Búsqueda

  • El Papa recibe el viernes a César Alierta para interesarse por sus ‘aulas de paz’ El papa Francisco recibirá el viernes al presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, para interesarse por el proyecto que encabeza junto a la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ denominado ‘aulas abiertas’, centrado en reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad Noticia pública
  • Los 7.500 alumnos ciegos que se incorporan a las aulas piden accesibilidad total Los 7.549 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España que regresan a las aulas piden que las nuevas tecnologías docentes sean accesibles para no quedar excluidos de algunas materias. Para ellos, la ONCE pone en marcha un sistema integral de apoyo, que contempla al alumnado, los centros escolares y las familias, con el objetivo de que su incorporación se realice en igualdad de condiciones Noticia pública
  • La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobreza La alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre Noticia pública
  • Riojanos y navarros, los primeros que hoy vuelven al colegio este curso Los alumnos de la Rioja y de Navarra serán los primeros en empezar el nuevo curso 2017-2018, cuyas clases arrancarán este miércoles para los estudiantes de Primaria (aunque en el caso de la última comunidad existe la potestad de que los centros adelanten su apertura al día 4) Noticia pública
  • La Confederación Asperger demanda más recursos para estos alumnos La Confederación Asperger España demandó este martes más recursos en las aulas para los niños y niñas con este síndrome, después de que se haya conocido el caso de un alumno en Argentina que ha sido expulsado de su clase tras una reclamación colectiva de padres del resto de compañeros que pidieron su expulsión Noticia pública
  • Riojanos y navarros, los primeros que mañana vuelven al colegio este curso Los alumnos de la Rioja y de Navarra serán los primeros en empezar el nuevo curso 2017-2018, cuyas clases arrancarán este miércoles para los estudiantes de Primaria (aunque en el caso de la última comunidad existe la potestad de que los centros adelanten su apertura al día 4) Noticia pública
  • Riojanos y navarros, los que primero vuelven este curso al colegio Los alumnos de la Rioja y de Navarra serán los primeros en empezar el nuevo curso 2017-2018, cuyas clases arrancarán el este miércoles, 6 de septiembre, para los estudiantes de Primaria (aunque en el caso de la última comunidad existe la potestad de que los centros adelanten su apertura al día 4) Noticia pública
  • Madrid. Las personas con discapacidad pagarán el 30% en actividades deportivas municipales Las personas con discapacidad tendrán un descuento del 70% en actividades deportivas municipales promovidas por el programa Enseñanza Deportiva 2017-2018, que oferta más de 150.000 plazas para un total de 106 modalidades deportivas. Además, las personas en riesgo de exclusión social estarán completamente exentas de pagar Noticia pública
  • Educación. El PSOE anuncia tres iniciativas para un otoño "calentito en materia educativa" El PSOE presentará en el Congreso y en el Senado tres proposiciones de ley con las que pretende “introducir cambios puntuales y urgentes en la Lomce para devolver la equidad al sistema”, según anunció este jueves la Secretaria Ejecutiva de Educación y Universidades de los socialistas, María Luz Martínez Seijo Noticia pública
  • Carrefour y Cruz Roja impulsan la IX edición de la campaña ‘Vuelta al Cole Solidaria’ Fundación Solidaridad Carrefour presentó este miércoles en Santiago de Compostela la IX edición de la “Vuelta al Cole Solidaria” junto a Cruz Roja Española. Esta iniciativa se celebrará los días 1 y 2 de septiembre en los hipermercados Carrefour de toda España donde se recogerá material escolar para ayudar a aquellas familias, con menores en edad escolar, que están atravesando serias dificultades económicas y no pueden hacer frente al gasto que supone el inicio de un nuevo curso Noticia pública
  • La vuelta al cole cuesta a cada familia una media de 859 euros El regreso a las aulas supondrá este año a cada familia española un desembolso de 859 euros, según un estudio de la plataforma Kelisto Noticia pública
  • Estudiar en un centro privado cuesta hasta 3.000 euros más que en uno público El gasto por alumno para el curso que viene puede variar en más de 3.000 euros dependiendo de si el centro es público o privado, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • 250.000 firmas piden aprovechar la comida sobrante en los comedores escolares Alrededor de 250.000 firmas apoyan una petición para modificar la legislación que permite tirar el excedente de alimentos en los comedores escolares y aprovecharla para darla a las familias más necesitadas de cada municipio Noticia pública
