Salud y medio ambienteLa contaminación del aire en niños puede afectar a la sustancia blanca del cerebro en la adolescenciaLa exposición a ciertos contaminantes, como las partículas finas (PM2,5) y los óxidos de nitrógeno (NOx), durante el embarazo y la infancia se asocia con diferencias en la microestructura de la sustancia blanca del cerebro y algunos de estos efectos persisten a lo largo de la adolescencia
Ley de conciliaciónFeijóo: “El objetivo debe ser trabajar cuatro días, pero tenemos un problema de productividad”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que “el objetivo a medio plazo es conseguir” que España implemente la jornada semanal de cuatro días, siempre y cuando no se perjudique la productividad, que debe ser “la misma” que en “otros países del mundo”
Salud y medio ambienteEl agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudioBeber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas
MiopíaLa prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’
TransportesEl Senado reprueba a Puente por su "manifiesta incompetencia"El Pleno del Senado votará este miércoles una moción del PP, que saldrá aprobada al tener este partido mayoría, en la que se reprueba al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su "manifiesta incompetencia" ante las incidencias en la red ferroviaria durante los últimos meses
MiopíaLa prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’
Salud y medio ambienteEl agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudioBeber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas
InvestigaciónInvestigadores oncológicos lamentan que los nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón tengan una “efectividad limitada”El director de investigación del Francis Crick Institute de Londres, Julian Downward, junto a otros investigadores, explicó este martes que los fármacos selectivos dirigidos a la forma mutante más común del cáncer de pulmón se aprobaron ya para su uso clínico, pero tienen una “efectividad limitada”, debido al “rápido desarrollo” de resistencia a los fármacos a través de diversos mecanismos
Día FarmacéuticoEl Congreso, el Senado y más de un centenar de edificios se teñirán de verde por los farmacéuticosMás de 100 edificios de toda España, entre ellos, el Congreso de los Diputados y el Senado, se iluminarán de verde las noches del 24 y el 25 de septiembre en reconocimiento a la labor que desarrollan los farmacéuticos, en todos sus ámbitos de actuación, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico
DiscapacidadFiapas pide "un salto de altura" en la detección de la sordera durante la infanciaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este martes "un salto de altura" en lo que se refiere a la detección y el tratamiento de la sordera durante la infancia, con motivo del Día Internacional de las Personas sordas que se celebra el 29 de septiembre
ViviendaAliseda lanza más de 60 suelos en Murcia y Almería con capacidad para construir más de 20.000 viviendasAliseda Inmobiliaria, compañía líder en la gestión de activos y préstamos inmobiliarios, presentó este martes en Murcia su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores con fórmulas de financiación flexibles, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias
Deterioro cognitivoLa edad, la apatía, la ansiedad o el nivel educativo pueden predecir la progresión del deterioro cognitivoLa edad, la apatía, la ansiedad, el nivel educativo y los antecedentes familiares pueden predecir la progresión del deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer, según un estudio llevado a cabo en los servicios de Neurología de varios hospitales de Quirónsalud en Madrid que ya cuenta con más de 3.000 pacientes y que fue presentado este martes
DiscapacidadFundación ONCE, Inserta y UNAD se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adiccionesFundación ONCE, Inserta (su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad) y UNAD (la Red de Atención a las Adicciones) firmaron este martes un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de la población que vive con problemas de drogodependencias y otras adicciones y que tiene además algún tipo de discapacidad
Día RetinaLas enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en EspañaLas enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España, situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes
LaboralAmpliaciónGaramendi rechaza reducir la jornada siguiendo las encuestas y dice que no le consta un acuerdo con Junts para tumbar la medidaEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó este martes que se intente “presionar” a la patronal con protestas ante sus sedes para forzarla a que firme reducir la jornada laboral y criticó el argumento de que la medida tiene mucho apoyo social. Además, a preguntas de los medios por la acusación de los sindicatos de que la patronal ha hablado con Junts para tumbar la medida en el Congreso, manifestó que no le consta