Búsqueda

  • Tania Sánchez urge a "romper la fragmentación" de la izquierda y unificar una alternativa al PP La política madrileña Tania Sánchez urgió este miércoles a “romper la fragmentación” de la izquierda en la Comunidad de Madrid y en general en el actual mapa politico, y a unificar candidaturas que aglutinen a mayorías políticas y sociales para ser alternativa real al PP Noticia pública
  • La ONCE dedica su sorteo al Patronato de Arte de Osuna La ONCE dedicará su sorteo del jueves 19 de febrero al 50 aniversario del Patronato de Arte de Osuna, con un cupón con el que la organización quiere “presumir en toda España” de la riqueza patrimonial de Osuna Noticia pública
  • OHL se adjudica dos contratos en Nueva York por 180 millones de euros El Grupo OHL, a través de su filial neoyorquina Judlau Contracting, ha logrado dos nuevos contratos de construcción en el metro de esa ciudad por un importe conjunto de 204,5 millones de dólares (unos 179,4 millones de euros) Noticia pública
  • Correos pone en marcha sus consignas 'Citypaq' en estaciones de trenes Correos iniciará esta semana en algunas estaciones de tren de Cataluña su servicio de mensajería y paquetería ‘Citypaq’, las máquinas de entrega de paquetes en lugares públicos, e invertirá 83 millones de euros este año para avanzar en su posicionamiento en el mercado de comercio electrónico Noticia pública
  • El PSOE afirma que Rajoy ha metido a las mujeres "en el túnel del tiempo" La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de meter a las mujeres “en el túnel del tiempo” y lamentó que el Ejecutivo “siempre se olvida de las mujeres y de la igualdad” Noticia pública
  • Empleo, tareas domésticas y estereotipos sexistas, retos pendientes para la equidad de género Aunque España es sin duda el país europeo en el que mayores avances hacia la igualdad de género se han dado en las últimas décadas, siguen persistiendo entre la adolescencia y juventud española elementos claros de inequidad y de desequilibrio en las relaciones intergénero. Fundamentalmente en el ámbito laboral, en el reparto de las tareas domésticas o cuidado de niños o ancianos, y en la persistencia de estereotipos sexistas Noticia pública
  • Inmigración. Gobierno y PP perfeccionan en el Senado la cobertura jurídica del rechazo en frontera El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy en el Senado que el PP va a introducir algunas mejoras en la enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana que viene a regularizar el llamado rechazo en frontera o devoluciones en caliente en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Endesa inicia un proyecto para largar la vida útil de las baterías de los coches eléctricos Endesa, en el marco del proyecto europeo Green eMotion, ha puesto en marcha el primer punto de recarga que lleva incorporado una batería procedente de un vehículo eléctrico, con el objetivo de alargar la vida útil de las baterías, según informó este viernes la compañía a través de una nota Noticia pública
  • Ampliación Tania Sánchez descarta entrar en Podemos y atribuye su salida de IU al “cerrojazo” impuesto al proceso de cambio Tania Sánchez descartó este jueves con contundencia entrar en Podemos y aseguró que su salida de Izquierda Unida no se debe a la intención de “cambiar un carné por otro”, sino a la decisión de romper “el cerrojazo” que la dirección regional de la coalición ha impuesto a la unidad de la izquierda y al proceso real de cambio Noticia pública
  • España es el tercer país con más humedales del mundo España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Entreculturas celebra hoy la IV Carrera Solidaria por la Educación Hoy se celebra en varias ciudades españolas la IV Carrera Solidaria 'Corre por una causa, corre por la educación', organizada por Entreculturas y que tendrá lugar en Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, León, Santander y Valladolid, mientras que el 22 de febrero se celebrará en Valencia. Los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África Noticia pública
  • Entreculturas celebra mañana la IV Carrera Solidaria por la Educación Mañana se celebra en varias ciudades españolas la IV Carrera Solidaria 'Corre por una causa, corre por la educación', organizada por Entreculturas y que tendrá lugar en Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, León, Santander y Valladolid, mientras que el 22 de febrero se celebrará en Valencia. Los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África Noticia pública
