TerrorismoVox exige al Gobierno reconocer los delitos de ETA como crímenes de lesa humanidadVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la adopción de medidas necesarias para otorgar la condición de crímenes de lesa humanidad a los delitos perpetrados por la banda terrorista ETA, para su discusión en el pleno y en la Comisión de Interior
DependenciaAspaym y la UDP, entre los galardonados por Fundación Caser en sus Premios Dependencia y SociedadLa Federación Nacional Aspaym, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), así como la Agrupación de Asociaciones Jubilares, Andecha Participación y Trabajo Comunitario y la investigadora Gema Concepción Martínez Navarrete han sido galardonados por Fundación Caser en sus Premios Dependencia y Sociedad
InmigraciónAlegría reclama al PP que, ahora que "la ultraderecha ha abandonado los gobiernos autonómicos", apoye la reforma de la Ley de ExtranjeríaLa ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este viernes que, “ahora que la ultraderecha ha abandonado los gobiernos autonómicos”, el PP “tiene una verdadera oportunidad” de demostrar “qué tipo de oposición quiere para su país”, por lo que le instó a apoyar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas
Gobiernos PP-VoxOrtega Smith asegura que prefiere "mantener" sus "compromisos" a tener "sillones"El portavoz municipal de Vox en Madrid y diputado nacional del partido, Javier Ortega Smith, aseguró este viernes que hay quienes prefieren, como él, "mantener" sus "compromisos", sus "ideas" y sus "principios" a "tener puestos, sillones, coches oficiales y cargos públicos", tras la ruptura de los gobiernos autonómicos que mantenía su partido con el PP y la decisión de uno de los consejeros de Vox en Extremadura de no renunciar a su cargo
CataluñaAragonès celebra la vuelta de Marta Rovira, pero recuerda que “todavía hay personas que están en el exilio”El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, celebró este viernes el regreso a España de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el diputado de este partido Ruben Wagensberg, entre otras personas, pero recordó que “todavía hay personas que están en el exilio a causa de su compromiso político”
CataluñaAmpliaciónMarta Rovira, a su regreso a España: “Hemos venido aquí para acabar el trabajo que dejamos a medias”La secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresó este viernes a España, después de seis años y medio fuera del país, y lo hizo acompañada de otros “exiliados”, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic, y diciendo que “hemos venido aquí para acabar el trabajo que dejamos a medias”
CataluñaAvanceMarta Rovira ya se encuentra en España tras más de seis años en el extranjeroLa secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresó este viernes a España, después de seis años y medio fuera de este país, y lo hizo acompañada de otros “exiliados”, entre ellos el diputado republicano Ruben Wagensberg, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic
CataluñaMarta Rovira volverá este viernes A Cataluña tras casi “siete años exiliada”La secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresará este viernes por la mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”, junto con el resto de “exiliados” por la causa del Tsunami Democràtic, después de que se hayan podido beneficiar de la aplicación de la ley de amnistía
CataluñaMarta Rovira volverá mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”ERC informó este jueves de que su secretaria general, Marta Rovira, regresará mañana por la mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”, junto con el resto de “exiliados” por la causa del Tsunami Democràtic, después de que se hayan podido beneficiar de la aplicación de la ley de amnistía
Gobiernos PP-VoxEl PSOE evita pronunciarse sobre si apoyará al PP en los territorios donde rompa con VoxEl PSOE eludió este jueves pronunciarse acerca de si apoyará al PP en las comunidades donde se podrían romper sus gobiernos de coalición con Vox y pidió aguardar a las palabras de Santiago Abascal, tras desavenencias sobre el reparto de menores migrantes propuesto por el Ejecutivo
CongresoYolanda Díaz pide al PP que comparezca para explicar el espionaje policial a los diputados de Podemos en 2015La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que “sería conveniente” que el Partido Popular “no solamente rindiera cuentas, sino que asuma responsabilidades” por el presunto espionaje policial a los diputados de Unidas Podemos cuando el PP se encontraba en el Gobierno
Gobiernos PP-VoxDíaz insta al PP a que decida si está del lado de “los menores” o si sigue “secuestrado” por las políticas de VoxLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, instó este jueves al Partido Popular a que decida “de qué lado está”, si del “de los derechos humanos, de la cooperación y colaboración institucional, de los menores y de los derechos de la infancia” o si sigue “secuestrado por las políticas de la extrema derecha” que en España “se llaman Vox”
CongresoLos Comunes estudian acciones legales por el espionaje policial a sus diputadosLa portavoz de los Comunes en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, afirmó este jueves que la formación estudia emprender acciones legales para conocer el alcance del espionaje realizada por miembros de la Policía Nacional a diputados y diputadas de la formación en 2015, durante el Gobierno del Partido Popular
CataluñaEl Parlament da el visto bueno a que Carles Puigdemont y otros “exiliados” puedan votar telemáticamenteEl pleno del Parlament de Cataluña aprobó este jueves el primer paso para la reforma del Reglamento de esta Cámara impulsada por PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP que amplia los supuestos de delegación de voto y regula el voto telemático, de modo que el expresidente catalán Carles Puigdemont y otros diputados “exiliados” podrán votar
IsraelMás de 500 asociaciones exigen introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico españolRepresentantes de más de 500 organizaciones de la sociedad civil registraron este jueves en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG, una proposición de ley para introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico español, una medida que servirá para “reforzar el sistema de protección de derechos humanos con un enfoque global”