Cataluña. El PP dice que le "preocupa más la huida de empresas que la huida de Puigdemont"El Partido Popular afirmó este miércoles que le "preocupa más la huida de empresas" que se ha producido en Cataluña durante las últimas semanas como consecuencia del proceso independentista puesto en marcha desde la Generalitat "que la huida de Puigdemont" a países como Bélgica para tratar de internacionalizar su desafío
Cataluña. El PP dice que le "preocupa más la fuga de empresas que la fuga de Puigdemont"El Partido Popular afirmó este miércoles que le "preocupa más la fuga de empresas" que se ha producido en Cataluña durante las últimas semanas como consecuencia del proceso independentista puesto en marcha desde la Generalitat "que la fuga de Puigdemont" a países como Bélgica para tratar de internacionalizar su desafío
Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Cataluña. El Constitucional suspende la declaración de independencia aprobada por el ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado suspender cautelarmente la declaración de independencia de Cataluña e iniciar la tramitación del incidente de ejecución de sentencia formulado por el Gobierno de la nación en relación con las resoluciones denominadas 'Declaración de los representantes de Cataluña' y 'Proceso constituyente' y aprobadas el pasado 27 de octubre por el Pleno del Parlament
España se mantiene entre los países de la UE en los que más bajó el paro en el último añoEspaña registró una tasa de paro del 16,7% el pasado mes de septiembre, lo que supone 2,4 puntos porcentuales menos con respecto al registro del mismo mes de 2016 (19,1% de paro), con lo que un mes más se sitúa entre los países de la Unión Europea (UE) en los que más cayó el desempleo en el último año
Cataluña. El Pdcat no tenía “ni idea” del viaje de Puigdemont a BélgicaEl portavoz del Pdecat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, dijo hoy que no tenía “ni idea” de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont iba a viajar a Bélgica, donde comparecerá este martes para explicar los pasos que dará tras haber sido denunciado por la Fiscalía por rebelión y sedición
AmpliaciónCataluña. El PSOE cree que “por coherencia” Rufián y Tardà deberían dejar sus escaños en el CongresoEl portavoz del PSOE, Óscar Puente, señaló este lunes que, “por coherencia”, los diputados nacionales que reconocen la independencia de Cataluña, como Joan Tardà y Gabriel Rufián, de ERC, deberían dejar sus escaños en el Congreso de los Diputados y subrayó que los que participen en las elecciones del 21 de diciembre admiten "implícita y explícitamente el marco de la legalidad constituyente”
Madrid. Saavedra acusa a Ahora Madrid de ser “un grupo violento” y Maestre le exige disculpas doblesLa concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Silvia Saavedra acusó hoy a Ahora Madrid de ser “un grupo violento” por la campaña de odio que en su opinión lanzaron contra ella por apuntar que la edil Rommy Arce vino de Perú para “cargarse España”, aunque luego retiró el comentario, y la portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, le exigió que pida disculpas por ambas declaraciones
AvanceCataluña. El PSOE cree que “por coherencia” Rufián y Tardà deberían dejar sus escaños en el CongresoEl portavoz del PSOE, Óscar Puente, señaló este lunes que, “por coherencia”, los diputados nacionales que reconocen la independencia de Cataluña, como Joan Tardà y Gabriel Rufián, de ERC, deberían dejar sus escaños en el Congreso de los Diputados y subrayó que los que participen en las elecciones del 21 de diciembre admiten "implícita y explícitamente el marco de la legalidad constituyente”
Cataluña. Iglesias sitúa "fuera de Podemos" a los Anticapitalistas y al líder de PodemEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que no ha intervenido la marca catalana de su formación, Podem, y que lo que ha hecho es “garantizar el derecho a decidir del máximo órgano en Cataluña, que son los inscritos”. Defendió como una “obligación” de la dirección estatal convocar una consulta para que las bases de Podem decidan si la filial catalana concurre en coalición con Catalunya En Comú a las elecciones del 21 de diciembre
Cataluña. Carmena admite que la aplicación del 155 ha sido “inevitable”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, admitió este lunes que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña ha sido “inevitable” ante “una declaración de independencia que fue absolutamente ilegal, porque ilegal era el referéndum”, pero añadió que la situación creada también es “indeseable” y que está “segura” de que al final habrá un referéndum acordado para resolverla
Cataluña. La ministra de Industrias de Ecuador destaca que “España es una sola”La ministra de Industrias y Productividad de la República de Ecuador, Eva García Fabre, afirmó este lunes en el Foro España Internacional que para ella "España es una sola” a pesar de la declaración aprobada por el Parlamento de Cataluña para la constitución de una república independiente
Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España ChinaEl Teatro Real de Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países
Cataluña. Iglesias fuerza un referéndum entre sus bases para decidir si Podem concurre con el partido de ColauEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, comunicó en la noche de este domingo que la Ejecutiva del partido ha propuesto al Consejo Ciudadano Estatal de la formación que promueva una consulta “inmediata” entre sus inscritos para decidir si la marca catalana del partido concurre de manera conjunta con Catalunya En Comú en las elecciones del 21 de diciembre
Madrid acoge mañana el II Foro de la Comunicación España ChinaEl Teatro Real de Madrid acogerá este lunes el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista