IRPF. UNESPA, INSATISFECHA CON TRATAMIENTO DE LOS SEGUROS MEDICOS TRAS EL ACUERDO PP Y CiU SOBRE L NUEVO IRPFLa patronal de seguros UNESPA está insatisfecha con las medidas fiscales que afectan a los seguros médicos y que recoge el acuerdo alcanzado ayer por PP y CiU en el Parlamento, por el que se suprime el impuesto del 6% que en la actualidad grava estos productos y desaparece la deducción del 15% sobre gastos de enfermedad en el IRPF
ESPAÑA, SEGUNDO PAIS DEL MUNDO EN ESPERANZA DE VIDALa estructura demográfica española presenta una pirámide invertida como consecuencia de la caída de la fecundidad -1,3 hijos por mujer- y una mayor longevidad, que ha llevado a nuestro país a ocupar el segundo puesto en el mundo en esperanza de vida, según datos facilitados por la Asociación de Empresarios Sociosanitarios
GARANTIZAR LA ESCOLARIACION DE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS, OBJETIVO DE UN CONVENIO ENTRE SANIDAD, EDUCACION Y EL INSALUDLos ministros de Sanidad y Educación, José Manuel Romay y Esperanza Aguirre, y el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijóo, firmaron hoy un convenio sobre atención educativa a niños ingresados en centros del Insalud, con el objetivo de formalizar, potenciar y reglar la activdad docente que se presta, y garantizar la continuidad del proceso de escolarización de los menores hospitalizados
HEPATITIS. UCE EXIGE A SANIDAD EXPLICACIONES SOBRE LA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICALa Unión de Consumidores de España (UCE) ha exigido al Ministerio de Sanidad que aclare si la red de vigilancia epidemiológica ha funcionado en el caso de los 217 presuntos conagios de hepatitis C, ya que, según el consejero de la Comunidad Valenciana, los controles no han sido efectivos en este caso
PRESENTADO EL PRIMER SALON NACIONAL DEL MAYOR, QUE AGUTINA TODOS LOS SERVICIOS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORESLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, presentó hoy en la sede del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) el I Salón Nacional del Mayor, que se celebrará en Madrid del 18 al 21 de junio, cuyo obejtivo es informar a las personas mayores sobre los servicios y ayudas para el colectivo que ofrecen las instituciones públicas y las empresas privadas
AMALIA GOMEZ PRESIDE LA PRESENTACION DEL I SALON DEL MAYORLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, presentará mañana en la sede del Institto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), el I Salón Nacional del Mayor, que se celebrará en Madrid del 18 al 21 de junio
SEGUROS MEDICOS. UCE ESTIMA QUE LAS PRESTACIONES NO CUBIERTAS DEL INSALUD, COMO LOS DENTISTAS, TAMPOCO DEBERIN TRIBUTARLa Unión de Consumidores de España (UCE) argumenta que, si el Gobierno decide liberar a los seguros médicos del actual impuesto sobre seguros (6 por ciento) para compensar la supresión de la desgravación del 15% de los gastos por enfermedad en el nuevo IRPF, también debería eximir de impuestos a aquellas prestaciones sanitarias privadas, como la salud bucodental, no cubiertas por el Insalud
63 PERSONAS ESTAFARON AL INSALUD EN 1997, SEGUN SANIDADEl Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) detuvo o denunció durante 1997 a 63 personas dentro del territori Insalud, acusadas de cometer distintos tipos de fraudes, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS ABORTOS VOLUNTARIOS AUMENTARON UN 2% EN ARAGONLas interrupciones voluntarias del embarazo aumentaron un 2 por ciento en Aragón en 1996, según manifestó hoy el consejero de Sanidad, Bienestar SocialTrabajo, Fernando Labena, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebrará mañana con el lema "El embarazo es un periodo privilegiado de la vida: hagámoslo más seguro"
CEOE PIDE UNA RACIONALIZACION DEL GASTO EN PENSIONES, DESEMPLEO Y SANIDADLa CEOE propuso hoy una reforma del IRPF que reduzca el tipo marginal máximo del impuesto al entorno del 40% y rebaje el número de tramos de la tarifa, al tiempo que reclamó una bajada de tres puntos de las cotizaciones sociales en los próximos dos años y na racionalización del conjunto del gasto social
LAS EMPRESAS PODRAN CONOCER LA RENTABILIDAD DE UN TRABAJADOR ESTUDIANDO SU DOTACION GENETICALa profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Navarra Angela Aparisi alerta en su libo "El Proyecto Genoma Humano: algunas reflexiones sobre sus relaciones con el Derecho" del interés que demuestran algunas compañías de seguros, de sanidad privada y otras por "conocer toda la dotación genética de un individuo para considerar si es rentable o no contrarlo"
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
MEDICAMENTAZO. IU Y PSOE PIDEN A GALLARDON QUE NO LO APLIQUE EN MADRIDJuan Ramón Sanz y Jaime Lissavetzky, representantes e IU y PSOE en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, pidieron hoy al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que rechace el denominado "medicamentazo" y no lo aplique en la región
MEDICAMENTAZO. ROMAY DICE QUE HAY BASE PARA UN ACUERDO CON LAS COMUNIDADESEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, declaró hoy, en relación con una posible revisión de la lista de medicamentos que quedarán excluidos de la Seguridad Social, que "hay una base para un acuerdo" con las comunidades autónomas
MEDICAMENTAZO. EL PSOE CALIFICA DE ALEVOSA Y PREMEDITADA LA ACTITUD DEL GOBIERNO CON LA REFORMA DEL "MEDICAMENTAZO"La secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiv Federal del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, manifestó hoy que la actitud del Gobierno al excluir de la financiación pública 869 medicamentos ha sido "alevosa y premeditada", y afirmó que esta medida "sólo es la punta del iceberg de lo que pretende el Gobierno, que no es otra cosa que privatizar la sanidad en España"