunciaron hoy que la presencia política en las construcciones arquitectónicas de las ciudades ha pasado de ser "un cartel pegado a un edificio con su nombre" a "edificios enteros", haciendo así que "la arquitectura tome un rumbo mediático" por el que los trabajos se juzgan más dependiendo de quien los paga que de quien los dibuja
LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS NECESITAN ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y LUDICAS PARA FAVORECER SU DESARROLLO PSICOSOCIALUn estudio realizado por equipos de las universidades de Salamanca y Complutense de Madrid, galardonado con el Primer Premio de Investigación Social 2004 de Obra Social Caja Madrid, sostiene que el juego, la ocupación del tiempo y la decoración de las instalaciones son "elementos fundamentales" para reducir el estrés de los niños hospitalizados y favorecer su desarrollo psicosocial
DRISS EL-YAZAMI: "LOS DERECHOS HUMANOS NO DEBEN CAMBIAR SEGUN LAS OPINIONES POLITICAS"El secretario general de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y relator de la Comisión "Reconciliación y Equidad" en Marruecos, Driss El-Yazami, defendió hoy en El Escorial, durante los Cursos de Verano de la Complutense, que los derechos humanos "no deben obedecer a la teoría del clima y cambiar según las opiniones políticas"
CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO Y A CEOE DE QUE NO HABRÁ ACUERDO SI NO CAMBIAN SUS POSTURASEl sindicato CCOO no está dispuesto a aceptar las propuestas presentadas hasta el momento por la patronal empresarial CEOE para la reforma del mercado de trabajo y que cuentan con el visto bueno del Ejecutivo y advirtió a ambas partes que no habrá ningún acuerdo si no modifican estas posturas
MÉNDEZ ADVIERTE AL GOBIERNO QUE ABARATAR EL DESPIDO SERÍA DAR MARCHA ATRÁSEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy al Gobierno que apostar por abaratar el despido y extender el contrato de fomento de la estabilidad en el empleo (que fija un coste de despido de 33 días por año frente a los 45 del modelo actual) sería dar marcha atrás y "recaer en fórmulas del pasado"
EURODISNEY ELEVARÁ HASTA UN 6% EL NÚMERO DE SUS TRABAJADORES CON DISCAPACIDADLa empresa Eurodisney firmó el tercer acuerdo trienal con el conjunto de las organizaciones sindicales francesas para la integración de personas con discapacidad en su plantilla y acordó elevar la contratación de discapacitados hasta el 6% de su personal, cumpliento así la normativa gala
EL 40% DE LOS LICENCIADOS RECURRE AL "ENCHUFE" PARA CONSEGUIR SU PRIMER EMPLEOEl 41% de los licenciados recurre a sus familiares y conocidos para conseguir su primer empleo, aunque, cuando quieren cambiar de trabajo, la mayoría opta por enviar su currículum a distintas empresas, según un estudio realizado por la consultora Accenture