SEPI ESTUDIA MAÑANA LA PRIVATIZACION INMINENTE DE ENAGAS Y GAS NATURALEl subsecretariio de Industria y presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, afirmó esta tarde que mañana tendrá lugar un consejo de administración de dicha sociedad en el que se estudiará, y en su caso aprobará, la privaización inminente del 9% de Enagás y del 4% de Gas Natural que aún conserva el Estado
PRIVATIZACIONES. EL SECTOR FINANCIERO DESCARTA UNA OPV INMEDIATA DE ARGENTARIA, TELEFONICA O REPSOLLa posibilidad de que pueda realizrse una OPV (Oferta Pública de Venta de acciones) de Argentaria, Telefónica o Repsol, están prácticamente descartadas en en el sector financiero, a pesar de las manifestaciones del ministro de Industria, Josep Piqué, en las que daba a entender que se produciría un proceso de privatización de alguna de las empresas públicas antes del verano
EL GRUPO BBV ADQUIERE EL 18% DE TELEPIZZAEl grupo BBV haalcanzado un acuerdo por el que adquiere el 18% de Telepizza, la primera empresa del mercado español en el segmento de comida rápida, y devuelve al fundador de la sociedad, Leopoldo Fernández Pujals, a la presidencia del Consejo de Administración, según informó hoy la entidad financiera
SANTANA MOTOR MEJORA SUS VENTAS UN 4% EN EL PRIMER SEMESTRESantana Motor, cuya Junta de Accionistas aprobó hoy las cuentas de 1995, prevé alcanzar durante el primer semestre del año unas ventas de 25.000 millones de pesetas, con un crecimiento del 4% sobre las efectuadas el añopasado, según informó hoy la empresa
PRIVATIZACIONES. "THE ECONOMIST" REPROCHA A AZNAR LA DESTITUCION DE LOS PRESIDENTES DE TELEFONICA, REPSOL Y TABACALERALa revita británica "The Economist" analiza en su último número el proceso de privatizaciones acometido en diversos paises europeos y se refiere críticamente a algunas actuaciones del Gobierno del Partido Popular, al que reproca que haya destituido a los "perfectamente competentes" presidentes de Telefónica, Repsol y Tabacalera para sustituirlos por "amigos del señor Aznar"
AMPER REPARTIRA DIVIDENDOS EN 1996, TRAS CINCO AÑOS SIN HACERLOEl grupo Amper, recientemente aliado a la multinacional alemana Siemens, anunció hoy que llevará a cabo un reparto de dividendos con cargo a 1996 que no será cuantificado hasta finales de año, pero que será el primero tras cinco ejercicios sin retribuir a sus accionistas
AMPER REPARTIRA DIVDENDOS EN 1996, TRAS CINCO AÑOS SIN HACERLOEl grupo Amper, recientemente aliado de la multinacional alemana Siemens, anunció hoy que llevará a cabo un reparto de dividendos con cargo a 1996 que no será cuantificado hasta finales de año, pero que será el primero tras cinco ejercicios sin retribuir a sus accionistas
EL DIVIDENDO A CUENTA DEL BBV AUMENTA UN 11,9%El Consejo de Administración del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha aprobado un primer dividendo de 47 pesetas por acción, a cuenta de los beneficios de 1996. Esta cifra supone un incremento del 11,9% en relación con el del año pasado, que fue de 42pesetas, según informaron hoy en fuentes de la entidad
OBRASCON ADQUIERE LA CONSTRUCTORA SATO POR 1.225 MILLONESEl presidente de Obrascón, Juan Miguel Villar Mir, anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el cien por cien de laconstructora Sato, especializada en obras portuarias, por un importe de 1.225 millones de pesetas
EL ZARAGOZANO TUVO BENEFICIOS SUPERIORES A LOS DE 1995 EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOEl Banco Zaragozano obtuvo unos beneficios antes e impuestos de 2.190 millones de pesetas durante los cinco primeros meses de este año, superando los 2.121 millones registrados en todo el ejercicio 1995, según manifestó hoy el presidente de esta entidad bancaria, José Ramón Alvarez Rendueles, en una reunión con los medios de comunicación previa a la Junta General de Accionistas
PLAN DE CHOQUE. EL SECTOR INDUSTRIAL Y LAS AUTOPISTAS, LOS MAS BENEFICIADOS POR LAS MEDIDAS ECONOMICAS, SEGUN IBERSECURITIESLos sectores ás beneficiados por el paquete de medidas económicas aprobado por el Gobierno en el último Consejo de Ministros serán el industrial y el de autopistas, mientras que el bancario "se ve levemente perjudicado", según las conclusiones de un informe de la casa de bolsa Ibersecurities al que ha tenido acceso Servimedia, y que recoge un primer análisis de dichas medidas
USO DICE QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO REBAJARAN EL PAROUSO considera que las medidas aprobadas hy por el Consejo de Ministros para reactivar la economía "poco o nada van a incidir sobre el primer y más grave problema que tiene el país: el desempleo", por lo que urge al Gobierno a que aplique nuevas medidas que tengan como eje central la creación de empleo estable
HIDROCANTABRICO AUMENTA UN 11,5% SU DIVIDENDOHidroeléctrica del Cantábrico hizo público hoy el pago de un dividendo de 48,75 pesetas brutas por acción a partir del próximo 15 de junio
ENDESA. PIQUE LLAMA AL ORDEN A FUSTER POR SUS DECLARACIONES SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESALas declaraciones del presidente de Endesa, Feliciano Fuster, sobre la conveniencia de privatizar el grupo eléctrico antes de desregular el sector han sido recibidas con malestar por el ministro de Industria, Josep Piqué, que ha acabado por llamar al orden al veterano empresario
FANJUL DEJA REPSOL "PREPARADA PARA EL FUTURO" Y PIDE EL APOYO DE TODO SU EQUIPO A SU SUCESOR, ALFONSO CORTINAEl hasta ahora presidente de Repsol, Oscar Fanjul,dijo adiós hoy a uno de los puestos más significativos del sector público empresarial español en el transcurso de la Junta de Accionistas de la petrolera. Tras felicitar a su sustituto, Alfonso Cortina, que tomó posesión del cargo tras la asamblea, pidió a la compañía el máximo apoyo para el nuevo presidente
CESAREO ALIERTA SERA NOMBRADO PRESIDENTE DE TABACALERA EL LUNESCesáreo Alierta, designado por el Gobierno popular para desempeñar la presidencia de Tabacalera en sustitución de Pedro Pérez será nombrado por el Consejo de Administración de la empresa el próximo lunes, tras la celebración de la Junta General de Accionistas
PIQUE Y FUSTER DISCREPAN SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESAEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, discreparon hoy sobre el método y el momento en el que debe hacerse la privatización del grupo eléctrico controlado por el Estado
ARGENTARIA ENTRA EN EL GRUPO DE ACCIONISTAS 'DUROS'DE ENDESA CON EL CONTROL DEL 3%, LO MISMO QUE EL SANTANDERArgentaria, adquirió hoy en bolsa un 1,86% de las acciones de Endesa que hay en el mercado financiero, con lo que controla ya el 3% de la eléctrica estatal, según reconoció hoy la propia entidad. Con esta operación, la entidad financiera entra en el 'club' de accionistas 'duros' de la eléctrica equiparándose al Santander con el control de un 3%