SEVILLA: "SE CAMBIARA TODO LO QUE NO NOS GUSTA, DESDE LA DENOMINACION HASTA LA FINANCIACION"El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, asegura que de la propuesta de Estatuto de Cataluña que ha llegado al Congreso "se cambiará todo lo que no nos gusta a través del acuerdo parlamentario, desde la denominación hasta la financiación y los problemas competenciales"
EL GOBIERNO CONFIA AUN EN ACORDAR CON EL PP SU CONVERSION EN CAMARA TERRITORIALEl Gobierno confía aún en acordar con el PP en esta legislatura una reforma del Senado que lo convierta en Cámara territorial, a pesar de la negativa explícita de los populares mientras el Ejecutivo no pacte con ellos en su globalidad todas las reformas territoriales, Estatuto catalán incluído
CIU QUIERE QUE EL SENADO NO TOQUE LA DEFINICION DE CATALUÑA COMO "NACION"CIU presentó hoy diez mociones como consecuencia del Debate del Estado de las Autonomías, en las que reclama la aprobación del Estatuto de Cataluña en el Parlamento nacional respetando el texto aprobado por el Parlamento de Cataluña y "la voluntad del pueblo catalán"
LA ENTESA PROPONE QUE EL SENADO DISPONGA DE UNA OFICINA ECONOMICA QUE CONTROLE LA FINANCIACION TERRITORIALLa Entesa Catalana de Progrés presentó hoy nueve enmiendas como consecuencia del Debate de las Autonomías en las que propone, entre otras iniciativas, crear una oficina técnica de análisis económico-territorial que permita una valoración objetiva de la financiación territorial de cada una de las comunidades autónomas
EL PSOE SE CIÑE A LAS PROPUESTAS DE ZAPATERO EN SUS MOCIONES TRAS EL DEBATE TERRITORIALEl Grupo Socialista del Senado presentó hoy cuatro mociones como consecuencia del Debate sobre el Estado de las Autonomías, en las que se ciñe a las propuestas realizadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el debate territorial
IU RECLAMA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL "AMBICIOSA" FRENTE A LA "FALTA DE CONCRECIÓN" DEL GOBIERNOIzquierda Unida ha insistido en la necesidad de abordar una reforma constitucional "ambiciosa" frente a la "falta de concreción y nula defensa de una verdadera opción de izquierdas del Ejecutivo" en esta materia, y a los "miedos" que trata de inculcar el PP ante la perspectiva de cualquier mínimo cambio
ZAPATERO ADVIERTE AL PP DE QUE EL "MAPA IDEOLOGICO" DE CATALUÑA LE EXCLUYE DEL CONSENSO BASICOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió esta noche al PP de que es el "mapa ideológico" de Cataluña el que excluye a este partido del consenso esencial para reformar el Estatuto, por lo que su participación depende sólo de su voluntad de hacerlo, una vez que deje fuera la ideología y prime la utilidad de la reforma para los ciudadanos
ARAGON ALERTA DE QUE LOS DERECHOS HISTORICOS NO PUEDEN SER "EXCUSA PARA PRIVILEGIOS"El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, alertó hoy de que los derechos históricos reconocidos para algunas comunidades autónomas, como la suya, son una evidente "seña de identidad" para sus ciudadanos, pero nunca pueden convertirse "en una excusa para acceder a privilegios"
LA RIOJA RECHAZA QUE LOS NUEVOS ESTATUTOS INCLUYAN EL SISTEMA DE FINANCIACIÓNEl presidente de La Rioja, Pedro Sanz, mostró hoy su más absoluto rechazo a que la reforma de los estatutos de autonomía incluyan en su articulado el sistema de financiación y pidió que este sea fruto del diálogo y el consenso en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera
RAJOY: "EMPIEZA A CANSAR QUE VAYAMOS DE FORO EN FORO SIN SABER LO QUE QUIERE HACER EL PRESIDENTE"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que se "empieza a cansar" de que José Luis Rodríguez Zapatero vaya convocando "de foro en foro" a las distintas formaciones políticas y a los dirigentes autonómicos sin concretar lo que quiere hacer sobre las reformas de la Constitución y de los estatutos de autonomía
CHAVES ACUSA A RAJOY DE "NINGUNEAR" EL DEBATE AUTONÓMICOEl presidente del PSOE, Manuel Chaves, acusó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de "ningunear" y "faltar al respeto" a las autonomías representadas en el debate que se deearrolla en el Senado entre hoy y el miércoles
LERMA CRITICA LA AUSENCIA DE RAJOY EN EL PRINCIPAL FORO DE DEBATE TERRITORIALEl portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Joan Lerma, criticó hoy la ausencia del líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, en la Cámara Alta, para asistir al que, a su juicio, es el principal foro de debate territorial en un momento sustantivo para el modelo autonómico