CHAVES, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA CON LA ABSTENCION TECNICA DE IUManuel Chaves fue reelegido hoy presidente de la Junta de Andalucía con 44 votos a favor del PSOE, 41 en contra del Partido Popular y 4 abstenciones (3 del poder andaluz y 1 del presidente de la Cámara, Diego Valderas, miembro de Izquierda Unida). La colación que preside Luis Carlos Rejón no particpó en la votacin y ese no voto se contabilizó como una abstención técnica
EL PARLAMENTO ANDALUZ DEBATIRA LA RENOVACION DE LA DIRECCION DE LA RTV ANDALUZA EL 5 DE AGOSTOLa Mesa del Parlamento de Andalucía, reunida hoy en Sevilla, ha decidido posponer la celebración del primer debate previsto tras la constitución del nuevo Gobierno regonal, en el que se debatirá la renovación de los óganos directivos de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), del 2 de agosto al día 5 del mismo mes, por razones de agenda
HRMOSIN TEME EL BLOQUEO DE PP E IU AL GOBIERNO QUE FORME CHAVESLa secretaria general del PSOE de Sevilla, Carmen Hermosín, reconoció hoy que teme una acción de bloqueo por parte del PP e IU al nuevo Gobierno de Manuel Chaves. A su juicio, la oposición ejerció cierto revanchismo y un tono de amenaza en el debate de investidura del candidato socialista, celebrado ayer
EL PLENO DE INVESTIDURA DE CHAVES SERA EL PROXIMO MARTESLa Mesa del Parlamento andaluz, reunida hoy en Sevilla, decidió fija para el próximo martes, día 19, el debate para la investidura de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía
ROJAS MARCOS DICE QUE ARENAS NO DEBE PRESENTAR SU PROGRAMA DE GOBIERNO EN LA SESION DE INVESTIDURA SI LE FALTAN APOYOSEl miembro de la coalición Poder Andaluz (PA), Alejandro Rojas Marcos, pidió hoy al presidente del Parlaento de Andalucía, Diego Valderas, que no propicie un debate de investidura del candidato del PP a la presidencia de la Junta, Javier Arenas, si resulta evidente que no cuenta con posibilidades de salir elegido, por entender que eso sería un mero acto propagandístico
REJON CONSIDERA LEGITIMO QUE ARENAS OPTE A LA INVESTIDURA DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTAEl coordinador regional de Izquierda Unida-Los Verdes de Andalucía, Luis Carlos Rejón, consideró hoy legítimo que el presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, opte a una sesión de investidura como candidato a la presidencia de la Junta en el caso de que el socialista Manul Chaves sea rechazado por la mayoría parlamentaria
MADRID. LEGUINA PIDE UN MERCADO "MENOS PIJOTERAMENTE REGULADO" PARA LA VIVIENDA EN MADRIDJoaquín Leguina, presidente de la CAM, señaló esta tarde que el 'boom' inmobiliario y la especulación de los años 80, "cuando los precios de la vivienda y del suelo eran relativamente bajos", no hubiera ocurrido si las administraciones públicas hubiesn tenido un patrimonio de suelo notable y el crecimiento de los precios se hubiera producido de la misma manera
REJON ADVIERTE QUE LA COMPOSICION DEL GOBIERNO ANDALUZ SERA DECISIVA PARA CONSEGUIR EL APOYO DE IUEl coordinador general de IU-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, advirtió hoy al presidente en unciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que la composición del nuevo gobierno será decisiva para conseguir el apoyo de su coalición. En este sentido, aseguró que el mantenimiento del actual consejero de Agricultura no se entendería como un acercamiento a la política de izquierdas que reclama IU
EL GOBIERNO ANDALUZ NO TEME UNA REDUCCION DE LA ACTIVIDAD POLTICA PESE AL RETRASO EN LA INVESTIDURAEl Gobierno andaluz no prevé una disminución de la actividad política pese a que el debate de investidura del nuevo presidente tenga que posponerse hasta septiembre en el caso de que Izquierda Unida mantenga su oposición a la candidatura de Manuel Chaves, según dijo hoy el portavoz del Ejecutivo, José Nevado
