Pasar al contenido principal
ALMUNIA: LO "DESEABLE" ES QUE GOBIERNE LA FUERZA MAYORITARIA PERO NO ES DESCARTABLE OTRA OPCION
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, sosiene que "lo lógico y deseable" es que tras las elecciones del 3 de marzo gobierne la fuerza mayoritaria, pero no descarta otra opción si el partido ganador es incapaz de aglutinar la mayoría necesaria para gobernar
21 Ene 1996
11:00H
LA NOMINA MENSUAL QUE PAGA LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS PENSIONES SE ENCARECIO UN 8,3 POR CIEN ESTE AÑO
La nómina mensual de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social, de las que son beneficiarias algo más de siete millones de personas, ascendió el pasado mes de mayo a 473.498 millones de peseas, lo que supone un aumento del 8,28 por cien en relación al mismo mes del año pasado
21 Ene 1996
11:00H
EL GOBIERNO IMPLANTA UNA TASA DEL 4% SOBRE LOS SEGUROS DE RIESGO, Y A CAMBIO DA MAYORES EXENCIONES FISCALES PARA EL RESTO
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley de Medidas de Acompañamiento de los Presupuestos, que recoge una serie de medidas tributarias y de lucha del fraude, con la intención de que dicha norma sea aprobada definitivamente por el Gobiernoel próximo 4 de octubre, tras su paso por el Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo de Estado
20 Ene 1996
11:00H
PERTIERRA: "LA REFORMA DE LA MILI DEL PP EQUIVALE A 145.000 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS"
El Ministerio de Defensa ha evaluado en 90.000 millones de pesetas el coste de la reforma del Ejército y del servicio militar que propone el Partido Popular, lo que significaría incrementar los presupuestos asignados a este departamento en las cantidades necesarias para "cubrir 145.000 pensiones no contributivas, un 45% de las que se pagan ahora", según dijo a Servimedia el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra
19 Ene 1996
11:00H
LA OMC PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INTERPONGA UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA NUEVA LEY DEL SEGURO
La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado al Defensor del Pueblo una petición formal para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional 15 de la nueva Ley del Seguro, que obliga a cotizar en el régimen general de autónomoslos facultativos que trabajan por cuenta propia
19 Ene 1996
11:00H
GONZALEZ ASEGURA QUE ESTA PREPARADO PARA GANAR Y PARA PERDER
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que está preparado tanto para ganar como para perder las próximas elecciones del 3 de marzo,según lo que decidan los ciudadanos
17 Ene 1996
11:00H
EL INSERSO GASTO 250.000 MILLONES DE PESETAS EN LA ATENCION DE DISCAPACITADOS DURANTE 1995
El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) destinó en 1995 unos 250.000 millones de pesetas a actuaciones dirigidas al colectivo de discapacitados, según datos de este organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
17 Ene 1996
11:00H
ELECCIONES. EL CIRCULO DE ECONOMIA CONFIA QUE LAS ELECCIONES GENERALES ACABEN CON EL CLIMA DE CRISPACION POLITICA
El Círculo de Economía se ha manifestado a favor de que las próximas elecciones generales cierren un priodo de crispación política y abran una nueva etapa de moderación para poder llevar a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española
11 Ene 1996
11:00H
ALVAREZ CASCOS ARREMETE CONTRA EL PSOE POR BASAR SU ESTRATEGIA ELECTORAL EN EL DESCREDITO PERMANENTE DEL PP E IU
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, denunció hoy la incapacidad del PSOE para presentar unas propuestas electorales "ilusionantes y esperanzadoras", al tiempo que arremetió contra la estrategia de los socialistas de intentar restar votos a sus contrincantes políticos, insistiendo principalmente en el descrédito del PP e IU
11 Ene 1996
11:00H
"THE WALL STREET JOURNAL" VE "POCA EVIDENCIA" DE QUE AZNAR VAYA A LIBERALIZAR Y DESREGULAR LA ECONOMIA
El diario "Wall Street Journal" dedica en su edición europea de hoy un artículo a José María Aznar en el que señala que la actuación de su formación política en losgobiernos autonómicos que domina no avala sus propuestas desreguladoras y liberalizadoras
09 Ene 1996
11:00H
EL "FRANKFURTER ALLGEMEINE" DESTACA EL CARACTER EUROPEISTA DEL PP
El diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" se ha hecho eco de las buenas expectativas electorales para el PP que reflejan las encuestas sobre intención de voto y resume en un artículo el programa económico del partido de José María Aznar, del que destaca su carácter europeísta
09 Ene 1996
11:00H
EL GOBIERNO NO DESCARTA LA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN ARENAS
