EPA. EL PARO BAJO EN 199.100 PERSONAS EN 1997, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 33.100 personas durante el cuarto trimestre de 1997, con lo que el total de personas desempleadas se colocó en 3.292.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, difundida hoypor el Instituto Nacional de Estadística
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FP PARA EL PERIODO 1998-2002El pleno del Consejo General de la Formación Profesional, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, sindicatos y patronales, aprobó hoy el nuevo Programa de Formación Profesional (FP), que tendrá como periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002
LA ASOCIACION DE PARADOS DENUNCIA QUE LA POLITICA DE EMPLEO LA MARCA "LA BANCA, LA CEOE Y MAASTRICHT"La Asociación de Parados en Acción (ADEPA), constituida recientemente al alor de las movilizaciones de los desemplados franceses, ha elaborado un manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia, en el que denuncia que la actual política de empleo "se ciñe a las directrices marcadas por la banca, la CEOE y los designios de Maastricht"
ALCAIDE AFIRMA QUE HAY UN MILLON DE PARADOS MENOS DE LO QUE DICE LA EPAEl catedrático Julio Alcaide asegura en un informe publicado por la Fundación FIES en su revista "Cuadernos de Información Económica", que en España hay un millón de parados menos de los que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA)
EL PARO AUMENTO EN 15.670 PERSONAS EN ENEROEl número otal de desempleados apuntados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) ascendió el pasado mes de enero a 2.091.329 personas, lo que supone un aumento de 15.670 parados (un 0,75%) en relación con diciembre, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 2.200 PERSONAS EN OCTUBRE, SEGUN LA EPAEl paro aumentó en 2.200 personas el pasado mes de octubre con relación al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 3.310.700 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período septiembre, octubre y noviembre de 1997
LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 1997 SIN DESVIACION PRESUPUESTARIA, SEGUN ARENASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, considera que 1997 ha sido "un gran año" para la Seguridad Social, ya que no ha habido ninguna desviación presupuestaria y el año se ha cerrado con el déficit revisto, que era del 0,2%, frente al 0,4% de 1996
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE SANEAR LAS CUENTAS PUBLICAS A COSTA DE LOS PARADOSCCOO denunció hoy que la protección por desempleo ha sufrido el mayor peso del saneamiento de las cuentas públicas, como demuestra, a su juicio, el profundo recorte ue ha registrado el gasto en prestaciones económicas a los parados en los últimos años
ZAPLANA PRIORIZA SU PLAN DE EMPLEO A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSEl presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, presentó hoy el nuevo Plan de Empleo que "está encaminado", dijo "a favorecer a los colectivos más desfavorecidos, como los jóvenes, " los discapacitados, las mujeres y los desempleados de larga dración, a los que se destinarán alrededor de 2.000 millones de pesetas"
MADRID. UGT EXIGIRA A GALLARDON SOLUCIONES CONCRETAS CONTRA EL PAROUGT-Madrid exigirá en las próximas semanas al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que ponga en marcha soluciones concretas contra el desempleo en la región, según anunciaron a Servimedia fuentes de este sindicato, quienes añadieron que esperan movilizar a los parados madrileños, junto a CCOO, con el fin de conseguir esas reivindicaciones
PARO. USO SE OPONE A SEGREGAR A LOS PARADOS DE SUS FEDERACIONE SECTORIALESLa Unión Sindical Obrera (USO) mostró hoy su escepticismo ante la propuesta de UGT de crear una unión de parados, al tiempo que pidió a este sindicato que, en el caso de que dicho proyecto se lleve a cabo, no suponga la desvinculación de las personas desempleadas de las federaciones de parados en las que se encuentran actualmente
PARO. CCOO RECHAZA LA CREACION DE UNA UNION DE PARADOS PROPUESTA POR UGTEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, afirmó hoy que es innecesario crear una unión de parados que englobe a todos aquellos que se encuetran sin empleo en España, pues entiende que basta con las organizaciones de que disponen los sindicatos y las oficinas de atención a los desempleados
EL PARO BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997, SEGUN DATOS DEL INEMEl número de parados registrados en las oficinas de Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras la bajada de 18.229 personas de diciembre, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales