ETA. Más de 60 familiares de etarras se han declarado ya víctimas del terrorismoUn total de 62 personas se han inscrito ya en la Fundación Egiari Zor, impulsada por el entorno de ETA y que pretende agrupar a familiares de miembros de la banda terrorista que fallecieron preparando atentados, en enfrentamientos con las Fuerzas de Seguridad o en alguna acción de los GAL y grupos de ultraderecha
La LFP anuncia acciones contra el decreto del Gobierno a favor de las radiosLa Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció este sábado que emprenderá acciones contra el decreto aprobado por el Gobierno para que las radios entren libremente a los estadios para la retransmisión de los partidos, sin pagar el canon que les pedían los clubes
La cifra de negocios del sector servicios bajó un 1,9% en febreroLa cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó una caída interanual del 1,9% en febrero, con lo que intensifica su descenso respecto a enero (-1,1%) y suma seis meses en negativo
Comienza en Rivas-Vaciamadrid el I Congreso de Víctimas del FranquismoUnas 300 personas, entre las que se encuentran víctimas, expertos en la Guerra Civil y el franquismo y representantes de unas 60 organizaciones de memoria, participarán desde hoy hasta el domingo en Rivas-Vaciamadrid en el I Congreso de Víctimas del Franquismo
Mañana comienza el I Congreso de Víctimas del FranquismoUnas 300 personas, entre las que se encuentran víctimas, expertos en la Guerra Civil y el franquismo y representantes de unas 60 organizaciones de memoria, participarán este fin de semana en Rivas-Vaciamadrid en el I Congreso de Víctimas del Franquismo
El Supremo mantiene la suspensión del reglamento que da preferencia al catalán en BarcelonaEl Tribunal Supremo ha confirmado la suspensión cautelar de varios de los artículos del Reglamento de Uso de la Lengua Catalana del Ayuntamiento de Barcelona, entre ellos el que establece que, “en sus comunicaciones administrativas orales”, el personal del Consistorio “ha de emplear la lengua catalana”
AmpliaciónLa Casa del Rey reducirá sueldos de altos cargosLa Casa del Rey está trabajando en un plan de recorte de gastos para hacer frente a la reducción del 2% que ha sufrido su asignación a través de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que percibirá 170.000 euros menos. Según explicaron fuentes de la Casa del Rey, se recortarán los sueldos más altos de la institución y los gastos protocolarios y de representación, es decir, los relativos a comidas ofrecidas en actos oficiales, viajes y regalos
La presión, el ruido y las posturas forzadas provocan 8 de cada 10 enfermedades profesionalesEl 82% de las enfermedades profesionales tiene su causa en los agentes físicos, es decir, en lesiones ocasionadas por las posturas forzadas y la exposición a exceso de ruido o presión, según el informe del Sistema de Comunicación de Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (Cepross) correspondiente al período enero-febrero de este año
Lorca. El Gobierno destina más de 1.500 millones del Fondo de Contingencia a paliar los dañosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar del Fondo de Contingencia un total de 1.524.935,28 euros a la financiación de un suplemento de crédito en el Ministerio de Fomento para hacer efectivo el 50% de los gastos derivados de la reparación, rehabilitación y reconstrucción de las viviendas dañadas por los movimientos sísmicos acaecidos el pasado 11 de mayo en Lorca (Murcia)
La actividad del sector servicios bajó un 1% en eneroLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró una caída del 1% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política
AmpliaciónMatas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena”El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente