Gonzalo Moliner toma posesión como nuevo presidente del Supremo y del CGPJEl magistrado Gonzalo Moliner tomó hoy posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un acto solemne celebrado en la sede del Alto Tribunal y después de haber jurado su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela
La empresa privada arropa ‘Madrid 2020’ asumiendo el 64% del coste de la candidaturaEl palacio de Cibeles acogió este viernes un acto de respaldo de la plana mayor empresarial a la candidatura olímpica y paralímpica de ‘Madrid 2020’, que permitió subrayar el papel de sus patrocinadores. No en vano, el 64% del coste de la apuesta olímpica y paralímpica española corre por cuenta de empresarios, que han desembolsado 20 de los 31 millones de presupuesto, mientras que el restante 36%, hasta 11 millones, procede de las arcas públicas del Ayuntamiento de Madrid
Andalucía mantendrá íntegra la paga extra de verano a los empleados públicosEl portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado la próxima modificación del Decreto-ley de Medidas Fiscales, Administrativas y Laborales para el Reequilibrio Económico-Financiero de la Junta de Andalucía, aprobado el 19 de junio de 2012 por el Consejo de Gobierno, para que los empleados públicos de la Administración autonómica cobren de forma íntegra la paga extra del mes de julio y no sufran "un doble castigo" en sus retribuciones anuales tras las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno central
Simancas (PSOE) asegura que las medidas del Gobierno llevarán "de la recesión a la depresión"El secretario ejecutivo de Formación del PSOE, Rafael Simancas, aseguró este lunes que el paquete de medidas anunciado por el Gobierno “va a llevarnos de la recesión a la depresión” porque “es un paquete injusto” que “carga sobre los más débiles de la sociedad”. “Así no saldremos de la crisis”, auguró
Valcárcel propone "reformas comunes" a la Unión EuropeaEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, propuso este viernes “reformas comunes” a los países miembros de la Unión Europea (UE). “O hay una conjunción de ideas, de políticas, y una política reformista o no llegamos a ninguna parte”, precisó
Las fotovoltaicas aceptan más medidas fiscales si no son “discriminatorias”La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) apoyó hoy al Gobierno en la idea de aplicar medidas fiscales para solucionar el problema del déficit de tarifa eléctrica, siempre y cuando “no sean discriminatorias”, y propuso un gravamen lineal a la generación o sobre los beneficios
Madrid. La Comunidad dice que ha ahorrado ya 3.200 millones sin mermar los servicios públicos y sin subir impuestosEl portavoz del Gobierno regional madrileño, Ignacio González, afirmó hoy que la Comunidad de Madrid ha acometido más de 30 medidas de ajuste y reformas “de gran calado”, que han supuesto un ahorro de más de 3.200 millones de euros desde el inicio de la crisis, sin incrementar los impuestos ni mermar la calidad de los servicios públicos esenciales que se prestan a los ciudadanos
El Congreso debate hoy la comparecencia de siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá hoy las peticiones de los grupos para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de varias comisiones para abordar, entre otros asuntos, la creación de una comisión de investigación sobre Bankia y la comparecencia de siete ministros
AmpliaciónRajoy sube el IVA, recorta la prestación por desempleo y suspende una paga a los funcionariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados un amplio paquete de medidas para tratar de recuperar el crecimiento, que incluye la subida del IVA, la reducción de la prestación por desempleo o el recorte de una paga a los funcionarios
El Congreso debatirá el jueves la comparecencia de siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves las peticiones de los grupos para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de varias comisiones para abordar, entre otros asuntos, la creación de una comisión de investigación sobre Bankia y la comparecencia de siete ministros
Los jueces de instrucción de la Audiencia aseguran ser “vulnerables” sin escoltasLos jueces de instrucción de la Audiencia Nacional han expresado hoy su “más absoluta preocupación, rechazo e indignación” ante la “sorpresiva” retirada del servicio de vehículos oficiales y de escoltas y han asegurado haberse quedado “desprotegidos y vulnerables ante cualquier acción de represalia o amenaza”
El presidente del CGPJ será el único magistrado con dedicación exclusiva y sueldoEl presidente del Consejo General del Poder Judicial será el único magistrado de este órgano con dedicación exclusiva y sueldo una vez que entre en vigor la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que está ultimando el Ministerio de Justicia
Las renovables advierten de que nuevas cargas fiscales pueden conducir a una crisis financieraLas asociaciones empresariales del sector de las renovables advirtieron hoy de que nuevas cargas fiscales y las reducciones de ingresos pueden conducir a “una crisis financiera”, y solicitaron al Gobierno que la regulación energética que ultima se adopte con “máximo respeto” de la seguridad jurídica y con “coherencia”
Cosidó llama al nuevo comisario de Policía Judicial a “salvaguardar la presunción de inocencia”El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, llamó hoy al nuevo comisario general de la Policía Judicial, José García Losada, a “salvaguardar la presunción de inocencia de todos los ciudadanos”, puesto que “no hay fin, por muy loable que sea que justifique medios que no sean estrictamente legales”
El CGPJ admite la petición de amparo del juez del “caso Fabra”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido admitir a trámite la petición de amparo cursada por el actual instructor del “caso Fabra”, el juez Jacobo Pin, quien alega que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha "perturbado su independencia" al "tratar de imponer indirectamente el sobreseimiento del delito de cohecho" imputado al expresidente de la Diputación Carlos Fabra