EL AUMENTO DE LOS INMIGRANTES ATENUA LA CAIDA DE ALUMNOS POR EL DESCENSO DEMOGRAFICOEl sistema educativo español tendrá este curso 8.280.00 alumnos, unos 50.000 menos que el año pasado, lo que supone que continúa la disminución de estudiantes con tendencia a la estabilización que se registra en los últimos años, según las grandes cifras del curso 2002-03 que hoy presentó en rueda de prensa la ministra Pilar del Castillo
INMIGRACION. CASTILLA-LA MANCHA INICIA EL APOYO LINGUISTICO A ALUMNOS INMIGRANTESLos integrantes de los ochoEquipos de Apoyo Lingüístico al alumnado inmigrante o refugiado en Castilla-La Mancha que comenzarán a funcionar este curso han iniciado ya su trabajo y esta semana participan en un curso de formación que se desarrolla en el Centro de Profesores y de Recursos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
27.000 ALUMNOS EXTRANJEROS DE 140 PAISES CURSARAN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS EL PROXIMO CURSO EN ANDALUCIAUn total de 26.63 alumnos extranjeros, procedentes de 140 países diferentes, estudiarán enseñanzas no universitarias el próximo curso en Andalucía. Según informó la Junta, una gran parte de estos alumnos procede de Africa (30%), Sudamérica (26%) y la Unión Europea (18%). También hay un importante porcentaje de estudiantes originarios de países europeos no comunitarios (21,5%)
PAIS VASCO. UNIDAD ALAVESA DENUNCIA LA "BATASUNIZACION" DEL SISTEMA EDUCATIVO VASCOEl portavoz de Unidad Alavesa (UA), Ernesto Ladrón de Guevara, expresó hoy su preocupación por "la huida masiva de profesorado constitucionalista de la Universidad del País Vasco, buscando tierras más apacibles y tranquilas", y por la "batasunización" progresiva del sistema educativo vasco
MADRID. 18.000 ASPIRANTES SE HAN EXAMINADO PARA OCUPAR 1.208 PLAZAS PUBLICAS DE PROFESORES NO UNIVERSITARIOSUnas 18.000 personas, de las 28.072 inscritas, se han examinado desde finales de junio y hasta la semana pasada en las pruebas convocadas por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para obtener alguna de las 1.208 plazas públicas d profesores no universitarios ofertadas este año por la Dirección General de Recursos Humanos
LEY CALIDAD. GT DICE QUE EL PROYECTO AFIANZA LA APUESTA POR NUEVAS MOVILIZACIONES CONTRA LA LEYEl secretario de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, aseguró hoy que el proyecto de ley de Calidad de la Educación y su "ridícula" partida presupuestaria "afianzan" la defensa de nuevas movilizaciones ciudadanas contra la reforma para el próximo curso que hecho la Plataforma de Defensa de la Escuela Pública
EL PSOE PROPONE CREAR CLUBES DEPORTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOSEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno favorezca, mediante acuerdos con las comunidades autónomas, la creación de clubes deportivos en los centros públicos de Educación Primaria y Secundaria
IU APOYA LA NEGATIVA DE LA COORDINADORA DE PROFESORES DE SECUNDARIA A LA CREACION DE UN CUERPO DE CATEDRATICOSEl portavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, mostró hoy su "total apoyo" a las críticas expuestas por la Coordinadora de Profesores de Secundaria de la Comunidad de Madrid ante la creación de un cuerpo específicos de catedráticos, tal y como se recge en uno de los apartados de la Ley de Calidad de la Enseñanza"
DEL CASTILLO REPROCHA A LOS RECTORES SU SILENCIO SOBRE LAS CIFRAS POSITIVAS DE LA UNIVERSIDADLa ministra de Educación, Pilar del Castillo, mostró hoy su enojo con la Conferencia de Rectores (CRUE) por considerar que ha elaborado un informe sobre la situación de la Universidad que prima las dificultades económicas pero calla numerosas cifras positivas de la enseñanza superior española