"La Niña" se marchaEl periodo actual del fenómeno de "La Niña", que ha inundado algunas zonas del planeta y provocado sequías en otras, está llegando a su fin, según informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Los "indignados" se preparan ante un posible desalojo policialLos ciudadanos "indignados" acampados en la Puerta del Sol de Madrid temen un próximo desalojo por parte de la policía, motivo por el cual han preparado un protocolo de actuación en el caso de que sean instados a abandonar la céntrica plaza madrileña
Protestas. Las agencias de viajes, "atentas" a la repercusión de las concentraciones en el turismoEl presidente de la Federación Española de Asociaciones de agencias de viajes (Feaav), Rafael Gallego, advirtió este sábado de que, si las protestas de los "indignados" en la madrileña Puerta del Sol y en otras ciudades españolas derivaran en actos violentos, se correría el riesgo de perjudicar la imagen de España en el exterior, lo que no sería "nada beneficioso" para el turismo
El TC desestima el recurso de un abogado murciano contra la prohibición de las concentracionesLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha decidido rechazar el recurso interpuesto por el abogado murciano José Ríos Bravo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones convocadas para este fin de semana por los descontentos con el panorama político y económico
22-M. Aguirre: “El domingo Zapatero tendrá que convocar elecciones generales”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy que las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo se conviertan en un “clamor” a favor del cambio político en España para que José Luis Rodríguez Zapatero tenga que “convocar elecciones generales el domingo por la noche”
Protestas. Los "indignados" animan a permanecer en Sol y a volver mañanaCada vez es mayor esta noche el número de personas congregadas en la madrileña Puerta del Sol y desde la organización de la protesta se anima a que se permanezca en la plaza al margen de la decisión del Tribunal Supremo sobre la legalidad de la misma
Protestas. El TC se reúne para estudiar el recurso de un abogado murciano contra la prohibición de las concentracionesLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional se reunirá a partir de las 19.30 horas para estudiar la admisión a trámite del recurso interpuesto por el abogado murciano José Ríos Bravo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones convocadas para este fin de semana por los descontentos con el panorama político y económico
AmpliaciónProtestas. El Gobierno hará "cumplir la ley" con "proporcionalidad"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este viernes que los Cuerpos de Seguridad del Estado tienen previstos "todos los supuestos" en que pudieran derivar las concentraciones convocadas por la plataforma "Democracia Real Ya" para este sábado, prohibidas por la Junta Electoral Central por tratarse de la jornada de reflexión, y que hará "cumplir la ley" ateniéndose a los criterios de "oportunidad, congruencia y proporcionalidad"
El Supremo se reúne esta tarde para estudiar el recurso contra la prohibición de las concentracionesLos magistrados de la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo se reunirán esta misma tarde para estudiar el recurso interpuesto por IU contra la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” que se están celebrando por todo España los denominados “indignados”
Protestas. IU registra en el Supremo el recurso contra la prohibición de las concentracionesRepresentantes legales de IU presentaron hoy sobre las 14.15 horas ante el registro del Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativos contra la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” que se están celebrando por todo España los denominados “indignados”
AmpliaciónProtestas. IU recurre ante el Supremo la decisión de la JECEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció hoy que su formación presentará un recurso contencioso-administrativo ordinario ante el Tribunal Supremo contra la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” de los denominados “indignados”, por entender que son “contrarias a la legislación electoral”
AvanceProtestas. IU recurre ante el Supremo la decisión de la JECEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció hoy que su formación recurrirá hoy ante el Tribunal Supremo la decisión tomada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las “concentraciones y reuniones” de los denominados “indignados” por entender que son “contrarias a la legislación electoral”
AmpliaciónProtestas. La JEC prohíbe las concentraciones y reuniones de los “indignados” el sábado de reflexión y el 22-MLa Junta Electoral Central (JEC) decidió en la noche de este jueves, tras más de 6 horas de deliberaciones, prohibir las “concentraciones y reuniones” que tengan lugar desde las 00.00 horas del sábado 21 (jornada de reflexión) hasta las 24 horas del domingo 22, día de los comicios municipales y autonómicos, por entender que son “contrarias a la legislación electoral”
((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "IU estima que las movilizaciones del movimiento 15-M podrían darle hasta 4 puntos más de porcentaje de voto"))Protestas. IU no hace valoraciones en términos electorales de los efectos de las movilizaciones ciudadanasFuentes de la dirección federal de Izquierda Unida (IU) y los máximos responsables de su campaña electoral negaron hoy que alguna "persona autorizada de esta formación política pueda haber hecho valoraciones asegurando que las movilizaciones del movimiento 15-M puedan tener alguna repercusión en la incidencia del voto en las elecciones del próximo domingo"
Madrid. Aguirre dice que Tomás Gómez “no tiene ningún apego por la verdad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, explicó hoy, al ser preguntada por unas declaraciones del candidato socialista a la Presidencia regional, Tomás Gómez, realizadas en Telemadrid, en la que aseguró que Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda, dejó su cargo cuando hizo referencias al copago sanitario, que el candidato socialista “no tiene ningún apego a la verdad”
Protestas. Los extrabajadores de Sintel animan a los "indignados" a resistirEl presidente de la Asociación de Trabajadores de Sintel, Adolfo Jiménez, alentó este jueves a los "indignados" que han acampado en diversas plazas de España en contra del actual sistema político y económico a que resistan para conseguir una sociedad más justa
Protestas. Gómez: "Están indignados con los poderes económicos que han provocado esta crisis"El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, expresó este jueves su cercanía al "Movimiento 15-M", porque estos jóvenes "están indignados con los poderes económicos que han provocado esta crisis", aunque dijo no coincidir con ellos en el papel de la política
Protestas. Medios extranjeros comparan la acampada en Sol con las protestas en la plaza TahirLas protestas en varias ciudades españolas y en especial la mayoritaria de la madrileña Puerta del Sol tienen repercusión en los medios de comunicación extranjeros, algunos de los cuales comparan la acampada en Madrid con las concentraciones en la plaza Tahir de El Cairo (Egipto)
Protestas. Los “indignados” reúnen firmas para que la acampada de Madrid sea “indefinida”El conocido como movimiento de los “indignados” está recogiendo firmas para que la acampada de la Puerta del Sol sea “indefinida”, de manera que se prolongue hasta que entiendan que se han afrontado los problemas políticos y sociales por los que se están concentrando en el centro de Madrid
Protestas. Jiménez ve en ellas "una buena llamada de atención" y replica a Aguirre que "no todo vale"La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, describió hoy las manifestaciones de la plataforma "Democracia Real Ya" como "una buena llamada de atención" a los políticos, pero recriminó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "no todo vale", tras interpretar ésta que la izquierda pretende utilizarlas contra el PP