Gas Natural aboga por que la UE regule la política nuclearEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, abogó hoy por que la política nuclear se regule desde el ámbito comunitario, para que los países y las empresas puedan actuar con más seguridad
AmpliaciónIberdrola Renovables ganó 167,6 millones de euros hasta septiembre, un 27,4% menosIberdrola Renovables ganó 167,6 millones de euros en los primeros nueve meses de 2009, lo que supone un descenso del 27,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, en que la filial "verde" de la eléctrica española ganó 230 millones de euros
Los operadores petrolíferos deben elevar el uso de biocarburantes para cumplir los objetivos de 2009La cuota de mercado en términos energéticos alcanzada por los biocarburantes en España en la primera mitad de este año (2,97%) es inferior al objetivo obligatorio fijado legalmente para el conjunto de 2009 (3,4%). Por ello, según la Asociación de Productores de Energías Renovables, "los operadores petrolíferos deberán aumentar el uso de biocarburantes para cumplir los objetivos fijados para 2009"
TELEFÓNICA LANZA UNA OPA DE 2.550 MILLONES DE EUROS POR LA BRASILEÑA GVTEl Consejo de Administración de Telecomunicaçôes de Sâo Paulo ("Telesp"), filial brasileña del Grupo Telefónica, aprobó hoy la presentación de una oferta pública para la adquisición de la totalidad de las acciones de la sociedad brasileña GVT a un precio por acción de 48 reales brasileños, pagadero en metálico
EXPIRA EL PLAZO AL GOBIERNO PARA EL ENVÍO DE LA LEY AUDIOVISUAL AL CONGRESOLa ley de financiación de RTVE, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre, le daba al Ejecutivo un mes de plazo para remitir al Parlamento el proyecto de Ley General Audiovisual, pero ese mes se ha cumplido sin que el Consejo de Ministros haya aprobado el texto
LOS VENDEDORES DE VEHÍCULOS PIDEN A BRUSELAS UN MARCO LEGAL QUE GARANTICE LA INDEPENDENCIA DEL CONCESIONARIOLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) solicitó hoy a la Comisión Europea la continuidad del marco jurídico específico actual para garantizar la independencia económica del concesionario, asegurando el retorno de las inversiones realizadas por el sector en los últimos años
EL SECTOR EÓLICO RECLAMA UN MARCO LEGISLATIVO ESTABLE PARA EL SECTOREl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, pidió hoy al Gobierno que acelere los trámites legales en los que actualmente se encuentra el sector eólico para que éste logre la estabilidad que necesita y pueda mantener el ritmo de crecimiento de 2.000 MW anuales de media que ha logrado en los últimos cinco años
LOS CONCESIONARIOS PIDEN QUE LAS AYUDAS DEL PLAN 2000E SE PRORROGUEN UN AÑOLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) inició hoy una ronda de conversaciones con los principales grupos parlamentarios, con el fin de plantear una serie de propuestas de cara al nuevo curso político, orientadas a dinamizar el sector automovilístico y fortalecer un mercado debilitado por la caída continuada de las ventas y la incertidumbre económica. Entre ellas, plantean la necesidad de que las ayudas del Plan 2000E se prorroguen un año más
STANDARD & POOR'S MANTIENE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DE RED ELÉCTRICALa agencia crediticia Standard & Poor's ha emitido un informe en el que mantiene los niveles de "rating" conseguidos por Red Eléctrica en años anteriores. La agencia otorga de nuevo al grupo un nivel de rating AA- a largo plazo con perspectiva estable y A-1+ a corto plazo, según informó hoy el gestor técnico del sistema eléctrico español