  • ONG denuncian ataques israelíes contra colegios palestinos antes del año escolar Cuatro ONG internacionales (Acción contra el Hambre, Save the Children, Consejo Noruego para los Refugiados y el Gruppo di Volontariato Civile) se mostraron este viernes “alarmadas” por los ataques cometidos recientemente por autoridades israelíes contra centros educativos palestinos antes del inicio del curso escolar Noticia pública
  • Refugiados. Llegan a España 164 refugiados procedentes de Grecia Un total de 164 refugiados llegaron este miércoles a España procedentes de Grecia, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria Noticia pública
  • Madrid. Educación confía en que los exámenes de septiembre se harán en junio sin "ningún problema" La Consejería de Educación de Madrid dijo hoy que confía en que el adelanto de los exámenes de recuperación de septiembre a finales de junio se llevará a cabo en 2018 sin “ningún problema”, pese a la admisión a trámite del recurso de CCOO contra la orden que regula el calendario escolar en la región para el próximo curso Noticia pública
  • Madrid. El adelanto de los exámenes escolares de septiembre a junio, en el aire por una decisión judicial El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso de CCOO contra la orden que regula el calendario escolar de la Comunidad para el curso 2017-2018, que entre otros puntos preveía el adelanto a junio de los exámenes de recuperación de septiembre Noticia pública
  • Estudiar en un centro privado cuesta hasta 3.000 euros más que en uno público, según la OCU El gasto por alumno puede variar en más de 3.000 euros el curso que viene dependiendo de si el centro es público o privado, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Madrid. 11 millones para nuevos centros educativos en cinco municipios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes destinar 11 millones de euros a construir nuevas infraestructuras educativas en Madrid, Móstoles, Getafe, Colmenar Viejo y Cubas de la Sagra, lo que supondrá la creación de 970 plazas escolares, repartidas entre Educación Infantil (225), Primaria (175) y Secundaria (570), que entrarán en funcionamiento en el curso 2018/19 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 22 millones a escuelas infantiles públicas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes destinar 22 millones de euros para los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles públicas de titularidad municipal durante el próximo curso 2017/2018 a través de la firma de 148 convenios con ayuntamientos, que se prorrogan cada año y con los que el Ejecutivo autonómico busca garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de esos centros Noticia pública
  • Una guía ayudará a combatir el acoso escolar por discapacidad el próximo curso El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guía contra el acoso escolar por razón de discapacidad, que pondrá a disposición de la comunidad educativa con el fin de identificar, prevenir, repeler y atajar esta forma de violencia Noticia pública
  • Los colegios españoles recibirán más de 20 millones de euros en alimentos procedentes de la UE Los colegios de España recibirán casi 13 millones euros que se destinarán para la distribución de frutas y hortalizas y otros 6,3 millones euros para leche. El 1 de agosto el nuevo programa de la UE de distribución de frutas, hortalizas y leche en los centros escolares empezará a aplicarse en toda la Unión Europea a partir del primer día del curso escolar 2017-2018 Noticia pública
  • Madrid. 6.577 alumnos recibieron atención educativa en las Aulas Hospitalarias el pasado curso Un total de 6.577 alumnos de la Comunidad de Madrid han recibido atención educativa durante el curso 2016/2017 en Aulas Hospitalarias de la región, las unidades escolares de apoyo existentes en hospitales madrileños, en las que se proporciona apoyo en materia de educación a los escolares durante el tiempo que permanecen ingresados Noticia pública
  • Cerca de 35 millones de euros para proyectos del programa Erasmus+ El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha adjudicado 34,9 millones de euros para proyectos de innovación e intercambio de buenas prácticas, dentro del programa Erasmus+, que permitirán financiar en España un total de 252 proyectos Noticia pública
  • Adolescentes con cáncer se reúnen en Huesca para combatir el acoso escolar Adolescentes de entre 14 y 18 años de edad de toda España se reúnen hasta el 30 de julio en Almudévar (Huesca) en el ‘XVI Encuentro Nacional de Adolescentes con Cáncer, organizado por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, para combatir el acoso escolar y compartir experiencias Noticia pública