AMEDO. EL ABOGADO DE PLANCHUELO DICE QUE "LO DE AMEDO ES EL CUENTO DE NUNCA ACABAR"José Aníbal Alvarez, abogado del ex jefe superior de Policía de Bilbao Migue Planchuelo, procesado por el secuestro de Segundo Marey, calificó hoy de "cuento de nunca acabar" las acusaciones del ex policía José Amedo contra el juez Baltasar Garzón, al que acusa de coaccionarlo para arrancarle declaraciones que perjudicasen al PSOE
LA AVT RECONOCE QUE EL TRABAJO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR "NO ES FACIL" A LA HORA DE LIBERAR A LOS SECUESTRADOS POR ETAEl portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, manifestó hoy a Servimedia que el trabajo del inistro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quien ayer aseguró que su "obligación esencial es no caer ante el chantaje de ETA", y de la Policía en el campo de los secuestros no es nada fácil y expresó su deseo en que "Dios los ilumine" para localizar a José Antonio Ortega Lara y a Cosme Delclaux, secuestados por la banda terrorista
1997 SERA EL AÑO DE LOS GRANDES JUICIOS: BANESTO, GAL, ROLDAN, RUMASA, FILESA Y ROBO DE DOCUMENTOS DEL CESIDEl ex banquero Mario Conde, el x ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialista Josep Maria Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote son algunos de los personajes públicos que en 1997 se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses
GAL. MONER DESESTIMA INTERROGAR A DOS EX MINISTROS FRANESES PARA ACLARAR SI VERA LUCHO CONTRA LOS GALEl magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Moner, que instruye el 'caso Segundo Marey' de los GAL, ha desestimado una petición del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera de citar a dos ex ministros de Interior franceses y otros mandos policiales de este país para informar sobre la colaboración que Vera prestó en la lucha contra los GAL
ORTEGA LARA. ARDANZA DICE QUE EL SECUESTRO ES INJUSTIFICABLE DESDE EL PRIMER DIAEl lehendakari José Antonio Ardanza manifestó hoy en Vitoria que es injustificable que ETA haya mantenido secuestrado al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara un sólo día, por lo que la circunstancia de que haya batido hoy el record de duración, convirtiéndose en el rapto más largo de la historia de la banda terrorista, es una monstruosidad
MAYOR OREJA: "ETA TIENE EL RECORD DEL MUNDO DE CRUELDAD E INHUMAIDAD"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que mientras el funcionario José Antonio Ortega Lara se convierte mañana en la persona que más tiempo ha estado secuestrada por ETA, esta banda terrorista puede hacer gala de tener el récord del mundo de "crueldad" e "inhumanidad"
LAS FAMILIAS DE ORTEGA Y DELCLAUX PASARAN REUNIDAS LA NOCHEBUENA EN SUS DOMICILIOS DE BURGOS Y GETXOLas familias de José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, secuestrados por la banda terrorista ETA, celebrarán la Nochebuena y la Navidad con reuniones en la intimidad en sus respectivos domicilios de Burgos y Getxo (Vizcaya), con la intención de afrontar con serenidad, y a pesar del desánimo que sienten, las ausencias forzosas de sus seres queridos
ORTEGA LARA. MADRAZO: "ETA DEMUESTRA QUE NO LE INTERESAN LOS PRESOS AL NO LIBERAR A ORTEGA LARA"El líder de Izquierda Unida del País Vasco, Javier Madrazo, manifestó hoy a Servimedia que ETA ha demostrado una vez más su "ihumanidad" al prolongar el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara hasta "batir todos los records de privación de libertad de una persona"
ORTEGA LARA. ZABALIA (PNV): "NO NOS QUEDA DESGRACIADAMENTE MAS QUE RESIGNARNOS A ESPERAR"El diputado del PNV, Jon Zabalía, manifestó hoy a Servimedia, ante la circunstancia de que el secuestro de José Antonio Ortega Lara se convertirá mañana en el más largo del historial terrorista de ETA, que "no nos queda desgraciadamente nada más que resignarnos a esperar"
CONDE, BARRIONUEVO, RUIZ-MATEOS, ROLDAN, SALA Y PEROTE, ENTRE LOS PERSONAJES QUE SE SENTARAN EN EL BANQUILLO EN 1997El ex banquero Mario Conde, el ex ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialsta Josep María Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote, serán algunos de los personajes públicos que el próximo año se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios "sonados" que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses
LA FAMILIA DECLAUX SE REUNE EN GETXO PARA PASAR LAS NAVIDADESLa familia de Cosme Delclaux afronta su ausencia con serenidad en estas fechas en las que más que nunca se le echa en falta. Reunidos en su domicilio de Las Arenas, en la localidad vizcaina de Getxo, se preparan para pasar la Navidad sin Cosme pero aún con la esperanzade tener pronto noticias sobre su estado
CESID. EL SUPREMO DECIDIRA EL 20 DE ENERO SI EXAMINA "IN CAMERA" LOS DOCUMENTOS DEL CESID ANTES DE RESOLVER LOS RECURSOSLa Sala Tercera del Tribunal Supremo celebrará un pleno el próximo 20 de noviembre en el que deberá pronunciarse sobre si acepta las pruebas propuestas por las partes personadas en los recursos presentados contra la decisión adoptada el pasado 2 de aosto por el Consejo de Ministros de no desclasificar los documentos del CESID que le reclamaron varios jueces, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales
ETA. LA FAMILIA DELCLAUX NO HA CONSEGUIDO AUN CONTACTAR CON ETA PESE A HABERLO INTENTADO, SEGUN RENOBALESCarmelo Renobales, portavoz de la familia de Cosme Delclaux, secuestrado por ETA, reconoció hoy que la familia ha intenado contactar con el entorno de la banda terrorista, "pero todavía no hemos recibido ninguna contestación". "Lo hemos intentado y, además, reclamamos constantemente que se pongan en contacto con nosotros", dijo
ASALTO PERU. MATUTES: EL GOBIERNO PERUANO NO HA PEDIDO MEDIACION ESPAÑOLA PARA SOLUCIONAR EL ASALTOEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, confirmó hoy en el Congreso que el Gobierno peruano no ha edido al Ejecutivo español que medie en la negociación del asalto efectuado por el grupo Tumac Amaru a la embajada de Japón en Lima, en la que permanece retenido, entre otros rehenes, Estanislao de Grandes, hermano del portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes