UniversidadesUna feria virtual invita a estudiantes marroquíes a matricularse en universidades españolasEl Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) del Ministerio de Universidades, la Embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes organizan la feria virtual ‘Estudiar en España’ para Marruecos que tendrá lugar este lunes de 14.00 a 19.00 horas en formato virtual
UniversidadesUna iniciativa pone en contacto a universitarios destacados con directivos y empresariosLa Fundación CYD convoca una nueva edición del Programa Mentores CYD, una iniciativa que pone en contacto a destacados estudiantes con los mejores directivos y empresarios de España para que los estudiantes, a punto de finalizar su carrera de grado, puedan tomar decisiones sobre su futuro, así como también identificar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional
Educación financieraCerca de 700 estudiantes de 4º de la ESO participan en la nueva edición de ‘Finanzas para Jóvenes’ de la Comunidad de MadridCerca de 700 alumnos de 4º de la ESO, pertenecientes a 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid, participan este curso en la cuarta edición del programa ‘Finanzas para Jóvenes’, que comienza este mes y que ha sido puesto en marcha por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social en colaboración con la Asociación de Voluntarios de CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros (IEF)
EducaciónLos españoles son los quintos en la UE que más cursos 'online' hacenEspaña ocupa el quinto puesto entre los países de la UE con mayor proporción de ciudadanos de 16 a 74 años que realizan cursos ‘online’ o utilizan material de aprendizaje en línea, según datos de Eurostat
Centros educativosEspaña tiene 332.877 alumnos y 23.532 docentes aislados por la covid-19España tiene en la actualidad 332.877 alumnos aislados por haber dado positivo en una prueba para detectar la covid-19 o en cuarentena por otras causas, casi 45.900 más que el viernes pasado. La cifra de docentes en dicha situación asciende a 23.532, mientras que esta circunstancia ha obligado a cerrar un total de 11 centros
Entidades bancariasEl presidente de BBVA apoya la programación entre los jóvenes con la iniciativa de ‘Code.org’El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, apoya la formación en programación entre los jóvenes en España, a través de la plataforma educativa ‘Code.org’, al indicar que “hoy en día es primordial impulsar la formación en programación, y promoverla como una asignatura troncal en primaria y secundaria”
InfanciaOcho jóvenes se reúnen en el Congreso de los Diputados con la Comisión de Infancia y AdolescenciaOcho niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años de consejos locales y colectivos de participación infantil y adolescente, comparecieron este miércoles ante la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados, en una actividad organizada por cuarta ocasión por Unicef Comité Español y la Plataforma de Infancia
EducaciónEl Jardín Botánico de Madrid fomenta las prácticas escolares entre el alumnado de 4º de ESOEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) retoma su programa educativo ‘4º ESO+Empresa’ que organiza la Comunidad de Madrid, destinado al alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de ciencias, biología y botánica, para realizar una experiencia formativa y educativa
EducaciónLa Fundación Princesa de Girona selecciona estudiantes para vivir una experiencia de aprendizaje que incluye prácticas en escuelas ruralesLa Fundación Princesa de Girona ha abierto la convocatoria de estudiantes que quieran formar parte de la tercera edición de ‘Generación docentes’, un programa de desarrollo profesional para futuros docentes que les ofrece formación, apoyo para el desarrollo del trabajo de fin de grado, acompañamiento tutorial y la oportunidad de vivir unas prácticas singulares en centros rurales de referencia de Aragón, Extremadura y Galicia
DiscapacidadLos alumnos con TEA, muy beneficiados de la vuelta a las clases presencialesLos alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) resultaron beneficiados del regreso a las clases presenciales el curso pasado, sobre todo aquellos adolescentes que disfrutaron de ratios más reducidas de alumnos por aula en el segundo ciclo de la ESO