Búsqueda

  • EL DINERO BARATO DISPARO LA DEMANDA DE HIPOTECAS EN 1997, SEGUN EL INE Las fuertes rebajas de los tipos de interés en 1997 provocaron que se disparara la demanda de hipotecas, según se desprende de los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadístca (INE), a partir de la información facilitada por los Registros de la Propiedad y Mercantiles de toda España Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 3,4% EN 1997, POR ENCIMA DE LAS EXPECTATIVAS DEL GOBIERNO El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 3,4% en 1997, lo que rebasa las expectativas del Gobierno, que había fijado el crecimiento en el 3,3%. ste buen dato se debió sobre todo a dos factores: la exportación de bienes y servicios, que subió un 12,9%, y la inversión en bienes de equipo, con un incremento del 10,4%, según los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION CRECIO UN 2,3% EN 1997 El sector de la construccin creció un 2,3 por ciento en 1997 en España, según un informe de DBK. La edificación residencial cerró el ejercicio con un crecimiento ligeramente superior al 5 por ciento, lo que contrasta con el descenso en torno al 4 por ciento experimentado por el segmento de obra pública Noticia pública
  • FOMENTO CIFRA EN UN 33,5 POR CIEN LA SUBIDA REAL DEL PRECIO DE LAS VIVIENDAS EN LA ULTIMA DECADA Los precios de la vivienda nueva se encarecieron entre 1987 y 1996 un 33,5 por ciento en términos reales, es decir, que aumentó un tercio más que el IPC de ese periodo, según la Nota de Coyuntura de la Construcción del Ministerio de Fomento correspondiente al mes de enero, a la que tuvo acceso Sevimedia Noticia pública
  • MADRID. FUERTE DESCENSO DE LAS GRESIONES RACISTAS EN 1997 La agresiones racistas disminuyeron de 200 en 1995 a 90 en 1997, según manifestó hoy en la Asamblea de Madrid el consejero de Presidencia del Gobierno regional, Jesús Pedroche, quien hizo un llamamiento a la sociedad madrileña para denunciar este tipo de hechos Noticia pública
  • ESTRES. LOS CUERPOS DE ELITE DEL EJERCITO ESPAÑOL SUFREN UN ESTRES LABORAL MEDIO-ALTO, SEGUN UN ESTUDIO Los cuerpos de élite del Ejército español sufren un nivel de estrés laboral medio-alto, según un estudio realizado por el profesor José Carlos Fuertes Rocañín, psiquiatra y director de la Unidad de Investigación del Hospital Militar de Burgos, incluido en el trabajo "Psiquiatría y Derecho: dos ciencias obligaas a entenderse" Noticia pública
  • LOS TEATROS DE MADRID AUMENTARON UN 7% SU RECAUDACION EN 1997 Las 32 sals de teatro de Madrid recaudaron el año pasado 3.726 millones de pesetas, un 7 por ciento más que en el ejercicio de 1996, según el balance anual realizado por la Asociación de Empresarios de Locales de Teatro de Madrid, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE SANEAR LAS CUENTAS PUBLICAS A COSTA DE LOS PARADOS CCOO denunció hoy que la protección por desempleo ha sufrido el mayor peso del saneamiento de las cuentas públicas, como demuestra, a su juicio, el profundo recorte ue ha registrado el gasto en prestaciones económicas a los parados en los últimos años Noticia pública
  • LAS ENTIDADES DE DEPOSITO COBRARON 713.000 MILLONES EN COMISIONES ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DE 1997 Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron 713.000 millones de pesetas entre enero y setiembre de 1997, lo que supuso un aumento del 17 por ciento respecto al mismo periodo del añ anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 11,13% EN 1997, SEGUN ANFAC Durante el año 1997 se vendieron en España un total de 1.012.171 coches, 101.243 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 1 ,13%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC) Noticia pública
  • JAUREGUI CREE QUE ES HORA DE DERROCAR LA "HEGEMONIA NACIONALISTA" EN EUSKADI, "INCAPAZ" DE ACABAR CON LA VIOLENCIA El secretario de Política Autonómica del PSOE y ex secretario de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que, ante las elecciones autonómicas del próximo año, ha llegado el momento de "poner fin a una hegemonía nacionalista que dura ya casi veinte años y que, aunque ha obtenido importantes éxitos autonómicos y económicos para el País Vasco, ha resultado incapaz de resolver su problema principal", la violencia Noticia pública
  • JAUREGUI CREE QUE ES HORA DE DERROCAR LA "HEGEMONIA NACIONALISTA" EN EUSKADI, "INCAPAZ" DE ACABAR CON LA VIOLENCIA El secretario de Política Autonómica del PSOE y ex secretario de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que, ante las elecciones autonómicas del próximo año, ha llegado el momento de "poner fin a una hegemonía nacionalista que dura ya casi veinte años y que, aunque ha obtenido importantes éxitos autonómicos y económicos para el País Vasco, ha resultado incapaz de resolver su problema principa", la violencia Noticia pública