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, hizo hoy hincapié en la voluntad del Gobierno de estudiar la posible rebaja de las cotizaciones empresariales, si bien matizó que la única forma de conseuir ese objetivo es "separar las fuentes de financiación de la Seguridad Social, en lo que hace referencia al gasto contributivo, al gasto no contributivo y al gasto sanitario"
08 Ene 1996
11:00H
RECETAS. LOS 215.000 NUEVOS JUBILADOS DEL 97 PAGARAN TODOS POR LAS RECETAS SI EL TOPE ES DE 50.000 PESETAS
La totalidad de los 215.000 trabajadores que está previsto que se jubilen en 1997 tendrán que pagar tasas por las recetas de a Seguridad Social si el tope de ingresos para acceder a ellas se sitúa por encima de las 50.000 ó 55.000 pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de CCOO
04 Ene 1996
11:00H
MARCOS PEÑA: "EN TRES AÑOS DE REFORMA LABORAL SE HABRAN CREADO UN MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO
El secretario general de Empleo, Marcos Peña, aseguró que "el primer gran resultado de la reforma laboral" será la creación de un millón de puestos de trabajo y la reducción del paro en 450.000 personas en tres años (1994, 1995 y 1996) de aplicación de esta ley
02 Ene 1996
11:00H
EL 71 POR CIEN DE LOS PENSIONSTAS PAGARAN POR LAS RECETAS SI TIENEN QUE ABONARLAS LOS QUE GANEN MAS DE 50.000 PESETAS
El 71 por ciento de los siete millones de pensionistas del Sistema de la Seguridad Social se verán obligados a pagar por las recetas sanitarias si la gratuidad sólo se reconoce a los que ganen menos de 50.000 pesetas mensuales, de acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
02 Ene 1996
11:00H
MENDEZ (UGT) PIDE QUE SE RETRASE LA UNION MONETARIA Y ADVIERTE QUE SI NO, HABRA UNA NUEVA RECESION ECONOMICA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que es necesario reformar el Tratado de Maastricht, de manera que se flexibilicen los requisitos macroeconómicos fijados para acceder a la Unión Monetaria o se retrasen los plazos temporales para su consecución
27 Dic 1995
11:00H
CRONICA RESUMEN 1995. POLITICA ECONOMICA ========================================
(Por Juan Novo)
23 Dic 1995
11:00H
EL 50% DE LOS ESPAÑOLES APROBARIA EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA CAIXA
El déficit del sistema e pensiones pasaría del actual 2,16% del PIB al 3,46% en el año 2025, si no se modifica la actual legislación y se manteinen las actuales tendencias demográficas y económicas", según concluye un estudio realizado por La Caixa
21 Dic 1995
11:00H
BOYER DEFIENDE LA REDUCCON DEL IRPF A MEDIDA QUE BAJE EL DEFICIT PUBLICO
El ex ministro de Economía Miguel Boyer se pronunció hoy a favor de rebajar el IRPF a medida que se avance en la disminución del déficit público, tarea que consideró como la prioritaria de la economía española
20 Dic 1995
11:00H
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 54,7% EN NOVIEMBRE Y UN 14,4% EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DEL AÑO
El déficit de caja no financiero del Estado ascendió a 166.000 millones de pesetas el pasado mes de noviembre, lo que supuso un descenso del 54,7% respecto al mismo mes de 1994, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
19 Dic 1995
11:00H
IU PROPONE AUMENTAR LOS IMPUESTOS DIRECTOS Y CREAR OTROS NUEOS A CAMBIO DE REDUCIR EL IVA Y AUMENTAR LAS PRESTACIONES
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida presentó hoy en el Congreso una moción que insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas económicas para mejorar el empleo y conseguir unos niveles de protección social similares a los de otros países de la Unión Europea, entre las que se incluye potenciar los impuestos directos y crear otros nuevos
18 Dic 1995
11:00H
CRONICA RESUMEN 1995. POLITICA ECONOMICA ========================================
(Por Juan Novo)
17 Dic 1995
11:00H
CCOO Y UGT ADVIERTEN AL PP SOBRE LA INCOHERENCIA DE SU PROPUESTA DE REBAJAR IMPUESTOS Y MANTENER LA PROTECCION SOCIAL
Los líderes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, advirtieron hoy al PP de la incompatibilidad y la incoherencia que ellos aprecian en la propuesta del partido de José María Aznar de reducir impuestos y de mantener al mismo tiempo el actual nivel de prestaciones socales
15 Dic 1995
11:00H
IPC. MENDEZ: EL IPC DE NOVIEMBRE DEMUESTRA QUE NO HAY RELACION ENTRE LOS SALARIOS Y LA SUBIDA DE LA INFLACION
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que la cifra del IPC de noviembre confirma que los resultados finales de la inflación de 1995 se alejarán mucho de las previsiones del Gobierno, al tiempo que advirtió que este hecho tendrá efectos inmediatos en cuestiones como la actualización de las pensiones
15 Dic 1995
11:00H
AZNAR SOSPECHA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE CUMPLIR EL PACTO DE TOLEDO, A PESAR DE SU ACUERDO CON GONZALEZ
Joé María Aznar sospecha que el PSOE no quiere respetar el Pacto de Toledo, de tanto escuchar a dirigentes socialistas alertar de que lo que ocurre en Francia podría pasar en España con un gobierno de centro-derecha
15 Dic 1995
11:00H