EL SANTANDER Y CLIMATE CHANGE CAPITAL DAN ASESORAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO A LAS EMPRESASEl Grupo Santander y la Climate Change Capital, primera entidad en el mundo que está especializada en compañías e instituciones financieras cuyas actividades están afectadas por las políticas de cambio climático, anunciaron hoy la firma de un acuerdo mediante el que desarrollarán conjuntamente actividades de asesoramiento a las empresas que operan en España
EL PLAN DE LA MINERIA 2006-2012 EMPEZARA A NEGOCIARSE EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENEROEl nuevo Plan de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras de España 2006-2012 comenzará a ser negociado en la segunda quincena del presente mes de enero, según el acuerdo alcanzado en su día por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con los sindicatos mineros y los empresarios del carbón (Carbunión)
ORIOL CREE QUE EL NUEVO GOBIERNO APOYARÁ LOS PLANTEAMIENTOS DE IBERDROLA DE "QUIEN CONTAMINA PAGA"SOBRE KIOTOEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy que espera que el nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "resuelva" el problema surgido en el seno del sector eléctrico con motivo del cumplimiento del protocolo de Kioto, que ha enfrentado a esta compañía con Endesa y otras eléctricas por el reparto de los derechos de emisión de CO2
FCC Y BP SOLAR INSTALAN ENERGÍA SOLAR EN MIAMI POR 9,5 MILLONESBP Solar y Cemusa, perteneciente a FCC, invertirán 9,5 millones de euros en instalar 3.000 marquesinasde energía solar en el condado de Dade (Miami), lo que evitará la emisión de 2.304 toneladas de dióxido de carbono al año, según informaron ambas compañías en un comunicado
ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS DE CALADO PARA REDUCIR LA CONTAMINACION POR OZONOEcologistas en Acción reclamó hoy al Gobierno medidas "eficaces" para rebajar la contaminación por ozono y que no se limite a la trasposición de directivas comunitarias mediante decretos como el que ha aprobado el Consejo de Ministros sobre rebaja del umbral de alerta de contaminación por este gas
LAS ELECTRICAS NIEGAN QUE EL COSTE DE KIOTO VAYA ASUBIR LA LUZNi el Gobierno ni las compañías eléctricas quieren que los usuarios paguen, en forma de subida del recibo de la luz, los importantes costes que supondrá para las compañías españolas cumplir con las reducciones de emisiones de CO2 establecidas por la Unión Europea como consecuencia de los compromisos de Kioto, según señalaron a Servimedia fuentes dl sector
LAS ELECTRICAS NIEGAN QUE EL COSTE DE KIOTO VAYA A SUBIR LA LUZNi el Gobierno ni las compañías eléctricas quieren que los usuarios paguen, en forma de subida del recibo de la luz, los importantes costes que supondrán para las compañías españolas cumplir con las reducciones de emisiones de CO2 establecidas por la Unión Europea como consecuencia de los compromisos de Kioto, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
LOS COCHES ESPAÑOLES CONTAMINAN MENOS QUE LOS DE LA UE, SEGUN ANFACLas emisiones de CO2 de los vehículos nuevos que se venden en España están por debajo de la media de la Unión Europea (UE), ya que estas emisiones en nuestro país se sitúan en 153 gramos por kilómetro (gr/km), mientras que la media europea es de 165 gramos por kilómetro, según datos facilitados a Servimedia po la patronal española de fabricantes de vehículos (Anfac)
ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIALos derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho
ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIALos derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4.000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho
GREENPEACE TACHA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA LOS ANUNCIOS DE IBERDROLA Y ENDESA QUE PROMOCIONAN SU "ENERGIA VERDE"Greenpeace denunció hoy que las campañas empredidas por Iberdrola y Endesa para captar clientes con la oferta de "energía verde" constituyen publicidad engañosa, ya que la organización ecologista afirma que los usuarios que se sumen a ella no recibirán necesariamente en sus domicilios electricidad que tenga su origen en fuete renovables
BP LANZA DOS NUEVOS CARBURANTES MAS EFICIENTES Y LIMPIOS, PERO TAMBIEN MAS CAROSBP presentó hoy dos nuevos carburantes, denominados BP Ultimate Gasolina sin plomo 98 y BP Ultimate Diesel, que permitirán obtener mejores rendimientos del motor a la vez que limian de impurezas todo el sistema de combustión y contaminan menos, pero que son más caros que los combustibles convencionales
EL CSIC CONSIDERA INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS DE ESPAÑA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROUn estudio del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero, pone de manifiesto que España es el país de la UE que más se aleja de los objetivos que se impusieron los Estados miembros para controlar sus emisiones de gases de efecto invernadero y destaca los esfuerzos que sí han hecho otros países, como Irlanda
ESPAÑA AUMENTO SUS EMISIONES DE GASES NOCIVOS UN 4,54% EN 2002España aumentó sus emisiones de gases de dióxido de carbono un 4,54% durante el año pasado, acumulando un incremento del38% desde las cifras registradas en 1990, según señala un informe de CCOO al que tuvo acceso Servimedia