  • Córdoba, ciudad ganadora en España del ‘Desafío de las Ciudades’ de WWF Córdoba representará a España en el concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, que organiza WWF en colaboración con Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, en sus siglas en inglés) y que cumple este año su tercera edición Noticia pública
  • Amnistía reclama a la ONU sanciones a los dos bandos en conflicto en Libia por crímenes de guerra Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Corte Penal Internacional que determinen “con urgencia” responsabilidades y sanciones específicas para acabar con los secuestros, las torturas, las ejecuciones sumarias y otros abusos endémicos perpetrados por las fuerzas enfrentadas en Libia, algunos de ellos constitutivos de crímenes de guerra Noticia pública
  • El PP se opone a que Montoro comparezca para explicar el recorte de prestaciones médicas en Muface El portavoz del PP en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan José Matarí, se opuso este martes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados a que Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, comparezca de forma urgente en la Cámara Baja para dar cuenta del recorte de prestaciones médicas que, según la oposición, sufrirá este año Muface, el órgano que da cobertura médica a más de un millón y medio de funcionarios Noticia pública
  • Ampliación Iberia volverá a La Habana el 1 de junio Iberia ha anunciado hoy la reanudación de sus vuelos a La Habana (Cuba), suspendidos hace algo menos de dos años. La ruta comenzará a operarse el próximo 1 de junio, con cinco frecuencias semanales directas, los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos Noticia pública
  • Entreculturas organiza una carrera solidaria por la educación La IV carrera solidaria 'Corre por una causa, corre por la educación' organizada por Entreculturas, tendrá lugar el próximo 1 de febrero en las ciudades de Madrid, Sevilla, Málaga, Bahía de Cádiz, León, Santander, Valladolid y el 22 de febrero en Valencia. Los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África Noticia pública
  • Yihadismo. El presidente de Ceuta niega que su ciudad sea “la cantera del yihadismo europeo” El presidente de Ceuta, Juan Vivas, negó este viernes que su ciudad sea “la cantera del yihadismo europeo” y aseguró que la mayoría de sus conciudadanos, entre ellos los musulmanes, considera que el terrorismo islamista es una “aberración humana” Noticia pública
  • Convención PP. Tejerina defiende que "desarrollo socioeconómico y medio ambiente van de la mano” - Garre pide “recuperar el principio constitucional” para “llevar el agua de donde haya a donde falta” Noticia pública
  • Yihadismo. El presidente de Ceuta niega que su ciudad sea “la cantera del yihadismo europeo” El presidente de Ceuta, Juan Vivas, negó hoy que su ciudad sea “la cantera del yihadismo europeo” y aseguró que la mayoría de sus conciudadanos, entre ellos los musulmanes, considera que el terrorismo islamista es una “aberración humana” Noticia pública
  • El Foro de Davos contará con sesiones paralelas en 50 ciudades El Foro Económico de Davos, que se celebra desde mañana en la ciudad suiza que le da nombre, contará en esta ocasión con actividades y sesiones de debate paralelas en un total de 50 ciudades de todo el mundo entre las que se encuentra Madrid Noticia pública
  • Tráfico. El PSOE denuncia las políticas “erráticas y contradictorias” de la DGT El portavoz de Seguridad Vial del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Corcuera, criticó este lunes las políticas “erráticas y contradictorias” de la Dirección General de Tráfico (DGT) y su “nula voluntad de consenso”, tras conocer el informe del Consejo de Estado sobre la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima el Gobierno Noticia pública
  • Iberdrola presenta sus 18 nuevos vehículos 100% eléctricos de Renault para Madrid Iberdola Distribución Eléctrica presentó este viernes su nueva flota de 18 vehículos Renault Kangoo ZE 100% eléctricos que permitirá a las brigadas de la compañía en Madrid capital reducir a 0 las emisiones de CO2 a la atmósfera, según informó la eléctrica en una nota Noticia pública