EL HIJO DE UN CONCEJAL DE REUS AGREDIDO POR SEIS "SKINS HEADS"Un grupo de seis "skins heads" (cabezas rapadas) atacó el pasado miércoles en Reus (Tarragona) al hijo de un concejal de Unió Democrática de Catalunya (UDC) del ayuntamiento de esta ciudad. Los agresores pertenecían a un "comando" denominado Organización Reusense Nazi, según informó hoy la policía
CADA HORA DE CLASE PARTICULAR COSTARA ESTE AÑO UN MINIMO DE 3.000 PESETASEl Colegio de Doctores y Licenciados n Filosofía y Letras y en Ciencias ha recomendado este año a sus colegiados que cobren como mínimo 3.000 pesetas por cada hora de clase individual que impartan a alumnos de EGB, Formación Profesional y Bachillerato
ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE LATINA SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO POR EL CENTRO DE MADRIDUnos 500 alumnos de cinco institutos del distrito deLatina, donde el pasado jueves ETA perpetró tres atentados que costaron la vida a un militar y causó heridas de gravedad a otras cuatro personas, se manifestaron hoy contra el terrorismo por diversas calles del centro de la capital
UNA NIÑA MUERTA Y SEIS HERIDOS EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO EN SEVILLAAna María Santillana Velasco, de 15 años, resultó muerta y otros 6 niños más sufrieron heridas de distinta consideración, en un accidente de tráfico que ocurrió hoy, en la carretera que une Alameda (Málaga) con la de La Roda de Andalucía (Sevilla), según inormaron fuentes del Gobierno Civil de Sevilla
UN GRUPO DE JOVENES ESPAÑOLES OBTIENE EL SEGUNDO PREMIO EUROPO DE JOVENES INVESTIGADORESUn grupo de estudiantes españoles recogió hoy en la ciudad suiza de Zurich el segundo premio del III Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores por el trabajo de astrometría "Medida de la posición de un cometa", según informó hoy la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación
COMENZO HOY EN CACERES EL IV CONGRESO NACIONAL DE JOVENES INVESTIGADORESEl director general de Investigación Científica y Técnica, Roberto Fernández de Celaya, inauguró hoy la cuarta edición del Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores, que reúne en Cáceres los 40 mejores proyectos seleccionados de toda España
EL HOTEL-ESCUELA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ACOGERA EL PROXIMO CURSO A 140 ALUMNOSUn total de 140 jóvenes estudiarán hostelería durante el próximo curso en el nuevo Hotel-Escuela de la Comunidad de Madrid, un moderno centro que abrió sus puertas por primera vez el pasado año y en el que los alumnos, al tiempo que estudian, atienden a los clientes que allí se alojan, según informó a Servimedia el viceconsejero de Educación, RamónCaravaca
LA FP I SERA SUPRIMIDA EL PROXIMO CURSO EN LA MITAD DE LOS CENTROS QUE LA IMPARTENEl próximo curso académico el 50 por iento de los centros que imparten enseñanzas de Formación Profesional (FP) suprimirán el ciclo de primer grado, con el fin de adaptarse a la reforma de estos estudios, que, según manifestó hoy Javier Solana, ministro de Educación, no se verá afectada por el recorte presupuestario que el Gobierno ha aplicado a su departamento
LAS MUJERES TIENDEN A RECHAZAR LAS ASIGNATURAS D CIENCIAS, PESE A OBTENER MEJORES NOTAS QUE LOS HOMBRESEl número de alumnas que optan por estudiar Física-Química y Matemáticas en tercero de BUP es menor que el de chicos, a pesar de que los resultados académicos que las primeras obtienen en estas asignaturas superan los conseguidos por los alumnos, según el estudio "¿Influye el sexo en las elecciones académicas?", elaborado por la profesora Pilar Fernández LLamas
EL MEC Y EL BANCO DE CREDITO AGRICOLA ENTREGARON LOS PREMIOS "EDUCACION Y NATURALEZA"Hoy fueron entregados en Madrid los premios "Escuela y Naturaleza", convocados por el Ministerio de Educación y Ciencia y el Banco de Crédito Agrícola para fomentar entre los escolares de EGB y Enseñnzas Medias las actividades que redunden en beneficio del medio ambiente
PROFESORES Y ALUMNOS DE INSTITUTOS DE SEVILLA INTENTAN EVITAR LA EXTINCION DEL AGUILUCHO CENIZOLas aulas ecológicas "Ozono" y "Anade", de Sevilla, continuarán durante este verano la campaa de protección del aguilucho cenizo (circus pygargus), especie cuya población se ha visto drásticamente mermada en los últimos años, según informaron fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía