La prensa ‘online’, el medio más creíble y con la publicidad más fiable en InternetEl periódico digital es el medio de comunicación ‘online’ más creíble y con la publicidad que genera más confianza, según el ‘II Estudio Anual de Medios de Comunicación Online’, elaborado por Kantar Worldpanel y presentado este miércoles por IAB Spain
(((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "‘HERRERA EN LA ONDA’ Y EL CONSEJERO DELEGADO DE LA COPE, PREMIOS NACIONALES DE RADIO")))Carlos Herrera y el consejero delegado de la Cope, Premios Nacionales de RadioLos programas de Onda Cero ‘Herrera en la onda’ y ‘Radioestadio’ y el consejero delegado de la Cope, Rafael Pérez del Puerto, figuran entre los galardonados con los Premios Nacionales de Radio 2015, que ha hecho públicos la Academia Española de la Radio
‘Herrera en la onda’ y el consejero delegado de la Cope, Premios Nacionales de RadioLos programas de Onda Cero ‘Herrera en la onda’ y ‘Radioestadio’ y el consejero delegado de la Cope, Alfonso Pérez del Puerto, figuran entre los galardonados con los Premios Nacionales de Radio 2015, que ha hecho públicos la Academia Española de la Radio
Secuoya gestionará la televisión autonómica murcianaEl grupo audiovisual Secuoya ha resultado adjudicatario del concurso convocado por el Gobierno murciano para la gestión de su televisión autonómica, 7RM, según ha informado la compañía en un comunicado
Silvio González: Atresmedia tiene "puertas abiertas" a todos los partidosEl consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, aseguró hoy que la fusión de Antena 3 y laSexta ha dado “pluralidad y riqueza” a su grupo y “nos ha permitido demostrar que se puede gestionar un grupo de medios de comunicación que tienen tendencias editoriales distintas”
Los dentistas denuncian ante Sanidad el auge de la publicidad engañosaEl presidente del Consejo General de Dentistas de España (CGD), Óscar Castro Reino, ha trasladado al director general de Ordenación Profesional, Carlos Jesús Moreno Sánchez, la necesidad de desarrollar una mayor regulación de la publicidad sanitaria, con el fin de impedir la divulgación de información engañosa para los pacientes
Los medios mejoran al 3,4% su previsión de aumento publicitario para 2015Los medios de comunicación españoles prevén que facturarán este año por publicidad un 3,4% más que en 2014, según el último panel Zenith Vigía, que mejora cuatro décimas la subida del 3% pronosticada para 2015 en el anterior informe de noviembre
Deportes. Los judokas paralímpicos españoles compitieron en Madrid antes de acudir a la Copa del MundoLas principales estrellas del equipo paralímpico español de judo se dieron cita este fin de semana en Pinto (Madrid) para disputar el Campeonato de España y cumplieron los pronósticos imponiéndose en sus respectivas categorías, aunque con la mirada ya puesta en la próxima Copa del Mundo de Hungría del próximo mes de febrero, valedera para obtener puntos de clasificación para los Juegos de Río de Janeiro 2016
El Gobierno gastará este año un 19% más en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2015, que prevé una inversión de 48,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 19% respecto a la partida presupuestada el pasado año
La OMS pide acciones “urgentes” para evitar 16 millones de muertes cada año por enfermedades no transmisiblesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que se necesitan acciones “urgentes” para reducir el peso de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y evitar la cifra anual de 16 millones de personas menores de 70 años que mueren de forma prematura a causa de enfermedades cardíacas y pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes
Hepatitis. El exjuez Garzón ve responsabilidad penal en el alto precio de los medicamentos de la hepatitis CEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cree que puede haber responsabilidad penal en el alto precio de los nuevos medicamentos que curan la hepatitis C y recomienda a los abogados de los enfermos que planteen demandas penales contra los laboratorios que están fabricando los nuevos fármacos y que los venden a precios muy altos, pero que lo hagan en los países en los que están afincados