Madrid. Aguirre destaca la lucha de la mujer por el reconocimiento de su arte y valor ante el toro de lidiaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó este viernes la larga batalla que la mujer ha tenido que librar a lo largo de los tres últimos siglos para torear a pie, "porque la mentalidad de la época atribuía a los hombres la exclusividad del toreo y limitaba, cuando no prohibía, que una mujer pudiera demostrar su arte y su valor delante de un toro"
El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paroLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar
ETA. Condenado a 85 años de cárcel el etarra Esparza por matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 85 años de cárcel al etarra Félix Ignacio Esparza por participar en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja que sorprendió al comando en pleno rapto
Alakrana. Denuncian al Gobierno por el pago del rescate del AlakranaEl sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante los juzgados de Madrid contra varias autoridades del Gobierno a las que acusa de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por el supuesto pago del rescate que llevó a la liberación el 17 de noviembre de 2009 del atunero vasco Alakrana, que estuvo 47 días retenido frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
Alakrana. El PP dice que la sentencia es un “varapalo” a la credibilidad del GobiernoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó hoy que el relato de hechos probados de la sentencia sobre el secuestro del atunero vasco Alakrana supone un “varapalo” a la credibilidad del Gobierno, “que hace aguas por todas partes”
AmpliaciónLa Audiencia Nacional asegura que el Gobierno pagó el rescate del “Alakrana”La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
AvanceLa Audiencia Nacional asegura que fue el Gobierno quien pagó el rescate por el “Alakrana”La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco "Alakrana", que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
AvanceLa Audiencia Nacional condena a 439 años de cárcel a los piratas del “Alakrana”La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de 439 años de cárcel a los piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji por participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia
ETA. La Audiencia Nacional absuelve al exjefe del “comando Vizcaya” de intentar un secuestro como el de Miguel Ángel BlancoLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 22 años de cárcel al etarra Arkaitz Goikoetxea por ser el responsable del “comando Vizcaya” desarticulado en julio de 2008, pero ha decidido absolverle por su presunta responsabilidad en los planes para secuestrar y asesinar al concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, en una acción que pretendía emular el rapto que acabó con la vida de Miguel Ángel Blanco
ETA. La Audiencia Nacional procesa a un internauta por amenazar de muerte a Jiménez BecerrilEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado auto de transformación en procedimiento abreviado –similar al procesamiento- contra Joseba Andoni Ullibarri Urraca, un vecino de Vitoria que presuntamente insultó y amenazó de muerte a través de un mensaje de Internet a la eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril
La Audiencia archiva el expediente abierto por la excarcelación de TroitiñoEl presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, decidió hoy archivar la información previa abierta la semana pasada por la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño, ordenada por los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal el pasado 13 de abril
ETA. Denuncian a los jueces que dejaron a Troitiño en libertadEl sindicato Manos Limpias ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro, por dejar en libertad el pasado 13 de abril al etarra Antonio Troitiño
ETA. Troitiño está en Francia y se encuentra localizadoEl etarra Antonio Troitiño, en busca y captura internacional después de que la Audiencia Nacional revocara ayer martes su puesta en libertad, se encuentra en Francia y está localizado por las fuerzas de seguridad, según informaron este miércoles fuentes de la investigación
ETA. Guardias civiles dicen que si Troitiño se fuga será culpa de la AudienciaLa Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) aseguró hoy que será culpa de la Audiencia Nacional si el etarra Antonio Troitiño se da a la fuga mientras espera que los jueces revisen su puesta en libertad en aplicación de la doctrina del “doble cómputo de las penas”
AmpliaciónEl Supremo reitera que el “doble computo” se debe aplicar al total de las condenasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reiterado en una sentencia hecha pública hoy que el “doble computo”, la doctrina que permitió la excarcelación el pasado miércoles del terrorista Antonio Troitiño, se debe aplicar al total de las condenas y no al máximo legal de permanencia en prisión, con lo que los etarras condenados a grandes penas no saldrán antes de la cárcel
El Supremo ordena a la Audiencia aplicar el “doble computo” a otros dos etarrasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional que vuelva a calcular las condenas de prisión impuestas a los etarras Ignacio Fernández de Larrinoa y Miren Gotzone López de Luzuriaga y les aplique el “doble computo”, la doctrina que permitió la excarcelación el pasado miércoles del terrorista Antonio Troitiño
El PP pide al Gobierno un Plan Nacional de Seguridad para los Profesionales SanitariosEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los diputados en la que insta al Gobierno a impulsar, junto a las CCAA, un Plan Nacional de Seguridad para los Profesionales Sanitarios, ya que, argumenta, se ven sometidos con frecuencia a agresiones procedentes de pacientes que no siempre se resuelven con la celeridad deseada
ETA. La APM denuncia que "no tiene lógica jurídica" que cada día de prisión preventiva compute por dosEl portavoz de la Asociación Profesional para la Magistratura, Pablo Llanera, denunció hoy que "no tiene lógica jurídica" que cada día de prisión preventiva cumplido por el etarra Antonio Troitiño le haya computado por dos hasta permitir su excarcelación tras sólo 24 años de condena, hoy mismo recurrida por el Fiscal de la Audiencia Nacional, tribunal que la ordenó
ETA. El PP ve en "peligro" la doctrina para cumplimiento íntegro de las penas por terrorismoEl Partido Popular expresó hoy su "repulsa" a la salida de prisión del etarra Antonio Troitiño y advirtió de que el beneficio penitenciario obtenido por este asesino con 22 crímenes a sus espaldas pone "en gravísimo peligro" la doctrina para que los terroristas con delitos de sangre cumplan íntegramente sus penas
AmpliaciónLa Fiscalía recurre la puesta en libertad de TroitiñoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso de súplica en el que pide a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que revoque la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño, al entender que, según las previsiones legales y en aplicación del cálculo de liquidación de condenas establecido por el Tribunal Supremo, debe permanecer en la cárcel hasta enero de 2017
ETA. Iturgáiz piensa que hay un proceso de negociación y de "amnistía soterrada"El eurodiputado del PP y expresidente del PP vasco Carlos Iturgáiz piensa que se está produciendo "un proceso de negociación clarísimo" entre el Gobierno y ETA, que se trasluciría en la vuelta de los abertzales a los ayuntamientos en las elecciones de mayo y en "un proceso de amnistía soterrada"