La Guardia Civil asegura que los correos revelan "unidad de acción” entre Trapero y el GovernEl agente de la Guardia Civil que elaboró el informe sobre los correos del exconseller de Interior Joaquim Forn aseguró este miércoles durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que el análisis de estas comunicaciones “denotaba una unidad de acción entre los responsables políticos del cuerpo y el mayor de los Mossos”
CataluñaLa Fiscalía de Cataluña investigará a Buch por la contratación irregular de un mosso como escolta de Puigdemont en BélgicaLa Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña ha acordado abrir una investigación por la supuesta contratación irregular de un mosso d´esquadra como personal eventual de la Consellería de Interior de la Generalitat, dirigida por Miquel Buch, para que desempeñara funciones de escolta con el expresident Carles Puigdemont en Bélgica, donde permanece huido de la justicia
El TC deniega la suspensión del proceso penal en el Supremo por el 1-O pedida por Rull y TurullEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión solicitada en el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Tribunal Supremo, de 13 de septiembre de 2018, por el que se resolvían diversos incidentes de recusación contra magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo
CataluñaEl TC deniega la petición de Puigdemont de suspender la prohibición del Supremo de ejercer cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de suspender cautelarmente el auto dictado por el magistrado instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2018, por la que se acordaba la suspensión de funciones y cargos públicos del recurrente, en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)
La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-OUno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O
Vuelve el sábadoMonereo, mentor de Iglesias, le aconseja reinventarse y escuchar a sus críticos internosEl hasta ahora diputado de Unidos Podemos Manolo Monereo, al que se ha descrito como el “padre político” de Pablo Iglesias, le recomienda “innovarse sobre sí mismo” y que “escuche a los que debe escuchar, también a aquéllos que son críticos con él” dentro del partido
La Guardia Civil detectó que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral y que estudiaba la función de los Mossos en la futura repúblicaLa Guardia Civil investigó en las etapas previas a la celebración del referéndum del 1-O los correos y comunicaciones del exconseller de Interior Jaoquim Forn y del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. Un brigada del cuerpo que participó en esa investigación aseguró hoy en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo que los documentos incautados demostraban que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral para alcanzar la independencia y que en sus planes figuraba la redefinición de las funciones de los Mossos d´Esquadra
La Guardia Civil detectó la presencia de Quim Torra en la nave en la que se encontraron 10 millones de papeletasLa Guardia Civil vigilaba la nave industrial de Bigues i Riells en la que se hallaron cerca de 10 millones de papeletas para el referéndum ilegal del 1-O desde tiempo antes de su registro. En los días previos, “durante la vigilancia en la nave, vimos que entraban distintas personas, entre ellas Quim Torra”, aseguró hoy cuando relataba en el juicio en el Tribunal Supremo lo que sucedió en el registro, en el que constataron una “actitud hostil”
La Guardia Civil, sobre el operativo en Unipost: “Fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada”El guardia civil responsable del operativo en las delegaciones de Unipost declaró este martes como testigo en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña donde explicó que durante la intervención en la sede de Terrassa “fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada” que dificultaron la entrada y la salida de la comitiva en la empresa de mensajería
Un guardia civil asegura que vio a Forcadell animando a la masa que insultó y zarandeó a los agentes que registraron ExterioresUno de los agentes de la Guardia Civil que participó en el registro del Departamento de Asuntos Exteriores de la Generalitat el 20 de septiembre de 2017 aseguró en el juicio del `procés´ que cuando trataban se sacar de la Consejería de Exteriores a uno de los detenidos rodeados de manifestantes que les insultaban y les lanzaban objetos, vio pasar un vehículo a bordo del que viajaba la expresidenta del Parlament “(Carme) Forcadell, que sacaba la mano para agitar a la masa desde el coche oficial"
