EL CARDENAL CARLES PIDE UN CAMBIO IDEOLOGICO EN LA COPEEl arzobispo de Barcelona, el cardenal Ricard Maria Carles, reclamó hoy un cambio en la línea ideológica de la cadena Cope, y añadió que "si no hay alternativa no podemos tener una emisora de este tipo"
12 OBISPOS ESPAÑOLES ACOMPAÑARAN A ROUCO EN SU NOMBRAMIENTO COMO CARDENALEl arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y otros 21 obispos de diversas nacionalidades se convertirán mañana en cardenales de la Iglesia católica, en un ato que presidirá Juan Pablo II en el Vaticano. Doce obispos españoles se trasladarán a Roma para acompañar a monseñor Rouco, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Arzobispado de Madrid
EL PP EXIGE A GONZALEZ QUE EXPLIQUE SUS ENTREVISTAS CON EL ALMIRANTE ARGENTINO ASSERAEl portavoz de Asuntos Exteriores del PP, José María Robles Fraga, pidió hoy al diputado socialista Felipe González que comparezca en el Congreso para explicar las reuniones que mantuvo en 1978 con el ex almirante Emilio Eduardo Massera, uno de los miembros de las Juntas Militares argentinas
CARDENAL. EL CONGRESO RECHAZA INSTAR AL GOBIERNO PARA QUE CESE A CARDENAL Y REMUEVA A FUNGAIRIÑOEl pleno del Congreso rechazó hoy las proposiciones de los Grupos Socialista y Mixto en las que se instba al cese del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y a la remoción del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño. La Cámara Baja aprobó la proposición no de ley de CiU en la que se condenan los crímenes contra la humanidad y se apoyan las medidas tendentes a la creación de un Tribunal Penal Internacional
TOMEY. LA UPF REPROCHA AL PP DE CASTILLA-LA MANCHA SUS CRITICAS A LA ACTUACION DE LA FISCAL EN EL "CASO TOMEY"La Unión Progresista de Fiscales (UPF) hizo público hoy un comunicado en el que critica duramente las declaracionesde algunos miembros del PP de Castilla-La Mancha al calificar de "campaña orquestada por el PSOE" la decisión de la fiscal de Guadalajara de remitir al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, la investigación sobre los supuestos delitos cometidos por el senador del PP Francisco Tomey
BARRIONUEVO AFIRMA QUE LA ANTIGUA INQUISICION ESPAÑOLA YA SOLO PERVIVE EN EL PAIS VASCOEl diputado socialista José Barrionuevo manifestó hoy en el Congreso que, tal como le decía el difunto Enrique Tierno Galván, "los únicos ejemplos vivientes que permanecían de la spaña más vieja, caduca, intolerante y partidaria de los procedimientos inquisitoriales se conservaban en el País Vasco"
CARDENAL ENTREGO LAS LLAVES DEL PISO OFICIAL DE BILBAOEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, entregó el pasado viernes las llaves del piso oficial qu ocupaba en Bilbao por su anterior condición de fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, según informó hoy a Servimedia el Gobierno vasco
CARDENAL. CIU SE DA POR SATISFECHA POR LAS EXPLICACIONES DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO EN EL CONGRESOEl Grupo Catalán del Congreso considera que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, rectificó su posición ante las dictaduras militares argentina y chilena durante su comparecencia en la comisión de Justicia e Interior. Po ello, ha retirado hoy el punto de su proposición no de ley que pedía que Cardenal condenara públicamente las dictaduras argentina y chilena
LA APM TILDA DE "RIDICULO" QUE CARDENAL VAYA AL CONGRESO A DECIR QUE "NO ES UN FASCISTA"El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, tildó hoy de "ridículo" e "injustificado" que el fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, haya tenido que comparcer en el Congreso para decir que "no es un golpista ni un fascista"
CARDENAL. PERIODISTAS ARGENTINOS Y CHILENOS SIGUIERON LA COMPARECENCIA DE CARDENAL EN EL CONGRESOLa comparecencia del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en la Comisión de Justicia e Interior del Congeso, para clarificar su posición ante los crímenes cometidos durante las dictaduras militares de Argentina y Chile, ha suscitado el interés de los medios de comunicación de ambos países, que han desplazado periodistas a la Cámara Baja para seguir la comparecencia
CARDENAL. EGUIAGARAY DICE QUE EL FISCAL GENERAL LLORA "LAGRIMAS DE COCODRILO"El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que no le covencen las explicaciones dadas por el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados
CARDENAL. LA UPF CONSIDERA INSATISFACTORIAS LAS EXPLICACIONES DE CARDENAL E INSSTE EN QUE DEBE DIMITIRCarlos Castresana, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), manifestó hoy a Servimedia que no considera satisfactorias las explicaciones dadas por Jesús Cardenal durante su comparecencia en el Congreso para justificar las presiones de que fueron objeto los portavoces de las asociaciones de fiscales por sus manifestaciones críticas contra el Gobierno y la Fiscalía General del Estado
CARDENAL DESCARGA EN MARTINEZ ZATO LA RESPONSABILIDAD DEL CONTENCIOSO CON LAS ASOCIACIONES DE FISCALESEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, manifestó hoy en el Congreso que no fue él quien se dirigió al jefe de la Inspección de la Fiscalía, Juan Joé Martínez Zato, para expresarle su malestar por las declaraciones de los portavoces de las asociaciones de fiscales, sino que, por el contrario, la queja partió del propio Martínez Zato
CARDENAL. IU ACUSA AL PP Y AL PSOE DE "INSTRUMENTALIZAR" A OS FISCALES PARA SUS "PELEAS PARTICULARES"El portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior en el Congreso, Pablo Castellano, acusó hoy al PP y al PSOE de "instrumentalizar a los fiscales para sus peleas particulares", en relación a la comparecencia en el Congreso del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para clarificar su posición ante las dictaduras militares de Argentina y Chile
DESAPARECIDOS. FUNGAIRIÑO: "LAS DICTADURAS CARECEN DE LEGITIMIDAD EN SU ORIGEN Y EN SU EJERCICIO"El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, manifestó hoy a Servimedia que "las dictaduras carecen de legitimidad en su origen y en su ejercicio", airmación con la que quiso despejar de una vez por todas el equívoco planteado por el informe que realizó para rechazar la competencia de la justicia en la investigación de los desaparecidos de nuestro país en Argentina y Chile