Gürtel. La Audiencia Nacional dará un trato preferente a Rajoy en su declaración del día 26La Audiencia Nacional dará un trato preferente al presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, en su declaración como testigo en el juicio Gürtel el próximo día 26. En principio está previsto que sea recibido por el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y tampoco se sentará en la mesa que está frente al tribunal, con los acusados a su espalda, sino que se situará en el estrado, a un lado de la sala y a la misma altura que los abogados y los jueces que integran el tribunal
AmpliaciónCataluña. El Gobierno controlará semanalmente que la Generalitat no financia la consulta soberanistaEl Gobierno controlará semanalmente los gastos y pagos de la Generalitat de Cataluña para certificar que no destina partidas presupuestarias a financiar la consulta soberanista del 1 de octubre, y en caso de incumplir con ese deber se bloquearía el acceso al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)
La fábrica de Siemens Gamesa en Cuenca cumple diez años sin accidentes laboralesLa planta de Siemens Gamesa en Cuenca, especializada en la reparación de turbinas eólicas y en la fabricación de raíces de palas, ha cumplido diez años sin accidentes de trabajo con baja laboral, según informó hoy la compañía en un comunicado
Ecologistas lanzan un campaña contra el fármaco veterinario que mata buitresCinco organizaciones ecologistas europeas (SEO/BirdLife, WWF España, SPEA, Vulture Conservation Foundation y BirdLife Europe) han lanzado la campaña 'No seas buitre, déjame serlo a mí', con la que reclaman la prohibición de un fármaco de uso veterinario que provoca la muerte de los buitres
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Llega la segunda ola calor de 2017 con temperaturas de hasta 44 gradosLa segunda ola de calor de 2017 llega este miércoles a Andalucía y a la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 27 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tienen el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44º C
El Gobierno prevé indemnizar a los agricultores con 470 millones por heladas y sequíasLas indemnizaciones a los agricultores por las heladas, sequías y pedrisco sufrido este año ascenderán a 470 millones de euros, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cifra que saldará el Sistema de Seguros Agrarios y el Consorcio de Compensación de Seguros dado el “exceso de siniestralidad”
Alerta roja mañana en Córdoba y Jaén por temperaturas de 44 gradosEste miércoles llega a Andalucía y la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha la segunda ola de calor en España, ante lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 26 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tendrán el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre por la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44 grados
Reclaman en el Congreso la presencia de al menos un trabajador en las gasolinerasLa plataforma Gasolineras Atendidas y Seguras ha pedido en el Congreso de los Diputados que haya al menos un empleado por estación de servicio, con el objetivo de poner fin a la proliferación de gasolineras desatendidas y de los riesgos que considera que llevan asociados
Ávila batió ayer el récord histórico de día de julio más lluviosoLa depresión aislada en niveles altos que cubrió buena parte de la península este jueves dejó un nuevo récord histórico de precipitaciones caídas en un día de julio en Ávila, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Más de media España está en alerta por tormentas o temperaturas altasEl tiempo de este viernes continuará siendo predominantemente primaveral en pleno mes de julio, ya que 32 provincias del interior peninsular tienen avisos por lluvias y tormentas, mientras que siete provincias de la margen izquierda del Ebro y Baleares cuentan con avisos por calor porque son las únicas en las que los termómetros marcarán más de 35 grados
El Thyssen, primer museo de Madrid que logra el certificado Aenor de accesibilidadEl Museo Thyssen-Bornemisza ha logrado el Certificado de Accesibilidad Universal que concede Aenor, con lo que se convierte en la primera pinacoteca de Madrid en conseguir este reconocimiento y la tercera que lo obtiene en España, tras el Guggenheim de Bilbao y el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife, según ha asegurado el director gerente del Thyssen, Evelio Acevedo
Menos del 1% de las mujeres con menopausia reciente reciben tratamiento en EspañaMenos del 1% de las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 60 años y con menopausia reciente están tratadas en España con terapia hormonal frente al 14% que se registra en Alemania y Países Nórdicos, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) que presentó este jueves su ‘Menoguía’ de información para médicos y afectadas
El CSN informa al Parlamento del “correcto comportamiento” de las instalaciones nucleares en 2016El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Congreso de los Diputados y al Senado su informe anual 2016, en el que se informa del “correcto comportamiento” de las instalaciones reguladas por el organismo, “no habiendo supuesto ningún riesgo ni para las personas ni para el medio ambiente”