TribunalesEl presidente del Tribunal Supremo inaugura mañana las Jornadas de Puertas AbiertasEl presidente del Tribunal Supremo en funciones, Francisco Marín Castán, inaugurará mañana las Jornadas de Puertas Abiertas del alto tribunal recibiendo a los primeros visitantes, alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio público Giner de los Ríos de la localidad madrileña de Parla
TribunalesLa Audiencia Nacional procesa al marido y al hijastro de la alcaldesa de Marbella por blanqueo, organización criminal y narcotráficoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha procesado al marido y al hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, junto a una treintena de personas más por delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y narcotráfico. Además, ha fijado para el próximo 17 de noviembre la declaración del joven, Joakim Broberg, en relación con una investigación sobre narcotráfico
TribunalesGarcía Castellón tomará declaración al representante legal de BBVA por el ‘caso Villarejo' este miércolesEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomará declaración mañana miércoles al representante legal del BBVA por los encargos que presuntamente hizo al comisario jubilado José Manuel Villarejo entre los años 2004 y 2017 y por lo que habría llegado a pagar una cifra cercana a los diez millones de euros
TribunalesLa Audiencia Nacional avala la investigación a Monedero por blanqueo de capitales y falsedad documentalLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la investigación abierta por el Juzgado Central de Instrucción 6 a Juan Carlos Monedero por blanqueo de capitales y falsedad en relación con unas transferencias entre la empresa de aquel, Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, con la mercantil VIU Europa y el Banco del Alba por la elaboración de un informe de asesoría
TribunalesEl Supremo anula el acuerdo de Podemos para excluir de primarias una lista vinculada a una escuela esotéricaLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado nulo el acuerdo del Consejo Ciudadano de Madrid del partido político Podemos, de 15 de marzo de 2015, en el que se decidió no avalar la lista ‘Madrid Integral y Democrático’ para el proceso de primarias a la candidatura que debía concurrir por Ahora Madrid a las elecciones al Ayuntamiento de Madrid de dicho año
TribunalesLa Audiencia Nacional anula por abusivo el despido de teleoperadores por bajo rendimientoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado la demanda presentada por los sindicatos CGT, CCOO, UGT y USO contra la empresa Digitex que incluía en sus contratos a teleoperadores una cláusula que consideraba lícito el despido por bajo rendimiento y, en consecuencia, la anula por considerarla “abusiva”
TribunalesGarcía Castellón manda a juicio a 13 presuntos miembros de los CDR tras cerrar el sumarioEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dado por concluido el sumario que instruía en relación con la actividad de los Comités de Defensa de la República (CDR) en Cataluña en los meses posteriores a la declaración fallida de independencia. Envía a juicio a 13 personas acusadas de pertenencia a organización terrorista dentro de la llamada ‘operación Judas’ y a nueve de ellos les achaca también tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista
TribunalesEl Supremo confirma la condena a Ausbanc, Luis Pineda y Luis Suárez por intromisión en el honor del excommunity manager de la PolicíaLa Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) y a su presidente y director de publicaciones en la época de los hechos, Luis Pineda y Luis Suárez Jordana, respectivamente, por intromisión en el honor de un excommunity manager de la Policía Nacional en una serie de artículos publicados en 'Mercado de dinero' en 2014 en los que le achacaban un modo de actuar equiparable al seguido por los CDR cubanos o las SS alemanas
TribunalesAbsuelto un hombre acusado de estafar a su primo porque no se probó que hubiera engañoLa Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a un hombre que venía siendo acusado de estafar a su primo, al no haberse probado que existiera engaño, uno de los requisitos para que pueda darse la estafa. El tribunal no descarta que el primo del acusado le prestara un dinero para el pago de una deuda con Hacienda
ConstrucciónOHLA defiende que la “demora” en vender su 25% de un hospital en Canadá no implica “incumplimiento” de sus “obligaciones financieras”OHLA comunicó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “sigue comprometido” en un plan “decidido” de venta de su 25% en la concesión en el Centro Hospitalario Universitario Montreal (Canadá) y que, tras cancelar hace dos días la operación por haber “transcurrido un año sin que se hayan cumplido las condiciones suspensivas”, la “demora” no implica “incumplimiento alguno de sus obligaciones financieras”
TribunalesEl Supremo condena al expresidente Invercaria por prevaricación y malversación al dar de forma irregular un préstamo de 100.000 eurosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a tres años y medio de prisión y a seis años y medio de inhabilitación absoluta al expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo como autor de un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos en relación con la concesión, de forma arbitraria, de un préstamo de 100.000 euros a Aceitunas Tatis S.L. en 2009
TribunalesLa Audiencia Nacional fija que no se puede obligar a las futbolistas a afiliarse a la AFE para acceder a ayudas del Fondo Fin de CarreraLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha condenado a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) a indemnizar al sindicato mayoritario de fútbol profesional femenino, Futpro, con 60.000 euros por vulnerar los derechos fundamentales a la libertad sindical y no discriminación por razón de sexo de las afiliadas a Futpro por exigir a las futbolistas de este sindicato la afiliación a AFE para acceder a determinadas ayudas económicas previstas en el llamado ‘Fondo fin de carrera de futbolistas’”
Periodismo“Verificar, disentir y sospechar” son las nuevas funciones del periodistaLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) arrancó este jueves su I Congreso Internacional de Periodismo con un llamamiento para que los periodistas asuman como nuevas funciones “verificar, disentir y sospechar” y con el mensaje de que la profesión “no está en crisis”, sino únicamente “el modelo de distribución de las noticias”
TribunalesLa Audiencia Nacional ratifica la decisión de Interior de expulsar al salafista que apoyó el Parlament, por ser un peligro para la seguridad nacionalLa Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado las medidas cautelarísimas planteadas por Mohamed Said Badaoui, conocido como el ‘salafista de Reus’, y Amarouch Azbir en los recursos que han presentado contra la resolución de 14 de septiembre de 2022, del secretario de Estado de Seguridad, que acuerda su expulsión del territorio nacional por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o que pueden perjudicar las relaciones de España con otros países, o estar implicados en actividades contrarias al orden público. El Parlament catalán llegó a aprobar una declaración de apoyo a Badaoui
Biodiversidad y medio ruralEcologistas en Acción recurre la Estrategia Nacional de Caza ante la Audiencia NacionalLa organización Ecologistas en Acción informó este jueves de que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y aprobada el pasado 7 de marzo
TribunalesUn juez de Alcorcón devuelve a la Audiencia Nacional la denuncia contra Dina Bousselham por mentir sobre el robo de su móvilEl juzgado de Primera Instancia número 3 de Alcorcón (Madrid) ha devuelto a la Audiencia Nacional el caso relativo a la exasesora de Pablo Iglesias Dina Bousselham con el objetivo de que sea este tribunal el que abra una investigación por la posible existencia de un delito de falsedad en las denuncias que interpuso en su día sobre el robo de su teléfono móvil y en sus declaraciones como testigo en el ‘caso Villarejo’. El juez considera que Bousselham mintió y que ambos asuntos deben estudiarse de forma conjunta