RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobrezaLa conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá el próximo 6 de noviembre en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza
Cáritas afirma que la corrupción "nos indigna y nos deja rotos"El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, afirmó este viernes que con la situación de crisis económica que vive España y lo mal que lo están pasando muchas personas, “la corrupción nos duele, nos indigna y nos deja rotos”
RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobrezaLa conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá el próximo 6 de noviembre en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza
El PSOE pide más recursos para la escolarización de cero a tres añosEl Partido Socialista pidió este jueves que se destinen más recursos económicos para que se extienda la escolarización de los niños de cero a tres años, “puesto que se ha demostrado que tiene una gran importancia de cara al aprendizaje futuro de los menores”
España es uno de los países europeos que menos dinero destina a cooperaciónEspaña es uno de los países europeos que menos dinero destina a cooperación al desarrollo, tras el recorte del 22% del presupuesto en 2014, con respecto a 2012, por parte del Gobierno, según señalaron este jueves las autoras del informe ‘Impacto de la crisis sobre el tejido social solidario en España’
Los 20 más ricos de España acumulan lo mismo que el 30% más pobre del paísEn el último año las 20 personas más ricas de España incrementaron su fortuna en 15.450 millones de dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen hoy tanto como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas
UPyD cree que la “herramienta más rápida y eficaz” contra la pobreza infantil es una ayuda universal por hijoEl diputado de Unión Progreso y Democracia (UPyD) Carlos Martínez Gorriarán aseguró este miércoles que la herramienta “más rápida y eficaz” para luchar contra la pobreza infantil es el establecimiento de una ayuda universal por cada niño nacido en España como, a su juicio, han señalado en varias ocasiones organismos internacionales como Unicef
(((Esta noticia anula y sustiuye a la distribuida hoy con el mismo titular)))El PSOE acusa al Gobierno de ser “insolidario” con la pobreza infantilEl diputado del PSOE Pablo Martín acusó al Gobierno de ser “insolidario” con la pobreza infantil y criticó que haya gastado más dinero en rescatar bancos que en luchar contra este drama
El PSOE acusa al Gobierno de ser “insolidario” con la pobreza infantilEl portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, acusó al Gobierno de ser “insolidario” con la pobreza infantil y criticó que haya gastado más dinero en rescatar bancos que en luchar contra este drama
Sánchez dice a Rajoy que no hay “raíces vigorosas” en la economía españolaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no hay “raíces vigorosas” en la economía, y le acusó de haber abandonado la lucha contra el cambio climático y de haberse resignado ante los riesgos para la economía europea
La reina Sofía entrega el Premio Acción Magistral 2014La reina Sofía entregó este martes en la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) los galardones del Premio Acción Magistral 2014, destinado a premiar el trabajo en Educación en Valores de docentes de toda España
Rajoy exhibe un “cambio de tendencia” en la desigualdadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que los datos indican un “cambio de tendencia” en lo que hasta ahora era aumento de la pobreza y la desigualdad en España, porque las políticas aplicadas por el PP “empiezan a dar resultado”
AmpliaciónMacroperación. Rajoy pide disculpas a los ciudadanos por la "acumulación de escándalos"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este martes disculpas a los ciudadanos “por situar en puestos de los que no eran dignos a quienes, en apariencia, han abusado de ellos”, y aseguró que comparte la “indignación” y el “hartazgo” ante la “acumulación de escándalos”
La crisis deja 800.000 niños pobres más en España, según UnicefEl número de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza en España aumentó en más de 800.000 entre 2008 y 2013 a causa de la crisis económica. Así se desprende del informe 'Los niños de la recesión. El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos', presentado este martes por Unicef
AmpliaciónSólo el 34,3% de la población española está a salvo de caer en la exclusión socialSólo el 34,3% de la población española está libre de caer en situación de exclusión social tras los efectos de la crisis económica, que a su vez deja a un 25% de la ciudadanía en situación de exclusión social. El resto de la población no está todavía en una situación tan grave, pero vive con carencias en su día a día, por lo que podrían empeorar sus circunstancias
Unesa defiende que lo que encarece la electricidad son los impuestos y la política energéticaEl presidente de Unesa, Eduardo Montes, defendió hoy durante el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que lo que encarece la energía eléctrica en España no son los costes del suministro que actualmente representan el 39% de la factura eléctrica, sino los impuestos, que representan el 28%, y los costes de la política energética y social, que representan el 33%
Aumentan los niños que no desayunan a diario en España por falta de mediosEl presidente de Unicef España, Carmelo Angulo, alertó este sábado de que está creciendo el número de niños españoles que no desayunan todos los días por falta de recursos económicos en la familia, y que uno de cada cuatro menores vive por debajo del umbral de la pobreza