LOS POLITICOS CREEN QUE LOS DISCAPACITADOS NECESITAN MAYOR ATENCIONRepresentantes de la mayoría de los grupos parlamentarios afirmaron hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que la sociedad evoluciona de manera positiva en cuanto al desarrollo de olíticas en favor de las personas con discapacidad, aunque reconocieron que "aún falta mucho camino por recorrer"
GARZON CREE NECESARIO POTENCIAR EL CONTACTO ENTRE LAS AUTORIDADES JUDICIALES D LOS DISTINTOS PAISESEl juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, expresó la necesidad de "potenciar contactos más directos entre las autoridades judiciales de los distintos países" para acabar con el crimen organizado. Estas declaraciones las realizó con motivo de su intervención en la mesa redonda "El blanqueo de dinero y la mundialización del crimen organizado", dentro de la programación de los cursos de verano de El Escorial
ERMUA. GUERRA DENUNCIA QUE NO HAY DEMOCRACIA EN EL PAIS VASCOEl ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra dijo hoy que "no existe democracia en el País Vasco" y que ése es el problema que deberían abordar los partidos democráticos, con motivo de la celebración del prime aniversario del asesinato de Miguel Angel Blanco
BORRELL EMPLAZA AZNAR A DECIR SI QUERE O NO ENTREVISTARSE CON ALMUNIAEL candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, exigió hoy a José María Aznar que diga claramente si desea entrevistarse con Joaquín Almunia, y tachó de "excusas tontas" las apelaciones a los supuestos problemas de liderazgo en el PSOE esgrimidos por el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez
SANIDAD. LA OMC DEBATE CON LOS SINDICATOS EL ESTATUTO MARCOLa Organización Médica Colegial (OMC) debatirá mañana con UGT, CCOO y CSIF el borador de Estatuto Marco, que regulará la relación de la Administración Sanitaria pública con su personal estatutario (médicos y enfermeros)
EL PSOE REFLEXIONA MAÑANA SOBRE EL EUROLa Secretaría de Economía del PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista han organizado una jornada de trabajo sobre el tema "España en el euro. Y ahora ¿qué?", que se celebrará mañana en Madrid
EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO DEBATIRAN SOBRE DERECHOS HUMANOSEl presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, y el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, serán algunos de los partiipantes de la mesa redonda, titulada "Derechos Humanos y Protección Jurídica", que ha organizado para mañana la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
ETA. REDONDO VE IMPOSIBLE EL FINAL DEL TERRORISMO SIN EL COMPROMISO DEL PNVNicolás Redondo Terreros, secretario general del Partido Socialista de Euskadi, manifestó hoy a Servimedia que "la coincidencia" entre el PP y el PSOE en planteamientos de la lucha antiterrorista "no debe de ninguna manera impedir estrechar lazos con los nacionalistas"
JSM ORGANIZA UNAS JORNDAS "ANTE EL ABANDONO DEL SUR POR PARTE DE GALLARDON"Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha organizado unas jornadas sobre "Políticas de desarrollo para el sur", que se inician esta tarde en la localidad de Humanes, "ante el abandono de esta zona por parte del PP y del Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón", según explicó a Servimedia Oscar Iglesias, secretario general de los 'cachorros' de la FSM
EDONDO: "YO HOY NO FIRMARIA UN ACUERDO DE GOBIERNO EN EUSKADI CON EL PNV"Nicolás Redondo Terreros, secretario general de los socialistas vascos, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que "hoy no firmaría un acuerdo de gobierno en Euskadi con el Partido Nacionalista Vasco". El dirigente del PSE, partido que gobierna en coalición con el PNV y Eusko Alkartasuna en el País Vasco, precisó que no romperá este acuerdo, porque estima que hacerlo a cinco meses de las elecciones, haría que se interpretase "una reflexión profunda del Partido Socialista de Euskadi como una reflexión exclusivamente electoral"
ETA. REDONDO (PSOE) LLAMA "IMPRUDENTE" A AZNARNicolás Redondo Terreros, candidato del PSOE a "lehendakari" manifestó hoy que las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre el encarcelamiento de los miembros de HB, fueron "imprudentes y exageradas"