Cae en picado la ayuda al desarrollo de EspañaLa ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
Madrid. Podemos apoya a los huelguistas de LarreaLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Elena Sevillano mostró hoy su apoyo a los huelguistas de Larrea –empresa de transporte de la zona noroeste- y destacó que el transporte interurbano de la Comunidad de Madrid es “un servicio público de cuyos problemas el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes no se puede desentender aunque lo haya delegado en empresas privadas”
El PSOE reclama que se recuperen las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de la DependenciaEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reponer el derecho de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia a que las cotizaciones a la Seguridad Social corran a cargo de la Administración General del Estado, “derecho que les fue arrebatado por el Gobierno del PP”
Educación. La ratio de alumnos por clase creció cinco veces más en la pública que en la concertada durante la crisisEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, denunció este martes que la ratio de alumnos por aula creció cinco veces más en la escuela pública que en la privada concertada en los años de crisis, durante su intervención ante la subcomisión del Congreso que busca un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Madrid. Podemos y PSOE enmiendan a la totalidad los presupuestos para 2017Los portavoces del PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo y Lorena Ruiz-Huerta, presentaron hoy en el registro de la Cámara regional sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos del Gobierno regional
Estudiantes Progresistas piden que los profesores sepan lengua de signosEl portavoz de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Manuel Bueno, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que el grado de Magisterio incluya formación en lengua de signos, “por lo menos como asignatura optativa”, a fin de facilitar la integración del alumnado con discapacidad auditiva
Educación. Los convocantes de la huelga rechazarán el pacto de Estado si mantiene la Lomce y los recortesLas organizaciones convocantes de la huelga educativa de este jueves rechazarán el Pacto de Estado Social y Político por la Educación que debate la subcomisión creada en el Congreso si el Gobierno insiste en no derogar la Lomce, los reales decretos para la racionalización del gasto educativo y los decretos sobre las becas y los grados en la Universidad
Educación. El PSOE declara la huelga de hoy una "tarjeta roja" a Méndez de VigoEl responsable de la Organización Sectorial de Educación del PSOE y portavoz de Educación en el Senado, Francisco Menacho, declaró este jueves que “la huelga de hoy es una tarjeta roja al ministro (Íñigo) Méndez de Vigo”, a quien instó a “atender la demanda unánime de la comunidad educativa a favor de derogar la Lomce”
Educación. Padres y estudiantes, "muy satisfechos" con el seguimiento de la huelgaLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, y el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, se mostraron este jueves “muy satisfechos” con el seguimiento de la huelga convocada en todos los niveles de la enseñanza
España mantiene su gasto público en medicamentos, un 31% menor que la media europea según FarmaindustriaEspaña mantiene bajo control su gasto público en medicamentos, un 31% menor que la media europea, siete años después de las medidas gubernamentales de recorte de los presupuestos sanitarios por la crisis económica, según los datos del último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España, elaborado por Farmaindustria
Educación. Méndez de Vigo considera “injustificable” la huelgaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este jueves que la huelga convocada hoy por sindicatos, asociaciones de padres y organizaciones estudiantiles “no se justifica en absoluto”, pues “no hay motivos” para ella