EL PSOE PROPONE A IU UNA "OFERTA ABIERTA" DE COLABORACION PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD DE ANDALUCIAEl secrtario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves, ha tomado buena nota de los resultados de los comicios autonómicos y se ha apresurado a "mover ficha", al lanzar a Izquierda Unida (IU) -formación clave en el Parlamento regional al contar con 20 escaños- una "oferta abierta de colaboración" para conseguir la gobernabilidad de la comunidad autónoma
ESTADO NACION. EL GOBIERNO ENTIENDE QUE EL BALANCE DE SUS NUEVE MESES ES CONSISTENTEEl Gobierno entiende que su actuación política en los nueve meses transcurridos desde su constitución arroja un balance "consistente" respecto a los cuatro ejes fundamentales que se definieron en el debate d investidura: Superación de la crisis económica, impulso democrático, desarrollo autonómico y política exterior dirigida fundamentalmente a la consolidación del proyecto de Unión Europea
DEBATE DEL ESTADO DE LA NACION. CRONICA RESUMENEl presidente del Gobierno, Felipe González se presentará mañana en el debate del estado de la Nación como el abanderado de la lucha contra la corrupción. González presentará medidas nuevas y concretas para afrontar más eficazmente este problema, según los portavoces gubernamentales, quienes han adelantado además la disposición del Gobierno a aceptar las propuestas de los distintos grupos parlamentarios que contribuyan de maner efectiva a combatir este problema
EL GOBIERNONO ENTIENDE LAS RAZONES DE URGENCIA ESGRIMIDAS PARA ADELANTAR EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIONEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno quiere mantener la tradición respecto de la celebración del debate sobre el estado de la nación -que finalmente será en la segunda semana de abril- y que no entiende las razones de urgencia esgrimidas por algunos grupos políticos para adelantar dicho debate
BALANCES 1993: PARLAMENTO Y GOBIERNO ====================================La pérdida de la mayoría absoluta (159 escaños) obligó al PSOE desde el día después de las elecciones del 6-J a poner toda su maquinaria parlamentaria en marcha para reforzar las estrechas relaciones que mantuvo con Convergència i Unió (CiU) y PNV la pasada legislatura
EL PRESIDENTE DL PARLAMENTO GALLEGO ESPERA QUE FRAGA Y BEIRAS ACTUEN CON INTELIGENCIA Y DIALOGUENEl presidente del Parlamento gallego, Victorino Núñez, espera que las ofertas de diálogo expresadas por Manuel Fraga en el debate de investidura como presidente de la Xunta y aceptadas por Xosé Manuel Beiras, portavoz del Bloque Nacionalista Galego, no se malogren antes de tiempo y ofrezcan frutos en esta legislatura
LAS GUERRAS ENTRE PODERES PROVINCIALES DEL PP PRESIDEN LA FORMACION DEL SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL FRAGAEl próximo Gobierno gallego, que Manuel Fraga dará a conocer el próximo martes, día 7, tras atar los últimos cabos el día 6, será fruto de las "guerras" entre los poderes provinciales del PP y pondrá de relieve, si la relación definitiva hace buenas las quinielas filtradas desde el entorno presidencial, el avance del secretario general de PP de Galicia y consejero de Obras Públicas, Xosé Cuiña Crespo, en busca de la vicepresidencia que creará dentro de dos años
FRAGA CENTRARA SU DISCURSO DE INVESTIDURA EN "EL IMPULSO AUTONOMICO"El presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga Iribarne, leerá mañana en el Parlamento de Galicia su discurso de investidura como máximo responsable del Gobierno gallego, que centrará en "el nuevo impulso autonómica", según señalaron a Servimedia fuentes del entorno político del dirigente gallego