Cataluña. Fernández Díaz tiene "plena confianza" en que la Fiscalía defenderá la legalidad respecto al 9-NEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que tiene "plena confianza" en que la Fiscalía defenderá la legalidad en lo que se refiere a la consulta independentista del pasado 9 de noviembre en Cataluña, que fue suspendida por el Tribunal Constitucional, pero que se acabó celebrando como un "proceso de participación ciudadana"
Cataluña. El PNV ve un "impulso político" en la querella de Torres-DulceEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ve "sospechoso" que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haya acordado presentar querella por el 9-N nueve días después de la celebración de la consulta soberanista
Anticorrupción ordena la detención de 78 miembros de una red de contrabando, blanqueo y tráfico de drogasLa Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha ordenado la detención de 78 personas, la mayoría de nacionalidad india, presuntamente integradas en una organización sospechosa de hacer contrabando, blanqueo de capitales y tráfico de drogas, que operaba en las comunidades de Madrid, Cataluña, Extremadura, Valencia, Andalucía y Canarias y traía la mercancía desde China
La Fiscalía de Cataluña no presenta querella contra la Generalitat por el 9-N pese a que lo ordenó Torres-DulceEl Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha convocado una Junta de Fiscales de Sala para el próximo miércoles, tras recibir este lunes una comunicación de la Fiscalía Superior de Cataluña en la que indica que por el momento no procede iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana en Cataluña, a pesar de que Torres-Dulce había ordenado también hoy la presentación de la querella
Cataluña. Monago, sobre la reforma de la Constitución: “No se puede ser más federal”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que el modelo territorial de España “no puede ser más federal” y que para reformar la Constitución tiene que haber “un clima de consenso", porque abrir el melón sin saber "para qué" puede ser "muy peligroso"
Cataluña. Bases del PP catalán muestran su “decepción” con Rajoy tras el 9 de noviembreBases del PP de Cataluña trasladaron a dirigentes del partido regional a lo largo de esta semana su “decepción” y “enfado” con el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión que hizo del 9 de noviembre y por no haber evitado la consulta alternativa convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas
AmpliaciónCataluña. El Gobierno recuerda que la Fiscalía es "autónoma" y pide "respeto" a la decisión que adopte sobre las querellasEl Gobierno de España recordó este viernes que la Fiscalía es un institución "autónoma" que únicamente depende por jerarquía del fiscal general, Eduardo Torres Dulce, por lo que pidió "respeto" a la decisión que finalmente adopte sobre la presentación de querellas contra los responsables de la Generalitat de Cataluña por la celebración de la consulta independentista del 9-N
AvanceCataluña. El Gobierno recuerda que la Fiscalía es "autónoma" y pide "respeto" a la decisión que adopte sobre las querellasEl Gobierno de España recordó este viernes que la Fiscalía es un institución "autónoma" que únicamente depende por jerarquía del fiscal general, Eduardo Torres Dulce, por lo que pidió "respeto" a la decisión que finalmente adopte sobre la presentación de querellas contra los responsables de la Generalitat de Cataluña por la celebración de la consulta independentista del 9-N
Cataluña. Fiscales progresistas acusan al PP de inmiscuirse en la querella del 9-NLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) acusó este miércoles a la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, de haberse inmiscuido en el trabajo del Ministerio Público, al erigirse como “portavoz” de la Fiscalía y al haber “anticipado” una actuación que no es de su competencia, con respecto al contenido de la querella presentada por la consulta del 9 de noviembre
AmpliaciónCataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional"
Cataluña. Fernández Díaz considera que Mas se situó "fuera de la ley"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy a su llegada al Fórum Europa que cuando alguien como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su gobierno, hace "gala y ostentación" de que "no va a hacer caso de lo que digan los tribunales y cuando le requiere la Fiscalía actúa como hemos visto este fin de semana, se sitúa fuera de la ley"
AmpliaciónCataluña. Mas sólo convocará elecciones si es como "instrumento" para la consulta definitivaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, afirmó hoy que le parece "un error" pensar en elecciones catalanas cuando éstas sólo han de ser el "último instrumento" para conseguir el objetivo real, que es la consulta definitiva y vinculante sobre la independencia
Cataluña. Floriano exige a Sánchez que abandone “la equidistancia” ante el desafío soberanistaEl vicesecretario general de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, exigió hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que abandone “la equidistancia” que, afirma, él y su partido mantienen ante el “desafío soberanista” del presidente de la Generalitat, Artur Mas
Cataluña. Pons: Artur Mas no puede pensar que saltarse la ley es gratisEl vicesecretario general del Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons , manifestó hoy que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, no puede pensar que “saltarse la ley es gratis” y añadió que espera que hoy el mandatario catalán “reciba una carta” de la Fiscalía
AmpliaciónMonago anuncia acciones judiciales porque pagó sus viajes privados, pero cree que "muchos" le tienen "ganas"El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció este viernes acciones judiciales contra quienes le han acusado de realizar decenas de viajes privados a Canarias en su calidad de senador. Aseguró que los efectuados por motivos privados los pagó de su “bolsillo” y los que realizó como senador eran viajes "para trabajar honestamente", y denunció que "muchos" le tienen "ganas"