ACEITE. COAG: "NO HAY MOTIVO DE ALARMA, PORQUE LOS PRECIOS ESTAN CONTENIDOS A UN NIVEL OPTIMO"El responsable del área de aceite de oliva de la organización agraria COAG, Gregorio López, manifestó hoy que la subida del precio del aceite "o es motivo de tanta alarma", y señaló que actualmente "los precios están contenidos al nivel óptimo" para garantizar la renta de los productores
MADRID. BARRANCO: "EL TRANSORTE PUBLICO ES UNA CONQUISTA SOCIAL IRRENUNCIABLE"El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, expresó hoy su rechazo a una posible privatización de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), por entender que el transporte público es "una conquista social irrenunciable"
KOSOVO. MENDILUCE, PARTIDARIO DE LA OCUPACIN DE YOGOSLAVIA PARA APARTAR A MILOSEVIC DEL PODEREl eurodiputado socialista José María Mendiluce se mostró hoy partidario de que las fuerzas de la OTAN ocupen Yugoslavia y no limiten su actuación a los bombadeos aéreos, ya que considera que la única forma de evitar el genocidio en Kosovo es apartar del poder al presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic
FRANCISCO VAZQUEZ (PSOE) ACUSA A LOS NACIONALISTAS DE BUSCAR LA DESMEMBRACION DE ESPAÑA EN ESTADOS INDEPENDIENTESEl alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, denunió hoy los excesos cometidos por los nacionalismos y por quienes los sustentan, y definió a estos últimos como "los que, no sintiéndose españoles, desde el fundamentalismo y el fanatismo, intentan imponernos a la mayoría sus modelos, negando el derecho a discrepar e incluso utilizando el crimen y la violencia o bien como medio o bien como coartada"
LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACION BUSCARA MAÑANA MEDIDAS CONSENSUADAS PARA LA MEJORA DE LAS HUMANIDADESLa Conferencia Sectorial de Educación, formada por el Gobierno y las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias de enseñanza, estudiará mañana las medidas que se aplicarán en el conjunto del Estadopara mejorar la enseñanza de las Humanidades en la ESO, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la conferencia
KOSOVO. MENDILUCE PIDE A LA OTAN QUE FRENE A MILOSEVIC Y QUE SE LE JUZGUE COMO CRIMINAL DE GUERRAEl vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, José María Mendiluce, se mostró hoy partidario de una intervención de la OTAN contra el presidente serbio, Slobodan Milosevic, que permita además colocar a este "dictador y criminal de guerra" ante el tribunal creado "ad hoc" para la ex Yugoslavia
35 HORAS. CUEVAS PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE RECHACEN LAS SUBVENCIONES A LS 35 HORAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aprovechó hoy su intervención ante la Asamblea General de la organización para pedir a los empresarios que rechacen las subvenciones aprobadas por los gobiernos autonómicos y locales en favor de las 35 horas, y acusó a las comunidades autónomas de fragmenta el mercado laboral y poner en peligro la cohesión territorial
NORNIELLA DESCARTA UNA FUSION DE LAS CAMARAS DE COMERCIO CON LA CEOEEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, descartó hoy, durante una reunión con periodistas, una fuura fusión de este organismo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
ETA. ANPU: "EL UNICO SITIO DONDE SE PUEDE DIALOGAR CON LOS ASESINOS SON LOS TRIBUNALES"El seretario de Acción Sindical de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) en el País Vasco, Mariano Sáinz, manifestó hoy su satisfacción por el éxito de las dos últimas operaciones policiales contra ETA y subrayó que "el único sitio donde se puede dialogar con los asesinos son los tribunales"
PLAN EMPLEO. ANDALUCIA CRITICA LA DISTRIBUCION DE FONDOS Y AFIRMA QUE TRABAJO NO HA CUMPLIDO SUS PROMESAS CON LA COMUNIDAD ANDALUZAEl director general de Formación Profesional y Empleo de Andalucía, Antonio Toro Barba, denunció hoy el incumplimiento por parte del Ministerio de Trabajo de las promesas de incremento en la distribucin de fondos destinados a la comunidad andaluza para creación de empleo durante 1998 y mostró su temor de que el Plan de Empleo previsto para 1999, al ser continuísta del anterior, "no pueda lograr los fondos necesarios" para dar cobertura a los parados de esa comunidad