Empresa FamiliarLa empresa familiar defiende a la monarquía y se reivindica como “imprescindible” para la recuperación económicaEl presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Marc Puig, defendió este lunes el papel de la monarquía en el proceso de transición de la dictadura a la democracia al que “debemos estar agradecidos todos los españoles” y afirmó que las empresas familiares son “imprescindibles para llevar adelante el proceso de relanzamiento, recuperación y transformación” del país
PensionesEl Pacto de Toledo decide mañana una reforma de las pensiones antes de las jubilaciones del ‘baby boom’La comisión del Pacto de Toledo se reunirá este martes para votar las recomendaciones de reforma de las pensiones con las que se van a equilibrar las cuentas de la Seguridad Social y se van a promover ajustes que hagan viable el sistema público antes de que comience la jubilación del ‘baby boom’ a partir de 2023
PensionesEl Pacto de Toledo decide el martes una reforma de las pensiones antes de las jubilaciones del ‘baby boom’La comisión del Pacto de Toledo se reunirá el próximo martes para votar las recomendaciones de reforma de las pensiones con las que se van a equilibrar las cuentas de la Seguridad Social y se van a promover ajustes que hagan viable el sistema público antes de que comience la jubilación del ‘baby boom’ a partir de 2023
AvanceEl Vaticano pide a Sánchez que tenga un “diálogo constante” con los obispos españolesEl Papa Francisco y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Apostólico en la que abordaron cuestiones de interés común como el multilateralismo, el cambio climático, las migraciones y el pacto educativo global
PensionesEl Pacto de Toledo apura los trabajos para cerrar las recomendaciones sobre las pensionesLa mesa y portavoces de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo se reúne mañana, viernes, con la intención de apurar los trabajos sobre las recomendaciones en materia de pensiones y llevar un texto cerrado a la comisión la próxima semana
InmigraciónLa Archidiócesis de Madrid reclama al Gobierno alternativas a la reapertura de los CIEEl arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, pidió este lunes al Gobierno que busque alternativas a la reapertura de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que ha decidido, después de que estas instalaciones se cerraran durante el estado de alarma, para evitar dispensar a los inmigrantes "un trato inhumano, indigno y degradante"
Ministerio de InclusiónSánchez Mato (IU) critica que el Gobierno externalice en Accenture la lucha contra fraudes empresarialesEl responsable de Políticas Económicas de IU, Carlos Sánchez Mato, miembro de la Ejecutiva que encabeza el ministro de Consumo, Alberto Garzón, criticó este lunes que el Gobierno haya externalizado en la consultora privada Accenture la búsqueda de falsos autónomos y empresas ficticias, dentro de la lucha contra el fraude que suponen estas prácticas
IMVEl Gobierno estudiará el efecto específico del IMV en la población infantilEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el alto comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, crearán un grupo de trabajo para estudiar el impacto del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la población infantil
AutónomosATA cree que la cotización por ingresos reales afectará a 1,2 millones de autónomos y generará una bajada de ingresosEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló este miércoles que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales “solo va a afectar” a 1,2 millones de autónomos y va a generar una bajada de rendimientos netos al establecer tramos, de manera que buscarán acogerse a los más bajos
InmigraciónGonzález Laya cree que la reforma migratoria de la UE debe basarse en la solidaridad y el “reparto equitativo de la responsabilidad”La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, comentó este martes la importancia de que la reforma migratoria que plantea la Comisión Europea se asiente en el “principio de solidaridad y del reparto equitativo de la responsabilidad” con el fin de que los países de primera línea no carguen solos con “la carga de la presión en las fronteras” comunitarias