PESQUEROS ESPAÑOLES FAENAN EN UNA ZONA QUE RECIBIRA RESIDUOS RADIOACTIVOS, SEGUN GREENPEACELa nueva planta de reprocesamiento de combustible nuclear construida en Sellafield (Inglaterra) producirá contaminación radiactiva en el Atlántico y afectará a los recursos marinos de zonas en las que faenan pesqueros gallegos, asturianos, cantábros y vascos, según denunció hoy la organizació ecologista Greenpeace
LA REINA ASEGURA QUE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS CONSTITUYEN HOY UNA CUESTION ESENCIALLa Reina doña Sofía aseguró hoy en Roquetas de Mar (Almería), en el discurso de inauguración de un simposio interacional sobre "Desertificación y migraciones", que "la aceleración y diversificación de los movimientos migratorios constituye una de las cuestiones escenciales de tiempo presente y del próximo futuro"
(Bolsa y mercados) VUELVEN LOS BRIOS ALCISTAS A LA BOLSAEl avance de 40 puntos, que se produjo ayer al cierre de la Bolsa de Nueva York, parece que ha resultado suficiente para que el resto de los mercados europeos den por digerido el impacto de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos, y hayan recuperado buena parte de las pérdidas de yer
LA REINA INAUGURARA MAÑANA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE DESERTIFICACION Y MIGRACIONESLa reina doña Sofía inaugurará mañana el Simposio Internacional sobre Desertificación y Migraciones en Roquetas de Mar (Almería), que pretende llamar la atención de la comunida cientíica y de los responsables políticos sobre las relaciones estratégicas entre la degradación del medio ambiente y la migración
ONGs DE EUROPA Y AMERICA SE PRONUNCIAN CONTRA EL PANTANO E ITOIZLa Alianza de los Pueblos del Norte por el Medio Ambiente y el Desarrollo (ANPED), federación que agrupa a más de 150 organizaciones ecologistas de Europa y América del norte, ha pedido al Gobierno español que paralice las obras del pantano de Itoiz (Navarra)
EGUIBAR (PNV): "LA REFORMA LABORAL DEBIA HABERSE HECHO ANTES"El portavoz del PNV, Joseba Eguibar, declaró hoy en San Sebastián que la reforma del mercado laboral propuesta por el Gobierno es necsaria y de urgente aplicación, pero apuntó que esas medidas debían haberse propuesto en un período de bonanza económica, y no de recesión
LA DEUDA PUBLICA ESPAÑOLA SUPERARA EL 60% DEL PIB ESTE AÑO, SEGUN DATOS DE LA OCDELa deuda pública del Estado aumentará este año casi en cinco puntos hasta superar el 60 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en 1994, lo que supone suparar el límite permitido en el único objetivo de convergencia del Tratado de Maastricht que hasta ahora Esaña venía cumpliendo, según las estimaciones de la OCDE
SA LANZA OTRA OFENSIVA PARA 'ROBAR' CLIENTES A IBERIA CON MOTIVO DE LA OLIMPIADA DE INVIERNOLa compañía aérea escandinava SAS quiere aprovechar el éxito de su oferta de 'puente aéreo' entre Madrid y Barcelona lanzando una promoción entre los usuarios españoles con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrará en la ciudad noruega de Lillehammer entre los días 12 y 17 de febrero
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA CAYO POR PRIMERA VEZ EN 13 AÑOS DURANTE 1992Por primera vez en trece años, la inversión extranjera directa en España descendió durante 1992. En total, los países de la CE invirtieron en nuestro país 309.525,5 millones de pesetas menos que en el ejercicio anterior, lo que supone una caída del 20 por ciento
LA CARGA FISCAL DELAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SUPERA EL PROMEDIO DE LA OCDE, SEGUN EL IEELa carga fiscal que recae sobre las empresas españolas -impuesto de sociedades y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social- supera en 3 puntos la carga fiscal media que soportan las empresas del conjunto de la OCDE, según datos facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)