Montserrat Domínguez: El 'smartphone' cambia el concepto de periodismo que teníamosLa directora de Huffington Post en España, Montserrat Domínguez, señaló este jueves que actualmente, a través del teléfono móvil, “podemos llegar a audiencias que antes eran impensables”, lo cual plantea retos “muy interesantes” a los medios de comunicación y “cambia el concepto que hasta ahora teníamos del periodismo”
La Audiencia Nacional ratifica el ERE de Sniace a 533 trabajadoresLa Sala Social de la Audiencia Nacional ha ratificado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 533 trabajadores, presentado en septiembre de 2013 por el grupo industrial químico Sniace, con sede en Torrelavega (Cantabria)
ETA. Mari Mar Blanco: “Ninguna condena nos va a quitar el dolor, pero apelamos a una sentencia justa”La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, aseguró hoy que “cualquier condena hacia los asesinos de nuestros familiares nunca nos va a parecer suficiente”. Sin embargo, manifestó que desde su fundación apelan “a una sentencia justa, dentro del marco de la legalidad, y al cumplimiento íntegro de las penas”
Caso Gürtel. Aplazadas cuatro declaraciones sobre las obras en la sede del PPEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz decidió hoy aplazar hasta este miércoles la declaración de cuatro personas relacionadas con la empresa que entre 2005 y 2011 realizó obras en la sede del PP en la calle Génova de Madrid. Se está investigando si en esta remodelación pudieron cometerse los delitos de fraude fiscal, falsedad documental y contable
La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de eurosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado"
La radio generalista ha ganado un millón de oyentes en el último lustroLa audiencia de la radio generalista en España ha crecido más de un millón de oyentes en el último lustro, de 10,6 millones de 2008 a los cerca de 11,7 millones de finales de 2013, según un estudio que publica la revista ‘Cuadernos de periodistas’, de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Gürtel. Amedo dice que no es “el cobrador ni el matón de la Gürtel”José Amedo, exsubcomisario de Policía condenado por los GAL, aseguró hoy que no es “el cobrador ni el matón de la Gürtel”. El expolicía realizó esta afirmación a las puertas de la Audiencia Nacional, tras declarar ante el juez Pablo Ruz, que le había citado para explicar su relación con dos imputados de la trama de corrupción que lideraba Francisco Correa
El número dos de la Fiscalía del Supremo sustituirá a Enrique López en el ConstitucionalEl 'número dos' de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, ocupará la plaza que quedó vacante en el Tribunal Constitucional tras el cese del magistrado Enrique López por haber dado positivo en un test de alcoholemia cuando conducía en moto y sin casco por Madrid
ETA. La AVT pide al CGPJ que reprenda al juez que consideró excesivas las penas de los etarrasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha dirigido una carta a Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para quejarse por las recientes declaraciones del magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que afirmó esta semana, en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que las penas a los etarras son “altas y desproporcionadas”
ETA. Jáuregui (PSOE): "Hay que adaptar la legislación a un tiempo tras ETA"El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui aseguró hoy, antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que “la legislación en materia penal está bien, pero hay que adaptarla a un tiempo tras ETA”, al ser cuestionado sobre las declaraciones del juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que defendió humanizar las, a su juicio, “desproporcionadas condenas a presos etarras”
ETA. DyJ responde al juez De Prada si le parece mucho “dos años de cárcel por asesinato”La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) preguntó hoy al magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada si le parece excesivo que etarras como José Ignacio de Juana Chaos o Inés del Río no hayan cumplido ni “dos años de cárcel por cada asesinato cometido”
Mapfre pide una sentencia sin juicio en el 'caso Spanair' para indemnizar cuanto antes a las víctimasMapfre pidió este martes, en la audiencia previa del caso Spanair en el juzgado de lo mercantil número 12 de Madrid, que el juez dicte sentencia directa, sin que haya juicio, para poder indemnizar cuanto antes a las víctimas y a los perjudicados del accidente del 20 de agosto de 2008 en Barajas en el que fallecieron 154 personas
Enrique López se incorpora a la Audiencia tras dimitir del ConstitucionalEl juez Enrique López volvió hoy a ocupar su plaza la Audiencia Nacional después de que el 2 de junio dimitiera como magistrado del Tribunal Constitucional tras ser interceptado en Madrid cuando conducía una moto ebrio y sin casco
ETA. La AVT estudia si actúa contra Pablo Iglesias por su relación con HerriraLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) está estudiando si actúa legalmente contra el eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras saberse que mantenía contactos con Herrira, red de apoyo a los presos etarras que fue ilegalizada por la Audiencia Nacional
ETA. Cospedal ve "muy clarificador" saber que Pablo Iglesias tuvo contactos con HerriraLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo hoy que es "muy clarificador" y ayuda a saber "quién es cada uno" que se haya publicado que el eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias, tuvo contactos con Herrira, la asociación de apoyo a los presos de ETA que fue desmantelada por la Audiencia Nacional