Isabel Muñoz gana el Premio Nacional de FotografíaLa fotógrafa catalana Isabel Muñoz fue galardonada hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros
Tejerina tiende la mano para pactar la futura ley de cambio climáticoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este jueves que su departamento trabajará para “hablar y pactar con todo el mundo” la futura ley de cambio climático a partir de la próxima semana, una vez concluida la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22
España baja al 33º puesto en el índice de acción climática de los países más contaminantesEspaña desciende al 33º puesto en la lista de los 58 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés)
Tejerina dice que la Cumbre del Clima de Marrakech debe cimentar el Acuerdo de ParísLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech, que se celebra en esta ciudad marroquí desde el pasado 7 de noviembre y conocida como COP22, debe cimentar el Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático y fue adoptado en 2015
Tejerina ve “clave” la cooperación con Iberoamérica para cumplir el Acuerdo de ParísLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la cooperación con Iberoamérica es clave para conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, esto es, hacer esfuerzos para que el aumento de la temperatura del planeta esté por debajo de 2ºC respecto a los niveles preindustriales
Ecologistas en Acción prevé que la Cumbre del Clima de Marrakech terminará sin avancesEcologistas en Acción señaló este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) “apunta al estancamiento de las negociaciones del Acuerdo de París”, pese a que el lema oficial de la reunión es 'De las palabras a la acción', lo que supondría dilatar la puesta en marcha de medidas para limitar el calentamiento global a 1,5ºC respecto a la era preindustrial
El ser humano prehistórico del Mediterráneo ya tomaba leche hace 9.000 añosEl consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos
Rajoy reitera en Marrakech que impulsará una ley de cambio climáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, a poner en marcha una ley de cambio climático para que la economía española sea menos contaminante, algo que ya anunció en diciembre del año pasado en la cumbre climática mundial celebrada en París (Francia)
España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima
Oxfam asegura que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de MarrakechOxfam Intermón asegura que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acude este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje”
Rajoy viaja a Marrakech para expresar su compromiso contra el cambio climáticoEl presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asiste hoy en Marrakech (Marruecos) a la reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas para la lucha contra el cambio climático (COP22), donde expondrá que el Ejecutivo que preside está “plenamente comprometido con el éxito de la COP22 y, en general, en la lucha contra el cambio climático”
Rajoy acude mañana a Marrakech para reiterar que está “plenamente comprometido” en la lucha contra el cambio climáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá mañana a la reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas para la lucha contra el cambio climático (COP 22), que se celebra en Marrakech (Marruecos), para reiterar que el Ejecutivo español está “plenamente comprometido con el éxito de la COP 22 y, en general, en la lucha contra el cambio climático”
Colonial incrementa un 17% su beneficio hasta septiembreColonial registró un beneficio neto de 249 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, lo que supone un aumento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior (213 millones)
Oxfam denuncia que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de MarrakechOxfam Intermón denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje”
Rajoy confía en que Trump respete el Acuerdo de París contra el cambio climáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes "convencido" de que Estados Unidos respetará y cumplirá el Acuerdo de París suscrito hace un año por la mayoría de los países del mundo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y luchar contra el cambio climático, a pesar de que Donald Trump pretende apostar por los combustibles fósiles frente a las renovables
Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivoLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) aumentarán ligeramente en 2016, con lo que encadenarán tres años de “crecimiento casi nulo” debido principalmente a la disminución del uso del carbón en China, según investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) y del Proyecto Global de Carbono
SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno un giro de 180 grados en la política climáticaLas organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF exigieron este viernes al Gobierno un cambio de 180 grados en su política de lucha contra el cambio climático después de que el Consejo de Ministros acordara enviar al Parlamento el Acuerdo de París para su ratificación
El Gobierno espera que EEUU no se descuelgue del Acuerdo de ParísLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, mostró este viernes su esperanza en que EEUU mantenga su compromiso con el Acuerdo de París contra el cambio climático tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
El Gobierno reconoce que sólo ha invertido dos millones de euros para el Fondo Verde para el ClimaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reconoció este viernes que el Gobierno sólo ha invertido dos de los 120 millones de euros destinados al denominado Fondo Verde para la Lucha contra el cambio Climático, aunque agregó que hay un calendario establecido para llegar a esa cantidad "antes de 2020"