26-J. Los socialistas asturianos entonan el “no pasarán” ante el riesgo de 'sorpasso' de PodemosEl presidente de Asturias, Javier Fernández, y la número uno del PSOE por Asturias al Congreso las elecciones del día 26, Adriana Lastra, emplearon hoy el célebre lema “no pasarán” de los republicanos de Madrid frente al ejército franquista, sólo que dirigido a Podemos y su amenaza de ‘sorpasso’
El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueadosLa Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Los veranos de 2061 a 2080 podrían ser los más calurosos jamás registradosLa probabilidad de que cualquier verano entre 2061 y 2080 sea más caliente que el más cálido registrado hasta ahora si continúa la trayectoria actual del cambio climático es del 80% en todas las áreas terrestres del mundo, salvo la Antártida, que no ha sido estudiada, y del 41% si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés)
El planeta marcó un nuevo récord histórico de calor en mayoEl mes pasado fue el mayo más caluroso en la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con un promedio global de 0,93ºC por encima de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
‘El Niño’ dispara el CO2 atmosférico a su récord histórico en casi 60 añosEl fenómeno climático de ‘El Niño’ está dando actualmente un impulso adicional a las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) causadas por el ser humano, con lo que 2016 será el primero en casi 60 años que superará las 400 partes por millón durante todo el año en el registro histórico de la estación de Mauna Loa (Hawai), creado en 1958 y considerado como un lugar de referencia para el estudio de los gases de efecto invernadero
26-J. El cardenal Blázquez considera que “no es saludable” que las instituciones den “bandazos” anticlericalesEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, ha mostrado su preocupación por las actuaciones y anuncios anticlericales que se lanzan desde algunos ayuntamientos y autonomías españolas. “No se ven aciertos en las instituciones, no podemos andar dando bandazos en una sociedad, no es saludable”, sostiene
Tabaco. Neumosur reclama que se financien los tratamientos para dejar de fumar a los pacientes con EPOCNeumosur, la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos torácicos del sur de España, reclamó este lunes a las fuerzas políticas y a las administraciones públicas la financiación de tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, sobre todo entre los pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) una patología provocada fundamentalmente a consecuencia del tabaquismo
Los bancos de alimentos baten su récord histórico de reparto de comida en EspañaLos 55 bancos de alimentos repartidos por toda España multiplicaron el año pasado su actividad, hasta el punto de que batieron su récord histórico de reparto de comida no perecedera, con 152,9 millones de kilogramos que llegaron a 1,57 millones de beneficiarios, lo que supone una media de 97,4 kilos por persona
Los bancos de alimentos batieron su récord histórico de reparto de comida en 2015Los 55 bancos de alimentos repartidos por toda España multiplicaron el año pasado su actividad, hasta el punto de que pulverizaron el récord histórico de reparto de comida no perecedera, con 152,9 millones de kilogramos que llegaron a 1,57 millones de beneficiarios, lo que supone una media de 97,4 kilos por persona
Los bancos de alimentos repartieron más comida que nunca en 2015Los 55 bancos de alimentos repartidos por toda España multiplicaron el año pasado su actividad hasta el punto de que pulverizaron el récord histórico de reparto de comida no perecedera con 152,9 millones de kilogramos, que llegaron a 1,57 millones de beneficiarios, lo que supone una media de 97,4 kilogramos por persona
El planeta lleva 12 meses seguidos con récord de calor por primera vez desde 1880La Tierra ha enlazado 12 meses consecutivos de récords de temperatura por primera vez desde que el registro histórico comenzara en 1880, después de que abril de este año concluyera con 1,10ºC más respecto a la media del siglo XX, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La Tierra lleva 12 meses seguidos con récords de calor por primera vez desde 1880El planeta ha enlazado 12 meses consecutivos de récords de temperatura por primera vez desde que el registro histórico comenzara en 1880, después de que abril de este año concluyera con 1,10ºC más respecto a la media del siglo XX, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
España recicla el 74,8% de los envases domésticos, nuevo récord históricoLos españoles depositaron el 74,8% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.300.339 toneladas de este tipo de residuos, según datos de Ecoembes
Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico
Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico
26-J. Equo concurrirá a las elecciones en la coalición de Podemos e IUEquo ha consensuado una propuesta de acuerdo con Podemos para formar parte de la coalición electoral que formarán, a nivel nacional, con Izquierda Unidad y otras fuerzas políticas para las elecciones del 26 de junio
Ocho deportistas canarios, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Río 2016El director de Comunicación del Comité Paralímpico Español, Luis Leardy, presentó hoy en Santa Cruz de Tenerife, acompañado por el director general de Deportes de Canarias, José Francisco Pérez, a los ocho deportistas canarios preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre
El tráfico en las autopistas de peaje subió un 6,9% hasta febrero, según FomentoEl tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un aumento del 6,9% hasta febrero en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 14.407 vehículos
Madrid. Abril de este año fue el segundo más frío del siglo en la capitalEl pasado abril tuvo un promedio de temperaturas frías y resultó muy húmedo en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que acabó siendo el segundo más frío de este siglo en la capital y el segundo más lluvioso en Barajas después de 1962, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este jueves