La ONU busca desde hoy en Nueva York un desarrollo más sostenibleNueva York acoge desde este martes el decimoctavo periodo de sesiones de la Comisión sobre Desarrollo Sostenible (CDS) de Naciones Unidas, que se extenderá hasta el día 14 y que abordará cuestiones relativas al transporte, los productos químicos, la minería y la gestión de desechos
La ONU buscará desde este martes en Nueva York un desarrollo más sostenibleNueva York acoge desde este martes el decimoctavo periodo de sesiones de la Comisión sobre Desarrollo Sostenible (CDS) de Naciones Unidas, que se extenderá hasta el día 14 y que abordará cuestiones relativas al transporte, los productos químicos, la minería y la gestión de desechos
AmpliaciónEspaña reduce un 8,7% las emisiones de CO2Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7% en 2009 respecto al año anterior, debido fundamentalmente al impacto de la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el "mix" energético
AvanceLas emisiones de España cayeron un 8,7% en 2009 y seguirán bajando en 2010Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7% en 2009 respecto al año anterior, debido fundamentalmente al impacto de la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el "mix" energético
Citroën ve en el coche eléctrico "una opción más, pero no la única"El director general de Citroën España, Alfredo Vila, aseguró este jueves en el Foro España Innova que la fabricación del coche eléctrico es "una opción más" dentro del sector, "pero no la única", ya que para su desarrollo “existen todavía dificultades y desafíos tecnológicos, normativos y socioeconómicos a los que hacer frente”
Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre de este año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre del año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Gas Natural Fenosa distribuirá 730 millones de euros con cargo a 2009Los accionistas de Gas Natural Fenosa aprobaron hoy el reparto de un dividendo de 730 millones de euros correspondiente al ejercicio 2009, lo que supone distribuir 0,792 euros por título y un crecimiento del 10,2% con respecto al año precedente, por encima del aumento anual del 10% al que la compañía está comprometida con los accionistas
La producción láctea mundial genera 2.000 millones de toneladas de CO2 al añoLa producción, elaboración y transporte de productos lácteos y el mantenimiento de los animales que emplea el sector generan cerca del 4% de las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
El sector agrícola contará 7 millones de ayudas para renovar su maquinaria y promover nuevas tecnologíasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto por el que se conceden ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola y otro Real Decreto para la promoción de nuevas tecnologías y equipos agrarios. Para todo ello se contará con una dotación, para 2010, de siete millones de euros
RSC. El sector de las bebidas publica directrices para informar sobre sus emisiones de CO2La plataforma Beverage Industry Environmental Roundtable (BIER), que reúne a las principales empresas de bebidas del mundo para la promoción de medidas para la protección del medioambiente, entre ellas Coca-Cola, Carlsberg, Bacardí o Diageo, ha publicado unas directrices sobre el modo de informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero para este sector, informa la organización en una nota de prensa
La Presidencia española de la UE anima a los estados miembros a definir sus planes en energías renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, señaló hoy que la Presidencia española de la UE quiere propiciar un debate sobre el balance de energía renovable de la UE en el horizonte 2020, los desarrollos tecnológicos que es preciso impulsar para alcanzar los objetivos marcados, las oportunidades industriales que abre la apuesta de las renovables, las barreras a su desarrollo y sus necesidades de inversión
RSC. IBM impulsa la sostenibilidad de su cadena de suministroIBM acaba de lanzar nuevos objetivos para mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro, a través de los que requerirá a 28.000 empresas suministradoras de 90 países que establezcan sistemas para la recopilación de de datos sobre su consumo energético, emisiones de gases de efecto invernadero, residuos y reciclaje, informa el diario “The New York Times”