UN ALTO NUMERO DE MENORES ESPAÑOLES COME DEMASIADA BOLLERIA INDUSTRIAL Y POCO PESCADO Y FRUTAUn elevado porcentaje de niños y jóvenes españoles menores de 18 años come habitualmente demasiada bollería industrial y poco pescadofruta, según una encuesta sobre los hábitos alimenticios de las familias españolas realizada por la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
KOIPE MEJORA SU BENEFICIO NETO UN 21,5% EN 1996El grupo Koipe ha obtenido unos beneficios netos consolidados de 2.528 millones de pesetas, un 21,6% superior al del ejercicio anterior, según informó hoy la empresa
MADRID PONE EN FUNCIONAMIENTO DOS AUTOBUSES QUE FUNCIONAN CON GASOLEO Y ACEITE DE GIRASOLA partir del próximo lunes y durante todo el año, la flota de la EMT contará con dos nuevos autobuses, denominados 'Biobuses', que funcionan utilizando una mezcla de biocarbrante derivado del aceite de girasol y gasóleo. En este proyecto colaborán la EMT, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y Repsol
MADRID. ESTUDIAN LA PRESENTACION DE UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA ACEITES ECOLOGICOSLa Plataforma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey (Madrid) estudia la presentación de una querella criminal contra Aceites Ecológicos, ya que esta empresa aceitera sigue en funcionamiento y, según los vecinos, contaminando, según anunció a Servimedia Eduardo Font, portavoz de la citada entidad
EL 97% DE LAS ZONAS MARITIMAS ANALIZADAS SON APTAS PARA EL BAÑO, SEGUN SANIDADEl 97% de los 1.566 puntos de muestro correspondientes a 1.206 zonas de baño de las costas españolas analizadas en el Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria de la Calidad de las Aguas fueron consideradas aptas para el baño, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
MADRID. AURECA RECOGERA LOS ACEITES USADOS EN LOS TALLERES DE MADRID PARA RECUPERARLOSLa emresa Aceites Usados y Recuperación Energética de Madrid (Aureca), perteneciente al grupo Befesa, ha firmado un acuerdo con la Asociación Empresarial de Talleres de Reparación de Automóviles de Madrid (Asetra), por el que se compromete a retirar y tratar los aceites usados de los talleres asociados a esta organización
CAMIONEROS. MERCAMADRID RECIBIO HOY MAS MERCANCIA QUE AYERLas entradas de mercancías en Mercamadrid, principalmente pescado, frutas y hortalizas, se incrementaron hoy en un 24 por ciento con respecto al día de ayer, lo que indica, según informó a Servimedia un portavoz del mercado central, que "los camioneros que no secundan la huelga se han arriesgado más a llegar hasta Madrid que días anteriores"
IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENEROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra másbaja desde 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. UNA PLATAFORMA VECINAL DE ARGANZA PEDIRA AL TSJ DE MADRID QUE ACEITES ECOLOGICOS DEJE DE FUNCIONARLa Platafrma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey pedirá próximamente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que suspenda el auto que ha posibilitado que la empresa Aceites Ecológicos vuelva a funcionar, tras levantar el precinto que el Ayuntamiento de esta localidad había impuesto el pasado mes de diciembre, según anunció a Servimedia Eduardo Font, portavoz de la citada plataforma
IPC. EL IEE CALCULA QUE LA NFLACION DE 1996 HABRA SIDO DEL 3,1 O DEL 3,2%El director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, aseguró a Servimedia que el crecimiento de precios de diciembre será del 0,3% o del 0,2%, es decir, igual o una décima menos que en el mismo mes de 1995, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 1996 con una inflación del 3,1 o el 3,2%
ACEITE TOXICO. SANIDAD INVIERTE 70 MILLONES EN INVESIGACIONES SOBRE EL ACEITE TOXICOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que autoriza al director del Instituto de Salud Carlos III a suscribir un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para realizar un estudio sobre aspectos químicos y metabólicos del Síndrome del Aceite Tóxico, por un importe de más de 70 millones de pesetas
//REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDOLas organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996