Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex repunta un 0,55% y sobrepasa los 11.300 puntos El Ibex-35 repuntó este martes un 0,55%, hasta colocarse en los 11.326,90 puntos, de modo que inicia una senda alcista interrumpida ayer con una caída del 0,1% Noticia pública
  • Energía El Brent cae un 1,4% y mantiene los 80 dólares El precio del barril de Brent de entrega en octubre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 80,26 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,44% con respecto al cierre del lunes (81,43 dólares) Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junts apoya que Sánchez comparezca ante el Congreso por la segunda fuga de Puigdemont Junts anunció este martes que votará a favor de la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique esta semana ante el Pleno del Congreso las razones por las que su líder, Carles Puigdemont, pudo fugarse el pasado 8 de agosto de la Justicia por segunda vez Noticia pública
  • Migración El Gobierno deja "en el tejado del PP" la solución a la saturación de Canarias y Ceuta por la llegada de menores migrantes La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, dejó este martes "en el tejado del PP" la solución a la saturación por la llegada de menores migrantes no acompañados a Canarias y Ceuta Noticia pública
  • Inmigración Podemos dice que Sánchez apuesta por políticas “abiertamente racistas” La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuesta “por la vulneración de derechos humanos” en sus políticas migratorias Noticia pública
  • Trabajo Trabajo retira las medallas al Mérito del exbanquero Fernández Gayoso y el expresidente de la CEOE Díaz Ferrán El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la retirada de la Medalla al Mérito en el Trabajo del expresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso y el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, ambos condenados por diversos delitos Noticia pública
  • África El PSOE defiende la gira de Sánchez por África y acusa al PP de poner “palos en la rueda” ante la crisis migratoria El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, defendió este martes el viaje que hoy inicia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mauritania, Gambia y Senegal para poner fin a la crisis migratoria y acusó al Partido Popular de poner “palos en la rueda” al no aprobar la modificación de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Igualdad El Congreso arranca el curso político con un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por violencia machista La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados inició este martes el nuevo curso político con un minuto de silencio en recuerdo de las cuatro mujeres que fueron asesinadas en casos de violencia machista durante el mes de agosto, y la joven de 17 años que fue víctima de violencia vicaria en Toledo Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor ingresa este jueves en la Escuela Naval Militar La princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, ingresará este jueves como guardamarina de primero en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) para incorporarse al curso 2024-2025 Noticia pública
  • Comercio Tendam factura un 4,6% más en su primer trimestre fiscal de 2024 Tendam registró unos ingresos de 253,8 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2024 (marzo-mayo), lo que supone un 4,6% más que en el mismo periodo de 2023, según resultados publicados este martes por el grupo textil propietario de marcas como Springfield, Cortefiel y Women’secret Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego visitará Baleares y Ceuta para analizar la acogida a menores migrantes no acompañados La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, visitará en los próximos días las islas Baleares y la ciudad autónoma de Ceuta para analizar la acogida a menores migrantes no acompañados Noticia pública
  • Madrid Ayuso se reunirá con los portavoces parlamentarios en el arranque del curso político La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado una reunión de trabajo con los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid para el próximo 5 de septiembre Noticia pública
  • Energía El Brent sube casi un 3% y alcanza los 81 dólares El precio del barril de Brent de entrega en octubre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 81,23 dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 2,80% con respecto al cierre del viernes (79,02 dólares) Noticia pública
  • Cataluña Cristina Farrés dirigirá la comunicación de la Generalitat de Cataluña con Salvador Illa La periodista Cristina Farrés será la nueva directora de Comunicación de la Generalitat de Cataluña con Salvador Illa, un puesto en el que se ocupará de la coordinación de los jefes de prensa de las 16 consejerías del nuevo Ejecutivo catalán Noticia pública
  • Movilidad El Ayuntamiento de Madrid anima a hacer "un uso masivo" del transporte público ante los cortes por obras El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, animó este lunes a hacer un "uso masivo" del transporte público ante los cortes en distintos puntos de la capital por obras en calles, carreteras y estaciones de Metro Noticia pública
  • Acoso escolar Aldeas Infantiles lanza la campaña ‘#StopSilencio’ para alertar sobre el impacto del acoso escolar en la salud mental de niños y adolescentes Aldeas Infantiles SOS lanzó este lunes ante la cercanía del inicio del nuevo curso escolar la campaña ‘#StopSilencio’ para alertar sobre el impacto del acoso escolar en la salud mental de la infancia y adolescencia, y de la “ley del silencio” Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La ONCE anima al Equipo Paralímpico Español con 52 millones de cupones dedicados a los Juegos de París La ONCE va a animar al Equipo Paralímpico Español dedicando una serie de 10 cupones a su participación en los Juegos de París 2024. La serie se corresponde con los días 28, 29 y 31 de agosto, y del 1 al 8 de septiembre, y la conforman 52 millones de cupones Noticia pública
  • Televisión Adela González comienza hoy una nueva etapa en ‘Mañaneros’ de La 1 La presentadora Adela González comenzará este lunes una nueva etapa en el programa de RTVE ‘Mañaneros’, donde sustituye a Jaime Cantizano con motivo del inicio de la temporada televisiva Noticia pública
  • Movilidad Las obras en calles y en estaciones de Metro obligan a restringir la movilidad en Madrid Las obras en calles y estaciones de Metro de Madrid han obligado al Ayuntamiento ha restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad como las zonas de Delicias, Bernabéu y Chamartín, además de la A-5 a su paso por el distrito de Latina, a partir de octubre Noticia pública
  • Televisión Adela González comienza mañana una nueva etapa en ‘Mañaneros’ de La 1 La presentadora Adela González comenzará mañana lunes una nueva etapa en el programa de RTVE ‘Mañaneros’, donde sustituye a Jaime Cantizano con motivo del inicio de la temporada televisiva Noticia pública
  • Movilidad Madrid afronta un curso con la movilidad alterada por las obras en la A-5, Metro y otros puntos de la ciudad La ciudad de Madrid afronta un curso en el que la movilidad se verá alterada por obras subterráneas y en superficie, como el soterramiento de la A-5 o la construcción de nuevas estaciones de Metro, que obligarán a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad y a generar itinerarios provisionales Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Vuelta al cole Andalucía aconseja reutilizar materiales escolares como medida sostenible y de ahorro en el inicio del curso La Junta de Andalucía subrayó este sábado que "las familias pueden obtener un importante ahorro económico si se reutiliza material escolar, además de ropa, calzado, mochilas e incluso libros de texto" y que, además, puede ser una "medida sostenible para economizar recursos" en el inicio del curso Noticia pública
  • Accesibilidad Cómo configurar un asistente virtual para que sea útil para personas con discapacidad visual Alexa o Siri son los nombres más conocidos de asistentes virtuales. Estas herramientas están incluidas en los teléfonos móviles y dispositivos domésticos más modernos para facilitar diferentes acciones a través de comandos de voz, como hacer una llamada, realizar un pedido y controlar las luces de la habitación. Además, son una gran ayuda para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública