Búsqueda

  • Cataluña. Los “after-hours” no podrán instalarse a menos de 500 metros de las viviendas El Gobierno catalán ha aprobado el reglamento de la Ley de los espectáculos públicos y las actividades recreativas, que refuerza la seguridad de los locales, simplifica los trámites de los empresarios, facilita las actuaciones en directo y regula los establecimientos abiertos al público de régimen especial, conocidos como “afters-hoiurs”, que se incorporan al reglamento, por primera vez, y que no podrán estar a menos de 500 metros de las viviendas Noticia pública
  • Desarticulada, por primera vez en España, una red dedicada a la explotación sexual de hombres La Policía Nacional ha desarticulado, por vez primera en España, una organización dedicada a la explotación sexual de hombres. En el transcurso de la operación han sido detenidas 14 personas en Palma de Mallorca, Madrid, Barcelona, Alicante y León Noticia pública
  • Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren violencia sexual y discriminación Las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor Noticia pública
  • Amnistía, preocupada por las "violaciones en masa" en el Congo Amnistía Internacional (AI) mostró hoy su "profunda consternación" por los últimos informes recibidos sobre "violaciones en masa" y otros actos de violencia sexual cometidos en la zona de Walikale, en la provincia de Kivu Septentrional (República Democrática del Congo), entre el 30 de julio y el 2 de agosto de este año Noticia pública
  • Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren "continuamente" discriminación y violencia sexual Human Rights Watch (HRW) afirmó hoy que las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y que muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial, y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor Noticia pública
  • Human Rights denuncia abusos sexuales a inmigrantes en EEUU Human Rights Watch (HRW) afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos necesita reforzar la protección de las personas bajo custodia en los centros de detención de inmigrantes para prevenir los abusos sexuales y garantizar la justicia a las víctimas Noticia pública
  • Madrid. El PSM tacha de "burla" la información de la Comunidad a mujeres que quieren "interrumpir su embarazo" Varios dirigentes del PSM han tachado de "burla" que la Comunidad de Madrid incorpore en su información dirigida a las mujeres una relación de entidades y asociaciones de apoyo a la mujer embarazada, en la que el 99% son organizaciones en contra de la interrupción del embarazo, incluso incorporando en el listado a universidades católicas, como San Pablo-CEU, según informaron hoy los socialistas madrileños en una nota Noticia pública
  • La ONU, "preocupada" por las torturas y el reclutamiento de niños en Colombia El Comité de Derechos Humanos de la ONU expresó este viernes su "preocupación" por la persistencia de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, torturas, violaciones sexuales y el reclutamiento de niños en el conflicto armado de Colombia Noticia pública
  • Ampliación El Congreso da luz verde a la reforma laboral La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado de trabajo, que ahora pasa a debatirse en el Senado. El texto sólo contó con los votos a favor del PSOE. PNV y CiU se abstuvieron y PP, IU-ICV-ERC y Grupo Mixto votaron en contra Noticia pública
  • AUC asegura que la actual legislación permite acabar con los anuncios de contacto La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) recordó este lunes que con la actual legislación es posible "demandar el cese o rectificación de la publicidad de contactos sexuales alegando su ilicitud al conculcar valores constitucionales" Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso reclama que los centros públicos garanticen el derecho al aborto El Congreso de los Diputados aprobó hoy por 183 votos a favor la propuesta del PSOE, enmendada por ERC-IU-ICV para garantizar a las mujeres el derecho al aborto Noticia pública
  • IU quiere impedir el copago sanitario e impulsar el desarrollo de la ley del aborto IU ha registrado dos enmiendas a las propuestas de resolución presentadas por otros grupos en el Debate sobre el Estado de la Nación para "evitar cualquier posible intento de introducir en el futuro la fórmula del copago en el Sistema Nacional de Salud (SNS)" y para que el desarrollo reglamentario de la llamada ley del aborto garantice el derecho a la interrupción del embarazo Noticia pública
  • Madrid. Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • El sector audiovisual pide responsabilidad a los medios para fomentar la inclusión de grupos desfavorecidos Expertos del sector audiovisual han pedido a los medios de comunicación responsabilidad para fomentar la inclusión de los grupos sociales más desfavorecidos, durante su particiación en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Aborto. El PSOE, feliz por que el TC “ha desmantelado la estrategia de insumisión del PP” El Partido socialista se felicitó hoy por que el Tribunal Constitucional no ha aceptado la suspensión cautelar de la ley de salud sexual y reproductiva que solicitaban el PP y el Gobierno de Navarra, en un fallo que a su juicio desmantela “la estrategia de insumisión abanderada por el PP en las comunidades donde gobierna” Noticia pública
  • Aborto. Provida expresa su "decepción" por que el Constitucional no haya paralizado la ley La Federación Española de Asociaciones Provida manifestó este miércoles su "decepción" por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de no suspender la aplicación de la llamada ley del aborto, tal y como solicitó el Partido Popular en su recurso contra la norma, que entró en vigor el pasado 5 de julio Noticia pública
  • Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual de Madrid La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Madrid. Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Aborto. Andalucía presume de evitar 7.000 abortos al año con sus políticas de prevención Las políticas de prevención de la Junta de Andalucía evitan entre 5.000 y 7.000 abortos al año, según afirmó hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, en la inauguración de las V Jornadas Andaluzas Mujeres y Salud Noticia pública
  • Aborto. Mujeres ante el Congreso considera que la información de los sobres "desorienta" La Plataforma de Mujeres ante el Congreso consideró este miércoles que la información que las personas deben recibir cuando manifiesten su intención de abortar en un centro acreditado para ello es "coercitiva, desorienta y perturba" a sus destinatarias Noticia pública
  • Aborto. Andalucía defiende el carácter garantista de la norma y dice que el BOE "no es un menú a la carta" La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha manifestado que la Junta de Andalucía va a desarrollar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo con plenas garantías como "cualquier otra Ley que está en vigor" Noticia pública
  • Murcia pide a las menores que antes de abortar opten por la entrega voluntaria, y Aído que se cumpla la ley El Gobierno de Murcia dio este martes un paso más en su pulso con el Ejecutivo central por la aplicación de la ley del aborto, vigente desde el lunes, y pidió a las adolescentes embarazadas que, antes de abortar, opten por la entrega voluntaria de sus bebés. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, avisó de que el Gobierno actuará jurídicamente contra las comunidades autónomas que no cumplan la ley Noticia pública
  • Aborto. Aído advierte de que el Gobierno hará cumplir la ley La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, confió este martes en que los Gobiernos de Murcia y Navarra "rectifiquen" su intención de no cumplir la nueva ley del aborto en sus comunidades y les advirtió de que si persisten en su idea, el Ejecutivo estatal ejecutará los mecanismos jurídicos necesarios para hacer cumplir la norma Noticia pública
  • Aborto. Mujeres Progresistas ve “muy grave” que un presidente autónomico desobedezca una ley aprobada por el Parlamento La Federación de Mujeres Progresistas ha criticado la decisión del presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, quien ayer anunció que no aplicará la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción del Embarazo en esta comunidad hasta que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos presentados contra ella Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas abortistas tachan de “barbaridad” la declaración de Valcárcel La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) considera “lamentables y una barbaridad” las manifestaciones del presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, sobre la "falta de motivos" para aplicar la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva hasta que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos presentados contra ella Noticia pública