  • JAUREGUI CREE QUE ES HORA DE DERROCAR LA "HEGEMONA NACIONALISTA" EN EUSKADI, "INCAPAZ" DE ACABAR CON LA VIOLENCIA El secretario de Política Autonómica del PSOE y ex secretario de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que, ante las elecciones autonómicas del próximo año, ha llegado el momento de "poner fin a una hegemonía nacionalista que dura ya cas veinte años y que, aunque ha obtenido importantes éxitos autonómicos y económicos para el País Vasco, ha resultado incapaz de resolver su problema principal", la violencia Noticia pública
  • METEOROLOGIA PREVE CIELOS NUBOSOS CON RIESGO DE PRECIPITACIONES PARA LOS PROXIMOS DIAS Las predicciones del Instituto Nacional de Meteorología indican que a partir de mañana día 27 y hasta el próximo miercoles 31, los cielos estarán nubosos y se producirán precipitaciones, esecialmente en el norte de la Península Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONAL El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró en el tercer trimestre del año un crecimiento del 3,4%, según los últimos datos de Contabilidad Ncional hechos públicos hoy, en los que además se revisa al alza la estimación de crecimiento para finales del segundo trimestre, que pasa del 3,1 al 3,2% Noticia pública
  • IPC. LA CARNE DE CERDO Y EL POLLO CONGELARON LA SUBIDA DE PRECIOS EN OCTUBRE La inflación permaneció estancada el pasado mes octubre, según los datos hechos públicos hoy por el INE. Los dos productos que más han influido en el crecimiento cero del IPC fueron las carnes de cerdo y de ave, fundamentalmente el pollo, ambos con un fuerte peso en la cesta de productos alimenticios con la que se mide la carestía de la vida Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 3,3% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN CALCULOS DEL BANCO DE ESPAÑA El Produto Interior Bruto (PIB) creció a un ritmo del 3,3% en el tercer trimestre del año, un punto porcentual más que en el mismo periodo de 1996, de acuerdo con las estimaciones del Banco de España publicadas en el último "Informe trimestral de la economía española" Noticia pública
  • TEMPORAL. LAS LLUVIAS CONTINUARAN HASTA MAÑANA Y ARRECIAN LOS VIENTOS Las lluvias continuarán cayendo en toda spaña hoy y mañana de forma fuerte en algunos puntos y moderadas en el Levante, según informó el Instituto Nacional de Meteorología Noticia pública
  • LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIERON UN 16,5% HASTA SEPTIEMBRE Las ventas de camiones y autobuses crecieron un 16,1% en septiembre, hata colocarse en un total de 2.566 vehículos, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac, que muestran que en lo que va de año las matriculaciones de esta clase han mejorado un 16,5%, situándose en 24.662 unidades Noticia pública
  • LAS VENTAS DE HELADOS CRECIERON UN 3,6% HASTA SEPTIEMBRE, PESE A QUE EL VERANO COMENZO CON MAL TIEMPO Las ventas de helados crecieron un 3,6% ntre enero y septiembre con relación al mismo período del año pasado, a pesar de que el verano, el período de mayor consumo de este tipo de productos, comenzó con mal tiempo, lo que afectó negativamente a este mercado Noticia pública
  • EL USO DEL AVION AUMENTO UN 7,3% EN AGOSTO El pasado mes de agosto usaron el avión 1,9 millons de viajeros, lo que supuso un incremento del 7,3% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CAJA DE CATALUÑA PRONOSTICA UN "LIGERO REPUNTE" DE LA INFLACION, PERO SIN PONER EN PELIGRO LA CONVERGENCIA CON MAASTRICHT Caja de Cataluña estima que el Indice de Precios de Consumo (IPC) sufrirá un "ligero repunte" en los próximos meses, que situará la tasa interanual en el 1,7% en julio y en el 1,8% en agosto. Sin embargo, aclara que no peligran los objetivos de inflación del Gobierno para este año ni la convergencia con el crierio de Maastricht Noticia pública
  • AUMENTAN LOS ACCIDENTES LABORALES UN 6,4% EN EL PRIMER SEMESTRE El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incrementará las medidas de control y prevención de riesgos laborales para reducir los accidentes de trabajo, que se han incrementado en el primer semestre del año en un 6,4% en relación con el mismo periodo de 1996. El número de bajas en estos seis meses es de 327.387 Noticia pública
  • ETA. LOPEZ GARRIDO ACUSA A IU DE SEPARARSE DE AJURIA ENEA El secretario federal del Parido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido manifestó hoy que IU "contradice,se ha separado y alejado" de la mesa de Ajuria Enea, despúes de sus últimas decisiones políticas al margen del resto de los partidos democráticos Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIA La construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad Noticia pública