La Guardia Civil vinculó la campaña de 'Catalanes en el Exterior' con la celebración del referéndumEl cabo primero de la Guardia Civil que participó en la detención de Josep María Jové explicó este martes en su declaración como testigo en el juicio por el proceso independentista en Cataluña que durante la investigación consideraron vinculada la campaña `Catalanes en el Exterior´ con la celebración del referéndum ilegal del 1-O
Un guardia civil identifica a un ex alto cargo de la Generalitat como “el tal Toni” que contrató los servicios de UnipostUno de los guardias civiles que participó en la detención de Josep María Jové, 'número dos' de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña durante el proceso independentista que se juzga en el Supremo, y en la incautación del documento 'Enfocats' identificó en su declaración de este martes al exresponsable de Difusión de la Generalitat Antoni Molons como “el tal Toni” que contrató los servicios de Unipost y de carteles publicitarios del 1-O. Según su testimonio, lo hizo a través de un número de teléfono que estaba a nombre de la identidad ficticia de `Antonio Gorda´
Martínez Rico no puede asegurar que el referéndum se financiara con dinero públicoLa decimoctava sesión del juicio del `procés´ comenzó este martes con la declaración de Felipe Martínez Rico, exsubsecretario de Hacienda y mano derecha de Cristóbal Montoro en el Gobierno de Mariano Rajoy entre 2016 y 2017. El testigo no pudo certificar con total seguridad que la Generalitat financiara con dinero público la celebración del referéndum, pero tampoco fue capaz de afirmar con rotundidad que no se hiciera ningún gasto relacionado con el 1-O
28-AIrene Montero ensalza el activismo social de Asens y desmiente su independentismoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ensalzó este martes al cabeza de lista de En Comú Podem a las elecciones generales, Jaume Asens, por su activismo social, y contradijo tácitamente al senador del partido que se ha borrado de la candidatura, Óscar Guardingo: “Resumirle como independentista es poco riguroso y es mentira”
Ultimátum de la JECPodemos ve “extraño” que los lazos amarillos se consideren electoralistas cuando llevan meses puestosLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, afirmó este martes que su partido siempre va a “hacer caso” y a “cumplir” lo que diga la Junta Electoral Central (JEC) sobre los lazos amarillos, pero que le parece “extraño que unos lazos que llevan meses puestos se puedan considerar una cuestión electoralista”
Salvadó a su secretaria, según la Guardia Civil: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio”El guardia civil jefe del dispositivo policial que el 20-S detuvo a Lluis Salvadó y efectuó la entrada y registro en el despacho del entonces secretario Hacienda de la Generalitat de Cataluña aseguró este martes, durante su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que aquel día a primera hora de la mañana, en una conversación telefónica, Salvadó le dije a su secretaria, Elisabet Terradas: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio”
Un encuentro de candidatos de Podemos prologará el sábado el retorno de Pablo IglesiasPodemos celebrará este sábado por la mañana un encuentro de candidatos a las elecciones generales, autonómicas y europeas, que se añade al del retorno del secretario general, Pablo Iglesias, que tendrá lugar finalmente a las 18.00 horas en la plaza del Centro Reina Sofía
Literatura‘Redry’, el poeta de los ‘post-its’, se alza con el premio Espasa de Poesía con ‘Huir de mí’El vallisoletano David Galán Aparicio, alias ‘Redry’ y conocido por sus textos en ‘post-its’ pegados en los asientos de autobús, ha resultado ganador del ‘II Premio EspasaesPoesía’ con su obra ‘Huir de mí’, de la que el jurado ha destacado la “sencillez” y la “autenticidad” al representar su tiempo y su generación
Universidad2.000 universitarios de más de cien países se reúnen desde hoy en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida hoy en Madrid a más de 2.000 universitarios de más de un centenar de países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard World Model United Nations (Harvard WorldMUN) Madrid 2019
Derechos HumanosUna exposición de fotografía muestra testimonios de los cristianos perseguidos en SiriaLa Universidad CEU San Pablo acoge hasta el día 8 de abril la exposición fotográfica ‘Testimonios: Shuhud’, un trabajo realizado por la fotógrafa siria Carole Alfarah, quien, como millones de sirios, fue desplazada con su familia mientras escapaba del conflicto
Universidad2.000 universitarios de cien países se citan en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida mañana a más de 2.000 universitarios de 100 países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard WorldMUN