Búsqueda

  • 26-J. Colau abre el mitin de Unidos Podemos en Madrid Río La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ‘apareció’ este viernes a través de un vídeo en el mitin de cierre de la confluencia Unidos Podemos. “No me quería perder esta cita. Estamos a pocas horas de lo que puede ser un cambio histórico, el cambio de las condiciones reales, concretas, de la mayoría de la gente”, dijo Noticia pública
  • Los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por algas rojizas que oscurecen la superficie Un equipo de investigadores ha descubierto los glaciares del Ártico aceleran su deshielo por unas algas rojizas que oscurecen la superficie y reducen el albedo, un efecto con el que se refleja la luz solar en las áreas blancas cubiertas de hielo y nieve en esta zona del planeta Noticia pública
  • 26-J. Sol y temperaturas agradables acompañarán a los votantes hasta las urnas Los ciudadanos que acudan a votar el próximo domingo tendrán en general cielos soleados y temperaturas algo más bajas que las del inicio del verano, con nubes y tormentas sólo en algunas zonas montañosas, sobre todo la Cordillera Cantábrica y los Pirineos Noticia pública
  • El verano traerá más calor de lo normal a toda España salvo al noroeste Este verano, que comenzó el martes a las 0.34 horas (en la península y Baleares), traerá temperaturas más altas de lo normal en España salvo en el noroeste peninsular y dejará precipitaciones inferiores a los valores habituales de esta estación en todo el país Noticia pública
  • Los valles de los cinco grandes ríos españoles, en alerta por calor Un total de 18 provincias tienen este miércoles avisos amarillos (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, con la singularidad de que áreas de los valles de los cinco grandes ríos españoles (Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana y Tajo) estarán en alerta por calor en las horas centrales del día Noticia pública
  • El calor amenaza con blanquear muchos arrecifes de coral por tercer año seguido Muchos arrecifes de coral de todo el mundo probablemente estarán expuestos a temperaturas marinas más altas de lo normal por tercer año consecutivo, algo sin precedentes que conlleva un aumento del blanqueamiento coralino sin que haya señales de que esta situación se detenga, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Quince provincias estarán mañana en alerta por calor, tormentas, olas o vientos Un total de 15 provincias tendrán este miércoles el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El verano trae de vuelta el calor, con más de 35ºC el centro y el sur peninsular El verano, que llegará esta próxima madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), traerá un nuevo ascenso de las temperaturas y el cielo soleado a buena parte de España, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Ebro, el interior de Castilla y León y toda la mitad sur peninsular salvo el tercio este y el litoral mediterráneo Noticia pública
  • Madrid. Un arbusto invasor amenaza la diversidad de la Cuenca Alta del Manzanares El aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto ‘Spartium junceum’, un arbusto invasor que se plantó hace casi 40 años en los arcenes de la autopista que rodea al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que perjudica a un arbusto autóctono del parque, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • La Tierra lleva 13 meses seguidos con récord de calor por primera vez desde 1880 El planeta ha encadenado 13 meses consecutivos con récord de temperaturas, algo que no había ocurrido nunca antes desde que el registro histórico comenzara en 1880, después de que mayo haya finalizado con 0,87ºC más respecto a la media del siglo XX, lo que supone el mayo más caluroso jamás registrado, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • La campaña ‘En San Fermín, la sangre corre contigo’ insta a los turistas a no participar en los actos taurinos de Pamplona La campaña internacional ‘En San Fermín, la sangre corre contigo’ insta a los turistas a no participar en los eventos taurinos de Pamplona y cuenta con la participación de organizaciones de defensa de los derechos de los animales, como PETA, AS International, World Animal Protection, Anima Naturalis y La Tortura No Es Cultura Noticia pública
  • Tiempo primaveral hasta el fin de semana, con menos de 30ºC en casi toda España La primavera se resiste a marcharse y traerá temperaturas suaves hasta el fin de semana, con casi toda España por debajo de los 30 grados y cielos nubosos y precipitaciones en el norte de la península, después de que los termómetros se dispararan en los últimos días con valores más propios del verano Noticia pública
  • La primavera se resiste a marcharse y vuelven las temperaturas suaves El tiempo primaveral se asienta este miércoles en buena parte de España con un descenso notable de temperaturas, que se desplomarán entre 5 y 10 grados en 20 capitales en apenas 24 horas, y con precipitaciones localmente fuertes o persistentes en Galicia y el área cantábrica, y rachas de viento muy fuerte en los litorales de Granada, Almería y Melilla Noticia pública
  • El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueados La Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • El planeta marcó un nuevo récord histórico de calor en mayo El mes pasado fue el mayo más caluroso en la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con un promedio global de 0,93ºC por encima de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA Noticia pública
  • ‘El Niño’ dispara el CO2 atmosférico a su récord histórico en casi 60 años El fenómeno climático de ‘El Niño’ está dando actualmente un impulso adicional a las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) causadas por el ser humano, con lo que 2016 será el primero en casi 60 años que superará las 400 partes por millón durante todo el año en el registro histórico de la estación de Mauna Loa (Hawai), creado en 1958 y considerado como un lugar de referencia para el estudio de los gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Las altas temperaturas disparan el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • 26-J. Los partidos lo pactan todo del debate ‘a cuatro’, al que Rajoy llegará el último y se irá el primero PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han logrado consensuar los principales aspectos de la organización del debate televisado ‘a cuatro’ del próximo lunes en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, y no ha hecho falta recurrir a la moneda al aire del árbitro de la contienda y organizador, la Academia de Televisión Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Las altas temperaturas dan un leve respiro este fin de semana El calor sofocante de los dos últimos días, que disparó los termómetros por encima de los 40 grados en zonas de Andalucía, dará un ligero respiro este fin de semana porque las temperaturas no serán tan elevadas, aunque continuará el ambiente veraniego y con escasas y débiles precipitaciones en zonas del extremo norte peninsular Noticia pública
  • El calor extremo da hoy una tregua, con una caída de 5 a 9ºC en media España La llegada de un frente atlántico por el noroeste peninsular traerá este viernes una tregua a las altas temperaturas de los últimos dos días, ya que los termómetros de media España bajarán entre cinco y nueve grados, y habrá chubascos o tormentas en el tercio norte peninsular Noticia pública
  • Los termómetros llegan a 40,5ºC en un día de calor sofocante en media España Las temperaturas superaron este jueves los 40ºC por primera vez en lo que va de año en puntos de Andalucía, en un día de calor sofocante en el que media España rebasó los 35ºC, principalmente en la mitad sur peninsular y el valle del Ebro Noticia pública
  • El deshielo récord de Groenlandia calienta el Ártico aún más Los récords de temperaturas y de fusión de hielo en el noroeste de Groenlandia durante el verano del año pasado están relacionados con el fenómeno conocido como “amplificación ártica”, esto es, el rápido calentamiento de las aguas del océano Ártico en comparación con las del resto del hemisferio norte cuando desaparece el hielo marino Noticia pública
  • El calor extremo dará mañana una tregua, con una caída de 5 a 9ºC en media España La llegada de un frente atlántico por el noroeste peninsular traerá este viernes una tregua a las altas temperaturas de los últimos dos días, ya que los termómetros de media España bajarán entre cinco y nueve grados, y habrá chubascos o tormentas en el tercio norte peninsular Noticia pública
  • España ha registrado 84 olas de calor desde 1975 Las olas de calor han afectado 84 veces a España desde 1975, de las cuales 47 se registraron en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 37 en Canarias, según un estudio elaborado por el Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hecho público este jueves Noticia pública