Anfac valora las renovaciones del PIVE y PIMA porque reforzarán la posibilidad de nuevas inversionesLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló este viernes que la aprobación de la extensión de la sexta edición del Plan PIVE y del PIMA Aire 4 fortalecerán la industrialización de España y reforzarán la posibilidad de nuevas inversiones en las factorías españolas en los próximos meses
Nadal pide una “respuesta de financiación conjunta” para las interconexiones en EuropaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, pidió este viernes una “respuesta de financiación conjunta” respecto al coste de las interconexiones energéticas a nivel europeo, así como establecer “objetivos comunes” en materia de emisiones de CO2 en lugar de actuaciones individuales
Iberdrola ofrece a sus accionistas nuevos títulos o el cobro de 0,127 euros por acciónIberdrola anunció hoy que dará a elegir a sus accionistas entre recibir su retribución correspondiente al dividendo del ejercicio 2014 en forma de nuevos títulos de forma gratuita o cobrar en efectivo 0,127 euros por cada acción dentro del programa `Iberdrola Dividendo Flexible´
Nadal dice que la venta de activos de E.ON a operadores extranjeros no es "relevante"El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, señaló este viernes que la venta de los activos de E.ON en España a operadores extranjeros no es “relevante”, sino que lo importante es que se mantengan las condiciones de seguridad de suministro y competencia
Soria afirma que Anticorrupción llamó a funcionarios de Industria por los CTCEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles en el Congreso que la Fiscalía Anticorrupción llegó a llamar para declarar a “algunas personas” como “funcionarios del Ministerio de Industria” por el asunto de la liquidación de los costes de transición a la competencia (CTC)
Soria reitera que España “no puede permitirse el lujo” de no hacer prospeccionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles que España “no puede permitirse el lujo” de no llevar a cabo sondeos, investigaciones o prospecciones en busca de petróleo ante su 99,8% de dependencia de hidrocarburos que supone, dijo, 100 millones al día
Unesa pide que se haga “muy bien” el proceso para la tarificación por horasEl presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, pidió este martes que se haga “muy bien” el proceso para implantar el nuevo sistema de facturación por horas de los contadores inteligentes por parte de las eléctricas previsto para el 1 de abril de 2015 sobre lo que “todos los consumidores somos muy sensibles”
El Gobierno cambia la metodología para sufragar el bono social por parte de las empresasEl Gobierno aprobó este viernes un real decreto por el que se desarrolla la metodología para la fijación de los porcentajes del reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social, la tarifa de la que se benefician más de 2,5 millones de personas, por parte de las empresas que desarrollan actividades de generación, distribución y comercialización
El TJUE deniega a Repsol usar la marca ‘Electrolinera’ para estaciones de servicio y energía eléctricaEl Tribunal General de la UE (TJUE) ha denegado este martes a Repsol el uso de la marca ‘Electrolinera’ para energía eléctrica, estaciones de servicio y servicios de suministro, distribución y almacenaje de energía para automóviles, ante las similitudes con una marca idéntica anterior propiedad de un particular
La cifra de negocios empresarial subió un 4,9% en agostoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial registró una subida del 4,9% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Facua pide al Gobierno que "no esconda" el bono social y obligue a las eléctricas a informar sobre el descuentoFacua-Consumidores en Acción exigió este viernes al Gobierno que “deje de esconder” el bono social eléctrico y aumente el número de beneficiarios obligando a las compañías eléctricas a desarrollar campañas informativas "eficientes, claras y masivas", al ser el “único instrumento dispuesto para proteger a los ciudadanos más vulnerables", pero desconocido para el 48% de los usuarios
CLH gana 118 millones hasta septiembre, un 4,1% menos por efectos fiscalesLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio neto de 118,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Presupuestos. Soria garantiza una “fuerte apuesta” por la reindustrialización y la economía digitalEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso la “fuerte apuesta” por la reindustrialización de la economía española y por la economía digital y el desarrollo de la sociedad de la información, y avanzó que ya están en marcha el 70% de las medidas de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España
Industria reitera que la luz bajará un 4% este año y que el déficit será “en torno a cero”El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, reiteró este martes en el Congreso de los Diputados que el coste de la electricidad terminará este año un 4% por debajo de 2013 y un déficit tarifario “en torno a cero”, y dijo constatar la repercusión de la disminución del precio del petróleo en el de los combustibles en España
Cañete pide evaluaciones de impacto de las prospecciones ajenas a “sentimientos” o “intereses políticos”El nuevo comisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, pidió este martes que los técnicos hagan evaluaciones de impacto ambiental “rigurosas” respecto a las prospecciones petrolíferas, de acuerdo a “criterios científicos” y no por “sentimientos, emociones o intereses políticos”, a unas semanas del inicio de los sondeos en Canarias
Enel Green Power gana 395 millones hasta septiembre, un 2,9% menosLa empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP), filial del grupo energético italiano Enel, registró en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 395 millones de euros, un 2,9% menos que en el mismo período del ejercicio anterior