Las familias españolas ingresan 3.500 euros menos al año que cuando comenzó la crisisLos hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.092 euros en 2014, lo que supuso una reducción del 0,2% respecto al año anterior. Aunque parece estancarse (el año anterior el descenso fue del 2,3%), se confirma la tendencia a la baja de los ingresos de las familias españolas, que, por ejemplo, en 2009 percibían 29.634 euros al año. Esto supone una media de 3.542 euros menos por hogar y año respecto al inicio de la crisis
La actividad del sector servicios creció un 3,4% en marzoEl Índice General de la Cifra de Negocios del Sector Servicios de Mercado en España registró una subida del 3,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónBBVA estima que la economía española crecerá un 2,7% en 2016 y 2017BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, mantiene la previsión de crecimiento en España en un 2,7% para los años 2016 y 2017, con sesgos al alza para este año y a la baja para el año que viene
CEOE prevé la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que entre 2016 y 2017 se crearán cerca de 850.000 puestos de trabajo en España, con lo que la tasa de paro podría situarse al término del próximo ejercicio en el 18%
La presidenta del Parlamento Vasco vincula soberanía económica a soberanía políticaLa presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “no cabe soberanía económica sin soberanía política. Las dos soberanías, a su juicio, son “las dos caras de una misma moneda que los vascos hemos sabido gestionar y que seguiremos gestionando entre todos”
Paro. Asempleo estima que el desempleo cayó en 100.000 personas en abrilLa patronal de las agencias privadas de empleo Asempleo estima que durante el pasado mes de abril el paro bajó en unas 100.000 personas, según afirma el presidente de la organización empresarial, Andreu Cruañas, en declaraciones remitidas por la entidad
Primero Mayo. El Cermi recuerda que tres de cada cuatro personas con discapacidad no tienen empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denuncia “la grave situación de falta de oportunidades, exclusión estructural, bajas tasas de actividad y elevado desempleo" de la "inmensa mayoría" de las personas con discapacidad en España, pues tres de cada cuatro personas en edad de trabajar no tiene empleo
AmpliaciónEl Gobierno estima que el paro se situará en el 13% en 2019, con un crecimiento económico del 2,5%El cuadro macroeconómico que acompaña el Plan de Estabilidad aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para su remisión a Bruselas estima que la tasa de paro española se situará en el 13% al cierre del año 2019, lo que supondría una reducción de ocho puntos desde su nivel actual
Cuatro de cada 10 madres solas no pueden afrontar los gastos de la casaCasi el 40% del millón y medio de hogares que hay en España encabezados únicamente por mujeres no tiene recursos económicos suficientes para pagar los gastos de la casa, lo que refleja que estas familias monoparentales están sometidas a un mayor riesgo de pobreza y exclusión social
Tres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral no tienen empleoTres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral en España carecen de empleo y la tasa de actividad de este colectivo (38%) es 40 puntos porcentuales inferior a la del resto de la población sin discapacidad, según se desprende del Informe Odismet 2016, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE y presentado este viernes en Madrid
El Gobierno aprueba hoy el Programa de Estabilidad 2016-2019El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el Programa de Estabilidad 2016-2016, que recoge una nueva senda de consolidación fiscal y la actualización del cuadro macroeconómico, y el Plan Nacional de Reformas para el presente ejercicio