RSC. Accor implantará soluciones de energía solar térmica a través de un piloto de ITHEl hotel Ibis Budget de Viladecans (Barcelona), perteneciente el grupo Accor, será el primer hotel que participe en el proyecto piloto que el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la firma Enerfizentia llevarán a cabo en varios hoteles españoles y que permitirá estudiar los beneficios de los paneles
RSC. Murcia y Forética se unen para fomentar la responsabilidad socialLa Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia y Forética han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en el fomento de la responsabilidad social corporativa (RSC), que supone desarrollar una de las medidas de la 'Estrategia de Incentivación de la RSC en la Región de Murcia 2014-2015'
Cambiar la gestión del agua en España supondría 15.700 millones de euros y 23.700 empleos hasta 2021Reformar el actual modelo de gestión del agua en España para incluir reformas legislativas que aporten estabilidad al sector y que el consumo de este bien básico sea económicamente eficiente y medioambientalmente sostenible a largo plazo supondría unas inversiones de 15.700 millones de euros y la creación de 23.700 nuevos empleos hasta 2021
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Madrid. La sanidad privada pide "más seguridad" para seguir colaborando con la públicaManuel Vilches, director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), una entidad que aglutina al sector de la sanidad privada, pidió este martes "más seguridad" para las empresas sanitarias privadas que quieran colaborar con la sanidad pública
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones
La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradaciónHasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’
RSC. Confortel Hoteles apuesta por la excelencia en sostenibilidad medioambientalConfortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), ha iniciado un Plan Energético a tres años, con el que espera alcanzar su objetivo de lograr la excelencia en sostenibilidad medioambiental, “algo que completaría el hecho de que nuestra cadena hotelera es la única que cuenta en España con la certificación en accesibilidad universal para todos sus hoteles”, según afirmó este jueves en Fitur José Ángel Preciados, director general de Confortel
RSC. Acciona, Gas Natural y Ferrovial obtienen la máxima calificación del CDP como proveedores sosteniblesTres compañías españolas, Acciona, Gas Natural Fenosa y Ferrovial, han obtenido la calificación de A, la máxima posible, del índice “CDP Supplier Climate Performance Leadership Index”, elaborado por Carbon Disclosure Project y en el que figuran las 80 empresas proveedoras de productos y servicios más sostenibles del mundo
Agricultura dice que la finca La Almoraima no merece una protección medioambiental especialEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que los terrenos de la finca La Almoraima, que el Gobierno ha decidido vender y que la Junta de Andalucía quiere incorporar al Parque Natural de los Alcornocales, "no reúnen las características propias de una protección medioambiental especial"
La FAO alerta: “No podemos seguir usando nuestros océanos como un vertedero”El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, defendió este lunes “un cambio radical” en la gestión de las aguas marinas para evitar que los océanos sean “un vertedero”
El consejero de Sanidad de Cataluña pide “dar algún paso más” en la descentralización del sistema sanitarioEl consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, aseguró este viernes que la descentralización en materia sanitaria requiere de “algún paso más para llegar a la autonomía de gestión”, y para poder dar un trato más cercano a los pacientes, así como a los diferentes centros sanitarios, en función de sus necesidades
Castilla-La Mancha. Un centenar de toledanos se interesa por la protección de los bosques de la regiónCerca de un centenar de personas acudieron este jueves a la Real Fundación de Toledo para participar en una jornada dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa
Enfermeras para el Mundo mejora los servicios sanitarios de más de 9.000 bolivianosLa ONG Enfermeras para el Mundo ha concluido con éxito su último proyecto, ‘Ixiamas Sana e Intercultural’, una labor de cooperación multidisciplinar de la que se han beneficiado más de 9.000 personas sin recursos de Ixiamas, una de las regiones más pobres de Bolivia
RSC. El Pacto Mundial de Naciones Unidas impulsa la sostenibilidad en la construcción y sector inmobiliarioEl Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) desarrollarán conjuntamente una serie de herramientas con el objetivo de promover la sostenibilidad en los sectores inmobiliario y construcción que, junto con todo lo relacionado con la gestión de la tierra, representan aproximadamente el 70 por ciento de la riqueza mundial, y el siete por ciento del empleo
Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del AguaLa sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro
Madrid. El Colegio de Médicos espera que la decisión del TSJM favorezca el mantenimiento de la calidad asistencialEl Colegio Oficial de Médicos de Madrid respeta la decisión adoptada por la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos a las secciones de origen y expresa su deseo de que esta decisión favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial de esos hospitales públicos